Skip to main content
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panameñistas librados de casos legales, gracias a la justicia selectiva

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bosco Ricardo Vallarino / Ministerio Público / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

Contrario a lo acontecido con miembros de cambio democrático

Panameñistas librados de casos legales, gracias a la justicia selectiva

Actualizado 2018/10/24 06:46:32
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Bosco Vallarino admite que recibió 6,000 dólares de soborno y su caso se encuentra detenido desde hace un año en los tribunales. Se suma a la lista de panameñistas a los que no les ha pasado nada.

Panameñistas librados de casos legales, gracias a la justicia selectiva. Foto: Panamá América.

Panameñistas librados de casos legales, gracias a la justicia selectiva. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bosco Vallarino confesó que recibió coima y ahora pone denuncia

  • 2

    Bosco Vallarino y el empresario Gili Ovadía guardan silencio

  • 3

    Bosco Vallarino confesó que recibió coima y ahora pone denuncia

La investigación contra el exalcalde capitalino Bosco Ricardo Vallarino nunca avanzó, a pesar de haber admitido públicamente que recibió dinero producto de coima, demostrando que en Panamá hay justicia selectiva, aplicada por el Ministerio Público, en un aparente contubernio con el gobierno de Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Despiden a empleada que declaró que el hotel borró evidencias

Actualmente, Vallarino está libre e incluso presentó una denuncia contra el expresidente Ricardo Martinelli, por un hecho de supuesta extorsión, ocurrido hace seis años, cuando renunció a la alcaldía capitalina.

Favorecido por la justicia selectiva, Vallarino ahora pretende regresar al plano político, al mostrarse como precandidato del Partido Panameñista por el circuito 8-8, que tendrá sus elecciones primarias el próximo domingo, 28 de octubre.

En mayo de 2015, el exalcalde fue llamado a rendir indagatoria debido a una investigación por presuntamente haber aceptado un soborno de $6,000 de parte del empresario Alexander Ventura Nogueira para construir estacionamientos soterrados en Calidonia, y que fue admitido por Vallarino en una entrevista televisiva.

LEA ADEMÁS: Niño queda solo a mitad de la vía Interamericana en Sajalices por descuido de su madre

Contrario a este caso, varias figuras de Cambio Democrático (CD), que trabajaron en el gobierno de Ricardo Martinelli, fueron víctimas de procesos irregulares en el Ministerio Público, recibiendo la máxima medida cautelar, como es la detención preventiva.'

Mandadero

Señalamientos: La ex primera dama Marta Linares de Martinelli arremetió contra el exalcalde Bosco Vallarino y lo calificó de ‘mandadero’ del presidente Juan Carlos Varela, en medio de la campaña para recolectar firmas para que Ricardo Martinelli pueda correr como alcalde capitalino por la libre postulación.

Respuesta: “Tuve que dejar mi nombre, mi credibilidad, mi honorabilidad y acepté las amenazas de Ricardo Martinelli”, alegó Bosco Vallarino en el edificio Avesa, tras seis años de que dejara el cargo de alcalde del distrito capital.

Elecciones: Los comicios internos del panameñismo se realizarán el domingo 28 de octubre para todos los cargos de elección popular. El exalcalde corre como precandidato a diputado por el 8-8.

A Vallarino solamente se le puso, en primera instancia, casa por cárcel, medida que se fue flexibilizando hasta quedar en país por cárcel.

La causa del exalcalde por delito contra la administración pública se encuentra en el Juzgado Undécimo de lo Penal, y recursos presentados por su defensa han imposibilitado que se fije fecha de audiencia, después de que estaba prevista para octubre de 2017, es decir, hace un año.

Realidad

Bosco Vallarino no es el único panameñista que ha pasado 'agachado' en este gobierno, sin ser llamado a rendir cuenta ante la ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Caso similar aplica para Grimaldo Córdoba, exvocero de campaña del presidente Juan Carlos Varela, quien también reconoció haber ejercido la profesión de médico sin poseer la idoneidad correspondiente.

Su condena fue irrisoria, siendo inferior a cinco años (42 meses), por lo que fue conmutada por días multa, y desapareció de la palestra desde diciembre de 2015.

Otra funcionaria que, a pesar de las pruebas, salió librada en un proceso legal durante esta administración fue la exviceministra de Desarrollo Social, Zulema Sucre.

La panameñista fue acusada por sus escoltas de obligarlos a pasear a su mascota, un perro llamado 'Gucci', en horas laborables, además de otras irregularidades, por lo que se le imputaron cargos por peculado de uso. Como medida cautelar, solamente se le impuso país por cárcel.

En julio de este año, fue absuelta por el juez decimosexto de lo Penal, Enrique Pérez, aunque el fallo fue apelado por el Ministerio Público.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".