Skip to main content
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Violación a derechos de los hermanos Martinelli Linares causaría un daño "irreversible"

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso hermanos Martinelli / Estados Unidos / Guatemala / Panamá / Parlacen

Guatemala

Violación a derechos de los hermanos Martinelli Linares causaría un daño "irreversible"

Actualizado 2020/07/11 10:48:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado Denis Cuesy dijo a Panamá América que un tribunal penal en Guatemala pretende dejar en indefensión a los Martinelli Linares, conociendo aceleradamente un proceso que no le compete.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Alberto Martinelli Linares, ayer durante su comparecencia en un tribunal en Guatemala. EFE

Ricardo Alberto Martinelli Linares, ayer durante su comparecencia en un tribunal en Guatemala. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denunciarán a jueza que ordenó detención de hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli

  • 2

    Hermanos Martinelli cuentan con estatus de diplomáticos de Panamá en el extranjero, al ser diputados del Parlacen

  • 3

    Los hermanos Martinelli venían a atender casos en Panamá

En Guatemala, se violan los derechos humanos y legales de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, en un proceso de extradición que podría causarles "daños y perjuicios irreparables e irreversibles".

No obstante, la defensa de Ricardo Alberto recusó ayer al Tribunal Tercero Penal por desconfiar de su imparcialidad y buena fe y logró que el expediente fuera remitido a la Sala Jurisdiccional de Guatemala.

El abogado Denis Cuesy dijo que tratar de forzar una audiencia de extradición a Martinelli Linares, como pretendía el Tribunal Penal, es una "latente y evidente" violación a los derechos fundamentales y un "total irrespeto" a las leyes de Guatemala y los tratados y convenios internacionales.

"Esto porque le pretendieron vedar a mi defendido ese derecho de defensa que le asiste a toda persona y ese derecho de inocencia que se le debe respetar", expresó.

Añadió que los convenios internacionales establecen que una persona debe tener el tiempo adecuado para poder preparar una defensa efectiva, lo cual se le niega a Martinelli Linares, quien debe conocer por qué se pide su extradición y recolectar los documentos del Parlamento Centroamricano que lo acreditan como diputado suplente.

Cuesy agregó que si bien es cierto que están ante un proceso de extradición, se deben respetar todas las garantías que le asisten a una persona, según indica el Tratado Marco entre Estados Unidos y Guatemala, la Convención Interamericana de los Derechos Humanos y la Declaración de Viena.

"No obstante, en este caso no se respetó ni una sola garantía de Ricardo Alberto Martinelli Linares y fue por eso que tuvimos que oponernos, a través del uso de diversos mecanismos de defensa".

La recusación presentada ayer debe ser resuelta por la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del país centroamericano, sin embargo por la COVID-19, los términos judiciales están suspendidos y hasta que no resuelva este tema, no se podrá ver el recurso.

Por su parte, en el caso de Luis Enrique Martinelli Linares, Cuesy indicó que están a la espera de una fecha de audiencia para el conocimiento de los cargos que se le endilgan.

VEA TAMBIÉN: Minsa exceptúa del Registro Sanitario los medicamentos para tratar la COVID-19

Precisó que como defensor de los hermanos Martinelli Linares agotará todas las acciones necesarias para lograr un efectiva defensa a su favor, toda vez que se ha evidenciado de forma directa, "el deseo de perjudicarlos a cualquier costo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el próximo lunes, el defensor presentará una denuncia penal en contra de la jueza de primera instancia que ordenó en Guatemala la detención de los Martinelli Linares.

Esta denuncia es por abuso de autoridad, sustentada en que la jueza no tenía competencia ni potestad para ordenar dichas detenciones.

Con la presentación de esta denuncia, se buscan que prevalezca el Estado de Derecho y se respete la inmunidad de los panameños, quienes son diputados del Parlacen, algo que fue certificado por este organismo regional, que tiene su sede en este país centroamericano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

A eso de las 11:25 a.m., el sistema eléctrico en la región se fue restableciendo. Foto: Diomedes Sánchez

Apagón masivo en Colón

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".