Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá registra nuevo récord de incautación de drogas en un cuatrimestre

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fuerza Pública / Incautación / Ministerio de Seguridad Pública / narcotráfico / Panamá

Panamá

Panamá registra nuevo récord de incautación de drogas en un cuatrimestre

Actualizado 2021/05/05 06:35:25
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, indicó que en la provincia de Colón y Guna Yala durante el primer cuatrimestre de este año los estamentos de seguridad han incautado 18 mil 553 kilos de sustancias ilícitas.

Los mares son las rutas preferidas de los narcotraficantes.

Los mares son las rutas preferidas de los narcotraficantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué escuelas comenzarán el 31 de mayo las clases semipresenciales? Meduca comparte lista

  • 2

    Fiscal Ricaurte González admitió que Ricardo Martinelli nunca fue imputado de cargos

  • 3

    Aumento en los gastos de la planilla estatal impacta las finanzas

Durante el primer cuatrimestre de este año, la Fuerza Pública ha decomisado 13 toneladas de drogas más que en igual periodo del año 2020.

En total, se han decomisado 38.7 toneladas de drogas, entre cocaína y marihuana.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, indicó que en la provincia de Colón y Guna Yala durante el primer cuatrimestre de este año los estamentos de seguridad han incautado 18 mil 553 kilos de sustancias ilícitas.

Destacó que esta cifra representa un récord de incautación de drogas en comparación con los últimos tres años para el mismo período.

Un informe del Ministerio de Seguridad Pública señala que en el año 2018 se incautaron 3 mil 716.78 kilos; en 2019, 4 mil 295.04 kilos y en 2020, un total de 5 mil 26.45 kilos.

Afirmó Pino que los resultados hablan por sí solos y agregó que seguirán combatiendo el narcotráfico, uno de los principales flagelos que golpea a toda la sociedad.

Durante el año 2020, las autoridades panameñas decomisaron 84,87 toneladas de droga, la mayoría cocaína con 68,6 toneladas, seguido de la marihuana con 16,1 y crack, 0.07.'

18


mil 553 kilos de drogas se han incautado hasta el momento.

13


toneladas más que el primer cuatrimestre del 2020 se han decomisado en lo que va del presente año.

La mayoría de las incautaciones se registran en los océanos, sobre todo en el Caribe, que se ha convertido en la ruta favorita de los traficantes internacionales.

VEA TAMBIÉN: A Ricardo Martinelli se le han violado sus garantías y derechos, eso consta ante organismos internacionales

Panamá enfrenta también un aumento en el tráfico de drogas a través de contenedores, sobre todo en los puertos de Colón.

El destino favorito de los traficantes en contenedores es Europa y Asia, en donde un kilo de cocaína llega a costar hasta $150 mil. También se registra el tráfico hacia Norteamérica, en donde un kilo cuesta hasta $60 mil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las incautaciones en Panamá también incluyen la oxicodona, un analgésico opioide, altamente peligroso para la salud humana.

La Fiscalía de Drogas advirtió el año pasado que el tráfico de esta droga aumenta en Panamá, al igual que el éxtasis, un estupefaciente que se ha hecho muy popular en Europa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Presentación del Proyecto de Ley 34-25. Foto: Cortesía

Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Celebración del Día del Estudiante. Foto: Cortesía

Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".