Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Yomares Vega: Hay que cambiar la mentalidad de los jóvenes, en Panamá se educa para que sean empleados

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carrera / Cultura / Educación / Estudiantes / Panamá

Exclusivo Web

Yomares Vega: Hay que cambiar la mentalidad de los jóvenes, en Panamá se educa para que sean empleados

Actualizado 2020/09/21 07:56:25
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

La Ley 128 del 3 de marzo del 2020 mediante la cual se inserta la materia de Cultura Empresarial dentro del sistema educativo de Panamá, le va a permitir al estudiante crear una mente empresarial.

Este año el 3 de marzo, finalmente luego de 14 años el proyecto de Ley para incluir la materia de Cultura Empresarial dentro del currículo educativo.

Este año el 3 de marzo, finalmente luego de 14 años el proyecto de Ley para incluir la materia de Cultura Empresarial dentro del currículo educativo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pandemia y transformación de la educación superior

  • 2

    Aprueban proyecto para rápida ubicación de niños desaparecidos

  • 3

    Educación enfrenta la nueva realidad

Su perseverancia y el deseo de expandir aún más el pensamiento de los estudiantes para que tengan una mejor visión a futuro llevó a Yomares Vega, profesora de inglés a proponer una ley para que entre las materias de los alumnos, se pudiera impartir una clase de Cultura Empresarial.

Esta idea estuvo en la mente de la profesora Vega, desde sus inicios como docente.

Luego de culminar con la escritura de los libros por ella misma, que van desde el maternal hasta duodécimo grado, la profesora Vega decide llevar la propuesta a la Asamblea Nacional en el año 2010.

Sin embargo, en ese momento el proyecto no fue avalado por ningún diputado y este proyecto de Ley quedó engavetado.

Pero su tenacidad fue mucho más fuerte. Esta panameña, teniendo en cuenta que este proyecto puede mejorar la vida de muchos panameños siguió insistiendo.

Este año el 3 de marzo, finalmente luego de 14 años el proyecto de Ley para incluir la materia de Cultura Empresarial dentro del currículo educativo.

Vega asegura que son muchas las razones que también la llevaron a ser insistente para que este proyecto hoy en día fuera Ley y una realidad para todos los panameños.

Ya que, los jóvenes dentro de las aulas de clases se les imparten las materias necesarias y luego en la secundaria ellos escogen un bachiller para formarse un poco más, de acuerdo a la carrera que quieren posteriormente estudiar en la universidad.

VEA TAMBIEN: ¡Difícil realidad! Ganancias de taxistas solo se ha incrementado en un 5%

Pero no contaban con una materia en la que se les inculcara desde pequeños el hábito de ser emprendedores y en su vida adulta ser empresarios y abrirse al mundo comercial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De hecho, explica la docente, Panamá siempre ha sido un país comercial, no solo por su aventajada posición geográfica, sino que a través de los años, en el país el turismo y la visita de extranjeros siempre se ha dado.

Por lo que ya es necesario que el joven no solo piense en estudiar para obtener un empleo y trabajar para alguien, sino en irse capacitando en conocer cómo administrar una empresa y el mismo "montarla".

La Ley 128 del 3 de marzo del 2020 mediante la cual se inserta la materia de Cultura Empresarial dentro del sistema educativo de Panamá, le va a permitir al estudiante desde maternal y primaria obtener conocimientos básicos de cultura y en la secundaria se le pretende enseñar al joven como llevar adelante una empresa y todo lo que esto conlleva.

VEA TAMBIEN: MOP suspende trabajos en Breñon por nuevas grietas de 10 metros de profundidad

"Es necesario cambiar la mentalidad de los jóvenes, actualmente se educa para que el joven sea empleado, pero el ser humano puede desarrollar sus propias capacidades y convertirse en un empresario, se trata de cambiar ese chip", dijo la profesora Vega.

Vega dijo que por el tema de la pandemia aún no se ha podido realizar los avances como se requieren, pero ya está en conversaciones con personal del Ministerio de Educación para que la clase sea impartida, por lo menos a los jóvenes de duodécimo grado desde este año 2020.

Aunque todavía esto no se ha oficializado, la Ley ya es una realidad y pronto a los estudiantes se les podrá empezar a impartir esta materia.

La profesora Vega dijo que se encuentra dando seguimiento a todo lo concerniente al desarrollo de esta materia, ya que no solo beneficiará a un grupo de estudiantes, sino a generaciones de alumnos panameños.

VEA TAMBIEN: Autoridades chiricanas solicitan al Minsa extender horario de circulación

Desde el 2019 la profesora Vega creó la Fundación Procem Internacional de Panamá, en la que se brindan capacitaciones para que los jóvenes sean emprendedores y también a otros docentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".