Skip to main content
Trending
Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la ANDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN
Trending
Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la ANDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá suma más crímenes en la región a pesar de las restricciones por la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Crímenes / Delincuencia / Panamá / Pandemia

¡Preocupante!

Panamá suma más crímenes en la región a pesar de las restricciones por la COVID-19

Actualizado 2020/09/21 06:33:18
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Un estudio sostiene que las restricciones de movilidad por la pandemia no alteraron los hábitos de los delincuentes en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá Oeste los asesinatos se habían incrementado en un 140%.

En Panamá Oeste los asesinatos se habían incrementado en un 140%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fuerza Alfa intenta mitigar ola de crímenes en Panamá

  • 2

    Pandemia de la COVID-19, no ha frenado al crimen organizado, según viceministro tico

  • 3

    Homicidios 'delivery' en medio del COVID-19

El 2020 ha sido un año "bastante extraño" en materia de seguridad en Panamá, en donde a pesar de las restricciones por la pandemia de COVID-19, la actividad delictiva no se ha frenado, a diferencia de otros países de la región en donde el crimen opera de forma más organizada y violenta.

Un informe de Corporate Security Consultans denominado "Análisis y evaluación de las condiciones de seguridad de Centroamérica y Panamá", plantea que en nuestro país las restricciones no han afectado los "hábitos criminales".

No obstante, advierte que en Panamá Oeste, hasta junio, los asesinatos se habían incrementado en un 140%, principalmente por la actividad de la pandilla denominada "Bagdad", como factor importante del narcotráfico.

El informe atribuye esta violencia a la disputa de territorios y a que "Bagdad" está tratando de ampliar su organización en Panamá Oeste, además de las peleas internas de este grupo delictivo.

También destaca el documento el aumento "extraordinamente elevado" de crímenes en la provincia de Colón, debido a la "inestabilidad del tráfico de drogas en el Caribe".

Al comparar cifras del 2019 y el 2020, Corporate Security Consultans concluye que "las restricciones del coronavirus no restringieron la capacidad homicida del crimen organizado".

El estudio adelanta que debido a la crisis económica que produjo la pandemia y el día a día de muchas familias, se prevé un aumento en la región de robos, hurtos y robos hormiga de cosas que generalmente no están dentro de las actividades delictivas de los grupos delincuenciales.

Advierte que el desempleo hará más vulnerable ante el narcotráfico a personas que generalmente no caen en estas actividades y Panamá, como punto económico estratégico, también es muy atractivo para los cárteles.

VEA TAMBIÉN: Yomares Vega: Hay que cambiar la mentalidad de los jóvenes, en Panamá se educa para que sean empleados

Destaca que los grandes márgenes de ganancia que produce el narcotráfico le permite reclutar a una gran cantidad de personas y grupos para sus actividades ilegales.

Llama la atención sobre el reclutamiento de "mulas y correos" para transportar drogas de frontera a frontera, sobre todo usando al transporte formal y puertos en la provincia de Colón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sicarios entran en acción

Con la reapertura de varias actividades económicas y la flexibilización de las restricciones a la movilidad en medio de la pandemia de la COVID-19, los sicarios han vuelto a las calles.

VEA TAMBIÉN: Atrapan a más de 20 extranjeros en una fiesta clandestina en La Chorrera

Tan solo en este último fin de semana se cometieron unos cinco asesinatos, donde muchas de las víctimas fueron sorprendidas por sus victimarios los cuales de forma cruel y atroz acabaron con sus vida.

Un hombre y una mujer fueron ultimados a tiros la noche del pasado viernes cuando se disponían a entrar a un local comercial ubicado en Bella Vista. Los mismos fueron sorprendidos por sus verdugos, los cuales con armas de grueso calibre los asesinaron luego de darle persecución, según informaron autoridades.

Igualmente un hombre fue asesinado a tiros la noche del sábado en una plaza comercial en La Chorrera, mientras que un menor de cuatro años murió en el hospital San Miguel Arcángel, luego de ser baleado en el sector de Torrijos Carter.

En tanto, un hombre sin identificar fue ejecutado de varios disparos en la cabeza en el sector de Río Abajo.

VEA TAMBIÉN: Tragedia de ciclistas en Los Santos coincide con los cinco años del atropello y muerte de Mónica Licona

Frente a estos últimos hechos de violencia que se han dado en el país, Jorge Miranda, director de la Policía Nacional, manifestó que el crimen organizado opera de diferentes maneras y quien entra a alguna de estas organizaciones criminales cruza líneas y adquiere responsabilidades que, en ocasiones, se pagan con la vida.

Agregó que la apertura de algunas actividades económicas en medio de la pandemia por el virus de la COVID-19, aumenta exponencialmente el número de personas y vehículos en las calles, lo que permite a los delincuentes confundirse en la sociedad con personas de bien y de sana convivencia.

"Estas estructuras se aprovechan de descuidos de sus enemigos y deudos en estas condiciones y perpetran atentados", puntualizó Miranda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bancada Mixta. Foto: Cortesía

Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Shirley Castañedas junto a Dana Castañeda. Foto: Cortesía

Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

La gobernadora de Panamá, Mayín Correa. Foto: Cortesía

Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".