judicial

Panameñistas librados de casos legales, gracias a la justicia selectiva

Bosco Vallarino admite que recibió 6,000 dólares de soborno y su caso se encuentra detenido desde hace un año en los tribunales. Se suma a la lista de panameñistas a los que no les ha pasado nada.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panameñistas librados de casos legales, gracias a la justicia selectiva. Foto: Panamá América.

La investigación contra el exalcalde capitalino Bosco Ricardo Vallarino nunca avanzó, a pesar de haber admitido públicamente que recibió dinero producto de coima, demostrando que en Panamá hay justicia selectiva, aplicada por el Ministerio Público, en un aparente contubernio con el gobierno de Juan Carlos Varela.

Versión impresa

VEA TAMBIÉNCaso David Cosca: Despiden a empleada que declaró que el hotel borró evidencias

Actualmente, Vallarino está libre e incluso presentó una denuncia contra el expresidente Ricardo Martinelli, por un hecho de supuesta extorsión, ocurrido hace seis años, cuando renunció a la alcaldía capitalina.

Favorecido por la justicia selectiva, Vallarino ahora pretende regresar al plano político, al mostrarse como precandidato del Partido Panameñista por el circuito 8-8, que tendrá sus elecciones primarias el próximo domingo, 28 de octubre.

En mayo de 2015, el exalcalde fue llamado a rendir indagatoria debido a una investigación por presuntamente haber aceptado un soborno de $6,000 de parte del empresario Alexander Ventura Nogueira para construir estacionamientos soterrados en Calidonia, y que fue admitido por Vallarino en una entrevista televisiva.

LEA ADEMÁSNiño queda solo a mitad de la vía Interamericana en Sajalices por descuido de su madre

Contrario a este caso, varias figuras de Cambio Democrático (CD), que trabajaron en el gobierno de Ricardo Martinelli, fueron víctimas de procesos irregulares en el Ministerio Público, recibiendo la máxima medida cautelar, como es la detención preventiva.

A Vallarino solamente se le puso, en primera instancia, casa por cárcel, medida que se fue flexibilizando hasta quedar en país por cárcel.

La causa del exalcalde por delito contra la administración pública se encuentra en el Juzgado Undécimo de lo Penal, y recursos presentados por su defensa han imposibilitado que se fije fecha de audiencia, después de que estaba prevista para octubre de 2017, es decir, hace un año.

Realidad

Bosco Vallarino no es el único panameñista que ha pasado 'agachado' en este gobierno, sin ser llamado a rendir cuenta ante la ley.

Caso similar aplica para Grimaldo Córdoba, exvocero de campaña del presidente Juan Carlos Varela, quien también reconoció haber ejercido la profesión de médico sin poseer la idoneidad correspondiente.

Su condena fue irrisoria, siendo inferior a cinco años (42 meses), por lo que fue conmutada por días multa, y desapareció de la palestra desde diciembre de 2015.

Otra funcionaria que, a pesar de las pruebas, salió librada en un proceso legal durante esta administración fue la exviceministra de Desarrollo Social, Zulema Sucre.

La panameñista fue acusada por sus escoltas de obligarlos a pasear a su mascota, un perro llamado 'Gucci', en horas laborables, además de otras irregularidades, por lo que se le imputaron cargos por peculado de uso. Como medida cautelar, solamente se le impuso país por cárcel.

En julio de este año, fue absuelta por el juez decimosexto de lo Penal, Enrique Pérez, aunque el fallo fue apelado por el Ministerio Público.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook