judicial

Panamá instalará nuevos puestos de seguridad con Colombia

El Senafront comparte con Colombia tres Puestos Binacionales siendo ellos: Alto Limón, La Unión y La Olla

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Con la construcción de estos puestos binacionales se han obtenido importantes resultados operacionales, según el Minseg.

Panamá planea instslar nuevos puestos de control binacionales con Colombia en el Caribe.

Versión impresa

Recientemente las autoridades del Ministerio de Seguridad (Minseg) realizaron una visita al Puesto Binacional de Alto Limón, donde se trataron temas relacionados a la seguridad fronteriza.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), comparte con Colombia tres  Puestos Binacionales: Alto Limón, La Unión y La Olla, las cuales son fundamentales para el soporte y ejecución de las operaciones por parte de las fuerzas panameñas, lo que según las autoridades ha conllevado factores positivos en la “Estrategia” de fortalecimiento territorial”.

Explica el Senafront que ello ha permitido la movilidad y consolidación del territorio panameño, que han manteniendo presencia en el área.

También se ha logrado tener una plataforma estratégica para ambos países en la obstrucción de los corredores de movilidad del narcotráfico.

De igual forma se conseguido la ejecución de operaciones de ayuda humanitaria en las comunidades limítrofes, con la finalidad de que no sean vulneradas por células delincuenciales.

Del Minseg se informó que Panamá tiene que recordar que el cordón fronterizo fue utilizado por la antigua Organización Narco Terrorista ONT-FARC, específicamente el Frente 57, con el propósito de mantener su plataforma delictiva.

En la actualidad los Grupos Delictivos Armados (GDA), como se les reconoce en Colombia, son identificados en Panamá como una “Estructura Criminal Transnacional”. Utilizan rutas terrestres para el traslado de sustancias ilícitas, donde se sitúan en puntos estratégicos como área de descanso y posteriormente continuar con su recorrido y así transportar sustancias ilícitas.

VEA TAMBIÉN: Muere sargento de la policía tras choque; iba al trabajo

Con la construcción de estos puestos binacionales se han obtenido importantes resultados operacionales, según el Minseg.

Entre los resultados está la detención de ciudadanos dedicados al traslado ilegal de inmigrantes desde Arquia Colombia.

Además se ha incautado un helicóptero y cientos de paquetes de cocaína.

De igual forma se ha decomisado  armas de guerra de grueso calibre y equipos de comunicación.

Las autoridades explican que se han identificado hallazgo de gran cantidad de pertrechos militares y se ha efectuado el desmantelamiento de estructuras campamentarias.

Panamá como parte de la estrategia de seguridad, tiene proyectado la construcción de puestos binacionales en el Caribe, sector de Río Balsa y Sector Pacífico; ello con el fin de reforzar y crear una barrera de bloqueo a los corredores de movilidad, empleados para actividades de narcotráfico.

Estos puestos para la seguridad fronteriza, son  un modelo único en el hemisferio, lo que sustenta y evidencia lo valioso de la cooperación internacional, en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook