Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Minsa exceptúa del Registro Sanitario los medicamentos para tratar la COVID-19

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus

Minsa exceptúa del Registro Sanitario los medicamentos para tratar la COVID-19

El documento fue publicado hoy en la Gaceta Oficial, el cual entra a regir a partir de su promulgación.

  • Leonardo Flores
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 10/7/2020 - 03:54 pm
La excepción será mientras dure el Estado de Emergencia Nacional.

La excepción será mientras dure el Estado de Emergencia Nacional.

Coronavirus / COVID-19 / Medicamentos / Minsa

El Ministerio de Salud ordenó la suspensión temporal del Registro Sanitario para los medicamentos que ingresen al país, destinados al tratamiento de la COVID-19.

Esta excepción al artículo 8 del Drecretro Ejecutivo 36, de 17 de enero de 2020, se matendrá mientras dure la declaratoria del Estado de Emergencia.

Dicho decreto ministerial argumenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo mismo que algunos organismos de roconocido prestigio a nivel internacioal, han informado sobre la utilización de diversos medicamentos ya existentes en el mercado, los cuales son aplicados al tratamiento de presonas infectadas con la COVID-19.

"Que debido a la alta demanda existente a nivel mundial sobre estos medicamentes, algunos de los cuales pudieron no contar con el respectivo registro sanitario en la República de Panamá, se estima necesario suspender de manera transitoria el requisito establecido... sin perjuicio del cumplimiento de la presentación de los demás documentos requeridos por la autoridades sanitaria que avale la calidad, seguridad, eficacia y eficiencia, cuando se pida la excepción del Registro Sanitario de estos medicamentos", detalla el documento.

Para solicitar la excepción, los establecimientos farmacéuticos deberán presentar su licencia de operación, formulario de excepción al registro sanitario, capia del certificado de buenas prácticas, certificado de análisis del lote a importar, certificados de libre venta, así como la solicitud de la entidad requirente, pública o privada.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El doctor Emilio Saturno reveló que sí ha quedado con algunas secuelas respiratorias por la COVID-19.

Doctor Emilio Saturno y las secuelas que le dejó la COVID-19: 'Todavía siento la falta de aire'

El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

La responsabilidad del trámite de excepción recaerá sobre el resprentante legal y el regente farmacéutico del establecimiento importador.

Google noticias Panamá América

La institución pública o privada deberá notificar a la Dirección de Farmacia y Droga la recepción del medicamento para efectos de la trazabilidad del lote o lotes importados.

El documento fue publicado hoy en la Gaceta Oficial, el cual entra a regir a partir de su promulgación.

Por si no lo viste
El director regional de salud insistió que Panamá debe trabajando en la prevención, pero sobre todo tener la disciplina social para cumplir con norma sanitaria y contener el virus.

Mundo

Italianos prohíben entrada de panameños a su territorio por riesgo de contagios de COVID-19

10/7/2020 - 12:23 pm

El  Remdesivir se unirá a los medicamentos para tratar a los contagiados.

Sociedad

Gobierno comprará Remdesivir para reforzar lucha contra la COVID-19, que deja 20 nuevas muertes

09/7/2020 - 07:49 pm

 El Minsa procedió  a efectuar el hisopado al resto de los trabajadores de la finca. Foto: José Vásquez.

Provincias

Autoridades de Salud confirman más de 20 casos de COVID-19 en finca de Cerro Punta

10/7/2020 - 12:04 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ayer, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó que  Panamá adquirirá el medicamento Remdesivir para la atención de al menos mil pacientes contagiados de la COVID-19. 

VEA TAMBIÉN: Panamá busca revertir la escalada de casos de la COVID-19 que tiene al país bajo la lupa de medios y autoridades internacionales

Este antiviral, ensayado preliminarmente para el ébola, contribuye en la mejoría de los  pacientes hospitalizados con neumonía y necesidad de oxígeno.

Especialistas advierten que este medicamento no previene el contagio, ni es una solución para la pandemia, pero mejora el pronóstico del infectado.

Aunque contra el ébola no arrojó los resultados esperados, hay evidencia de que puede ser de gran ayuda en enfermades causadas por el nuevo coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Restos hallados en Los Andes serían del joven decapitado

Se conformará un

Extranjeros y policías en P. Oeste no cooperan con el Censo



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".