Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Violación a derechos de los hermanos Martinelli Linares causaría un daño "irreversible"

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Guatemala

Violación a derechos de los hermanos Martinelli Linares causaría un daño "irreversible"

El abogado Denis Cuesy dijo a Panamá América que un tribunal penal en Guatemala pretende dejar en indefensión a los Martinelli Linares, conociendo aceleradamente un proceso que no le compete.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/7/2020 - 10:48 am
Ricardo Alberto Martinelli Linares, ayer durante su comparecencia en un tribunal en Guatemala. EFE

Ricardo Alberto Martinelli Linares, ayer durante su comparecencia en un tribunal en Guatemala. EFE

Caso hermanos Martinelli /Estados Unidos /Guatemala /Panamá /Parlacen

En Guatemala, se violan los derechos humanos y legales de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, en un proceso de extradición que podría causarles "daños y perjuicios irreparables e irreversibles".

Versión impresa
Portada del día

No obstante, la defensa de Ricardo Alberto recusó ayer al Tribunal Tercero Penal por desconfiar de su imparcialidad y buena fe y logró que el expediente fuera remitido a la Sala Jurisdiccional de Guatemala.

El abogado Denis Cuesy dijo que tratar de forzar una audiencia de extradición a Martinelli Linares, como pretendía el Tribunal Penal, es una "latente y evidente" violación a los derechos fundamentales y un "total irrespeto" a las leyes de Guatemala y los tratados y convenios internacionales.

"Esto porque le pretendieron vedar a mi defendido ese derecho de defensa que le asiste a toda persona y ese derecho de inocencia que se le debe respetar", expresó.

Añadió que los convenios internacionales establecen que una persona debe tener el tiempo adecuado para poder preparar una defensa efectiva, lo cual se le niega a Martinelli Linares, quien debe conocer por qué se pide su extradición y recolectar los documentos del Parlamento Centroamricano que lo acreditan como diputado suplente.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

¡EXCLUSIVA! Jóvenes panameños navegan en buque petrolero entre piratas y el COVID-19

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Cuesy agregó que si bien es cierto que están ante un proceso de extradición, se deben respetar todas las garantías que le asisten a una persona, según indica el Tratado Marco entre Estados Unidos y Guatemala, la Convención Interamericana de los Derechos Humanos y la Declaración de Viena.

"No obstante, en este caso no se respetó ni una sola garantía de Ricardo Alberto Martinelli Linares y fue por eso que tuvimos que oponernos, a través del uso de diversos mecanismos de defensa".

La recusación presentada ayer debe ser resuelta por la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del país centroamericano, sin embargo por la COVID-19, los términos judiciales están suspendidos y hasta que no resuelva este tema, no se podrá ver el recurso.

Por su parte, en el caso de Luis Enrique Martinelli Linares, Cuesy indicó que están a la espera de una fecha de audiencia para el conocimiento de los cargos que se le endilgan.

VEA TAMBIÉN: Minsa exceptúa del Registro Sanitario los medicamentos para tratar la COVID-19

Noticias relacionadas

Denunciarán a jueza que ordenó detención de hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli

Hermanos Martinelli cuentan con estatus de diplomáticos de Panamá en el extranjero, al ser diputados del Parlacen

Los hermanos Martinelli venían a atender casos en Panamá

Precisó que como defensor de los hermanos Martinelli Linares agotará todas las acciones necesarias para lograr un efectiva defensa a su favor, toda vez que se ha evidenciado de forma directa, "el deseo de perjudicarlos a cualquier costo".

Para el próximo lunes, el defensor presentará una denuncia penal en contra de la jueza de primera instancia que ordenó en Guatemala la detención de los Martinelli Linares.

Esta denuncia es por abuso de autoridad, sustentada en que la jueza no tenía competencia ni potestad para ordenar dichas detenciones.

Con la presentación de esta denuncia, se buscan que prevalezca el Estado de Derecho y se respete la inmunidad de los panameños, quienes son diputados del Parlacen, algo que fue certificado por este organismo regional, que tiene su sede en este país centroamericano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, a su salida ayer del edificio Avesa.

Justicia selectiva sigue aplicándose en Panamá a Ricardo Martinelli y su familia

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".