Skip to main content
Trending
¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticas
Trending
¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Francisco Sánchez Cárdenas: Preocupa la cantidad exagerada de muertes por COVID-19, que es superior a la de muchos países vecinos

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa / Muertes / País

Coronavirus en Panamá

Francisco Sánchez Cárdenas: Preocupa la cantidad exagerada de muertes por COVID-19, que es superior a la de muchos países vecinos

Actualizado 2020/08/02 15:26:04
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Explicó que en las investigaciones, muy delicadas, que se están haciendo, hay múltiples y variadas causas de defunciones entre ellas: Estado de salud de la población, enfermedades asociadas, atención primaria de la pandemia, monitoreo tratamiento domiciliario y de hoteles, tratamiento y atención hospitalaria.

Francisco Sánchez Cárdenas es miembro del consejo consultivo del Ministerio de Salud (Minsa).

Francisco Sánchez Cárdenas es miembro del consejo consultivo del Ministerio de Salud (Minsa).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Francisco Sánchez Cárdenas: 'Tomará el mes de agosto el controlar la curva de infección'

  • 2

    Las cuarentenas no matan virus, recalca el doctor Francisco Sánchez Cárdenas

  • 3

    Francisco Sánchez Cárdenas: 'En 15 días estaremos cerca de las 800 defunciones'

Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del consejo consultivo del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que ve con gran preocupación la cantidad exagerada de defunciones  por COVID-19,  que es superior a la de muchos países vecinos, algunos con mayor número de contagios.

Explicó que en las investigaciones, muy delicadas, que se están haciendo, hay múltiples y variadas causas de defunciones entre ellas: Estado de salud de la población, enfermedades asociadas, atención primaria de la pandemia, monitoreo tratamiento domiciliario y de hoteles, tratamiento y atención hospitalaria.

Destaca que en cada una de esas variantes están haciendo recomendaciones. Señaló que como médicos les duelen, preocupan y ocupan los decesos. "Somos unos convencidos de que los tratamientos médicos deben ser sometidos a rígidos y estrictos estudios pero estamos en una situación de urgencia sanitaria".

"Esta urgencia sanitaria  no tiene antecedente inmediato y por lo tanto no ha tenido tiempo de lograr una evidencia y los tratamientos existentes prácticamente son sintomáticos y de fisiopatologias que producen síntomas", indica el médico.

Agrega que: "Y por esa carencia de conocimiento evidente ante una enfermedad nueva, médicos tan serios como los que exigen evidencia, que quizás aparezca después que tengamos la vacuna (Dios así lo quiera), emplean con todas las precauciones y seguridades para los ptes, medicamentos probados".

En cuanto a los medicamentos para combatir la COVID-19, Francisco Sánchez Cárdenas recuerda que muchos medicamentos se logran para determinada enfermedad y a lo largo de su utilización se descubre que sirve para otra,  tal es el caso de la hidroxicloroquina qu se utilizó al inicio para malaria, a los años para la artritis y luego para el lupus y así se ha utilizado.

"Se ha utilizado la hidroxicloroquina para otras otras enfermedades sin este escándalo que se suscitado y que no entiendo porque se esté utilizando en esta ocasión sin que sus efectos colaterales hayan variado", resalta.

Expresa que ha pasado con infinidad de medicamentos legales todos y de amplia utilización. "Porque entonces negarle a facultativos idóneos con deseos de salvar vidas la utilización de medicamentos que puedan, en ciertas fases de la COVID-19, como lo han demostrado estudios".

Además  plantea que por la falta de evidencia, que se obtendrá  quizás después que aparezca la vacuna, "no podemos ni cruzarnos de brazo, ni exagerar los tratamientos, ni poner en peligro la vida de los pacientes. Para eso somos científicos para encontrar vías alternas seguras".

"Si esas vías alternas son medicamentos registrados como seguros y  con posibles efectos secundarios cada médico está en la obligación y capacidad para tomar la mejor decisión. Si por los efectos secundarios de la aspirina nos guiáramos esta estaría quizás proscrita", concluye Francisco Sánchez Cárdenas.

VEA TAMBIÉN: Director de la CSS inspecciona áreas de la Ciudad de la Salud que abrirán para atender a pacientes de COVID-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Mapa de alerta de riesgo. Foto: Cortesía

Sinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticas

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

De La Guardia y Banfield se cruzaron en la red social X

Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".