judicial

Panamá recolectará muestras de ADN a población penitenciaria

Panamá busca convierte el primer país en Centroamérica que incluye a personas privadas de libertad en un Banco de Datos de ADN.

Redacción / nacion.pa@epasa.com.pa / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá trabaja en su banco de datos de ADN en sistema penitenciario. Foto: Cortesía

Panamá puso en marcha, este viernes 25 de agosto, el proyecto de recolección de muestras de ADN a la Población Penitenciaria de Panamá. 

Versión impresa

Las Tomas de Muestras Biológicas No Invasivas, da continuidad al proyecto de la Base y Banco de Datos de ADN que adelanta el Instituto de Medicina legal y Ciencias Forenses conjuntamente con el Centro de Identificación Humana, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI), con la finalidad de apoyar la investigación relacionada con la identificación en materia criminal y de propósitos humanitarios, aportando elementos científicos a la Administración de Justicia.

Para la toma de muestras se ha tenido como punto de referencia la Ley 80 del 23 de noviembre 1998 “Por la cual se crea una Base y un Banco Forense de Datos de Ácido Desoxirribonucleico y se dictan otras disposiciones”, así como la Ley 81 de 2019 “Sobre Protección de Datos”.

Este proyecto contempla a los privados de libertad de los Centros Penitenciarios a nivel nacional, el cual se inició en la provincia de Chiriquí.

Panamá busca convierte en uno de los más de 50 países a nivel mundial en contar con una Base y Banco de Datos de ADN y el primero en Centroamérica que incluye a personas privadas de libertad.

Para desarrollar este propósito se realizaron jornadas de sensibilización al personal del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), a Jueces y Fiscales Personal de la Dirección General del Sistema Penitenciario e igualmente a los Privados de Libertad, con el objetivo de dar a conocer y ampliar sobre la importancia del proyecto.

“El ADN es una huella única y personal que tenemos todos.  Cada uno de nosotros posee un ADN distinto, un código genético que nos diferencia de todos los demás. Es por ello, que la recopilación y el almacenamiento de muestras de ADN es una herramienta invaluable en la lucha contra el crímen y fines humanitarios", señalóJosé Vicente Pachar Lucio, director general del IMELCF.Este proyecto permitirá de manera oportuna indentificar de manera científica a la población penitencia, lo que supone un gran  avance como Estado y eleva a estándares modernos en materia de filiación penitenciaria e identificación de la población privada de libertad, agregó Euclides Castillo, director del Sistema Penitenciario.

Hasta enero de este año, la población penitenciaria acanzaba las 22,023; con una sobrepoblación de 7,432 personas. 

De este promedio, 20,876 son hombre y 1,147 son mujeres. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook