Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Francisco Sánchez Cárdenas: Preocupa la cantidad exagerada de muertes por COVID-19, que es superior a la de muchos países vecinos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa / Muertes / País

Coronavirus en Panamá

Francisco Sánchez Cárdenas: Preocupa la cantidad exagerada de muertes por COVID-19, que es superior a la de muchos países vecinos

Actualizado 2020/08/02 15:26:04
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Explicó que en las investigaciones, muy delicadas, que se están haciendo, hay múltiples y variadas causas de defunciones entre ellas: Estado de salud de la población, enfermedades asociadas, atención primaria de la pandemia, monitoreo tratamiento domiciliario y de hoteles, tratamiento y atención hospitalaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Francisco Sánchez Cárdenas es miembro del consejo consultivo del Ministerio de Salud (Minsa).

Francisco Sánchez Cárdenas es miembro del consejo consultivo del Ministerio de Salud (Minsa).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Francisco Sánchez Cárdenas: 'Tomará el mes de agosto el controlar la curva de infección'

  • 2

    Las cuarentenas no matan virus, recalca el doctor Francisco Sánchez Cárdenas

  • 3

    Francisco Sánchez Cárdenas: 'En 15 días estaremos cerca de las 800 defunciones'

Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del consejo consultivo del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que ve con gran preocupación la cantidad exagerada de defunciones  por COVID-19,  que es superior a la de muchos países vecinos, algunos con mayor número de contagios.

Explicó que en las investigaciones, muy delicadas, que se están haciendo, hay múltiples y variadas causas de defunciones entre ellas: Estado de salud de la población, enfermedades asociadas, atención primaria de la pandemia, monitoreo tratamiento domiciliario y de hoteles, tratamiento y atención hospitalaria.

Destaca que en cada una de esas variantes están haciendo recomendaciones. Señaló que como médicos les duelen, preocupan y ocupan los decesos. "Somos unos convencidos de que los tratamientos médicos deben ser sometidos a rígidos y estrictos estudios pero estamos en una situación de urgencia sanitaria".

"Esta urgencia sanitaria  no tiene antecedente inmediato y por lo tanto no ha tenido tiempo de lograr una evidencia y los tratamientos existentes prácticamente son sintomáticos y de fisiopatologias que producen síntomas", indica el médico.

Agrega que: "Y por esa carencia de conocimiento evidente ante una enfermedad nueva, médicos tan serios como los que exigen evidencia, que quizás aparezca después que tengamos la vacuna (Dios así lo quiera), emplean con todas las precauciones y seguridades para los ptes, medicamentos probados".

En cuanto a los medicamentos para combatir la COVID-19, Francisco Sánchez Cárdenas recuerda que muchos medicamentos se logran para determinada enfermedad y a lo largo de su utilización se descubre que sirve para otra,  tal es el caso de la hidroxicloroquina qu se utilizó al inicio para malaria, a los años para la artritis y luego para el lupus y así se ha utilizado.

"Se ha utilizado la hidroxicloroquina para otras otras enfermedades sin este escándalo que se suscitado y que no entiendo porque se esté utilizando en esta ocasión sin que sus efectos colaterales hayan variado", resalta.

Expresa que ha pasado con infinidad de medicamentos legales todos y de amplia utilización. "Porque entonces negarle a facultativos idóneos con deseos de salvar vidas la utilización de medicamentos que puedan, en ciertas fases de la COVID-19, como lo han demostrado estudios".

Además  plantea que por la falta de evidencia, que se obtendrá  quizás después que aparezca la vacuna, "no podemos ni cruzarnos de brazo, ni exagerar los tratamientos, ni poner en peligro la vida de los pacientes. Para eso somos científicos para encontrar vías alternas seguras".

"Si esas vías alternas son medicamentos registrados como seguros y  con posibles efectos secundarios cada médico está en la obligación y capacidad para tomar la mejor decisión. Si por los efectos secundarios de la aspirina nos guiáramos esta estaría quizás proscrita", concluye Francisco Sánchez Cárdenas.

VEA TAMBIÉN: Director de la CSS inspecciona áreas de la Ciudad de la Salud que abrirán para atender a pacientes de COVID-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".