judicial

Panamá ha defendido a sus nacionales en el exterior

Las acciones de Panamá se han dado en casos de panameños que han sido detenidos en el exterior realizando labores privadas y no diplomáticas.

Luis Ávila - Publicado:

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, diputados del Parlacen. Archivo

El Estado panameño, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, en varias ocasiones ha realizado acciones legales para defender a nacionales que han sido detenidos en el exterior.

Versión impresa

La protección del Estado a estas personas se dio a pesar de que al momento de su detención los mismos no estaban ejerciendo sus cargos, sino que realizaban actividades privadas.

Contrario a la retención de estas personas, en el caso de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, estos fueron detenidos cuando se disponían a realizar diligencias por el cargo que ocupan de diputados del Parlamento Centroamericano.

Entre los casos en donde el Gobierno panameño ha intervenido para defender a sus nacionales, está el de Erick Shcks Bairnals, un oficial técnico evaluador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), quien fue detenido por autoridades de Filipinas dentro de una investigación adelantada en ese país asiático.

De acuerdo con el abogado Luis Eduardo Camacho González, quien presentó una adición a la petición hecha a la Cancillería en favor de los diputados centroamericanos Martinelli Linares, este precedente reviste una alta importancia para efectos de la solicitud hecha por su persona a favor de los hermanos panameños.

"Los motivos de la detención del servidor público y diplomático panameño, no guardaban relación con el ejercicio de su cargo, ni con el desempeño de sus funciones en el extranjero", manifestó el jurista.

Camacho González agregó que en el caso de Shcks Bairnals, el Estado panameño reclamó al Gobierno de Filipinas la violación a la inmunidad diplomática.

El defensor de los Martinelli indicó que en ese momento el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, exigió formalmente al Gobierno filipino el respeto de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de Naciones Unidas de 1961, además que frente a los supuestos hechos denunciados se le brindaran las garantías legales del debido proceso.

En ese caso, Panamá defendió la inmunidad diplomática de su ciudadano, a tal punto que mediante comunicación formal, informó a las autoridades filipinas que la misma se mantendría, lo cual motivó que fuese declarado "persona non grata" y tuviese que salir del país acompañado del embajador de Panamá en ese momento.

VEA TAMBIÉN: Francisco Sánchez Cárdenas: Preocupa la cantidad exagerada de muertes por COVID-19, que es superior a la de muchos países vecinos

Camacho agregó que además de esto, existen constancias de que el Estado panameño ha actuado de forma beligerante al momento de procurar la defensa y liberación de ciudadanos panameños en el extranjero.

Para el año 2014, se realizaron ingentes esfuerzos tendientes a conseguir que en Nigeria se diera la liberación del panameño Ibsen Vega. La Cancillería en marzo de 2014 hizo diversos esfuerzos para defender al panameño Vega.

Denuncia

En la adicción de Camacho González a la Cancillería, denunció la intromisión de las autoridades del gobierno de los Estados Unidos, las cuales públicamente, a través de redes sociales, pretenden que las autoridades de Guatemala desconozcan la calidad de diputados de los Martinelli.

El abogado indicó que esta actuación coloca en desventaja a los Martinelli y además es reprochable, ya que existen múltiples precedentes en el mundo, donde las autoridades de Estados Unidos exigen a los Estados el respeto a la condición diplomática de sus ciudadanos en base a las convenciones internacionales, entre ellos Panamá.

Ante esto, el abogado defensor indicó que Estados Unidos, en base al principio de reciprocidad, no puede objetar que Panamá reclame a sus nacionales porque en el caso de Omar Vélez Pagán, las autoridades panameñas se lo entregaron en menos de 24 horas después de asesinar a Vanessa Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Abogado presenta denuncia penal contra José Luis Fábrega por incumplir cuarentena

González pidió a las autoridades panameñas que, tomando en consideración el precedente de Omar Vélez Pagán y el Principio de Reciprocidad Internacional, solicite a los Gobiernos de Guatemala y Estados Unidos, el respeto a la inmunidad diplomática de Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares.

Dentro de su solicitud, el defensor de los Diputados Centroamericanos aportó documentación en donde el Parlacen les reconoce su cargo para el periodo 2019-2024. Por lo que piden a las autoridades que los reclamen, se ordene su inmediata libertad, sean entregados a las autoridades panameñas y se permita su retorno a Panamá acompañados por el embajador de Panamá en Guatemala, Hugo Giroud.

¡Mira loque tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook