judicial

Panorama complicado para Juan Carlos Varela en el Ministerio Público

Una vez se levante la suspensión de los términos judiciales, el exmandatario Varela y otros podrían ser indagados en la Fiscalía Anticorrupción.

Luis Ávila - Publicado:
Juan Carlos Varela y Eduardo Ulloa.

Juan Carlos Varela y Eduardo Ulloa.

El panorama legal para el expresidente de la República, Juan Carlos Varela, cada vez se torna más complicado, más ahora que las denuncias en su contra que estaban en la Asamblea Nacional (AN), ya fueron remitidas al Ministerio Público (MP).

El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, confirmó a Panamá América que las 10 denuncias contra Varela ya fueron remitidas a la entidad investigadora e indicó que se están haciendo las respectivas resoluciones para enviarlas a la Fiscalía Especial Anticorrupción.

El jefe del MP indicó que para la próxima semana estas denuncias deben estar en la Fiscalía para darle el curso correspondiente, una vez se levante la suspensión de los términos judiciales.

Además de las denuncias contra el exmandatario, también fueron remitidas las de la exvicepresidenta de la República, Isabel De Saint Malo, y los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía y Harry Díaz.

Tres de las denuncias contra Varela que reposan en el MP y que les fueron interpuestas después que dejó de ser presidente, son por los Varelaleaks y otra por el caso Odebrecht, en la cual es acusado de haber recibido dinero de la constructora brasileña.

El exgobernante, en diversas ocasiones, negó que hubiera recibido dinero de Odebrecht, sin embargo, la presión ciudadana hizo que admitiera que sí recibió fondos de la constructora.

Google noticias Panamá América

En febrero de este año, el exembajador de Panamá en Corea del Sur y primo del exgobernate, el doctor Jaime Lasso, en su indagatoria en la Fiscalía Anticorrupción manifestó que todo lo que tenía que ver con los fondos recibidos de Odebrecht, lo manejó con los hermanos José Luis y Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo pidió al procurador de la Nación y al contralor investigar, a fondo, supuestos actos de corrupción

Otra de las investigaciones que se le adelantan al exgobernate es por los Varelaleaks y guardan relación con un préstamo hipotecario que se le otorgó, bajo su administración, a la hermana de la exprocuradora Kenia Porcell.

Dentro de dichas revelaciones se conoció que la exjefa del MP le solicitó al exgobernante ayuda para que el Banco Nacional le aprobara un préstamo hipotecario a su hermana Osiris Porcell.

Como parte de estas investigaciones, el MP también ha girado algunos oficios para recabar elementos de convicción.

Recientemente, el procurador Ulloa indicó que una vez se levante la suspensión de los términos judiciales, buscarán formularle cargos a Varela dentro de los procesos que hay en su contra.

Cero debilidad

Para el abogado penalista Valentín Jaén, lo primero que hay que hacer en estos procesos contra el exmandatario, es respetar la presunción de inocencia y el debido proceso.

"No se puede caer en el juego que ellos practicaron durante su gobierno, donde no se respetaron esos dos derechos", enfatizó.

Sin embargo, Jaén indicó que si existen los presupuestos probatorios o suficientes elementos de convicción que lo vinculen con el hecho punible, el Ministerio Público, bajo ninguna circunstancia, debe demostrar debilidad.

"El Ministerio Público no puede demostrar debilidad en estas investigaciones, ya que si logran probar, tras la veracidad de las denuncias, que hubo un hecho punible, debe aplicarse la ley sin restricciones", sentenció el jurista.

Añadió que si se encuentran elementos probatorios en contra de Varela, se deben aplicar las medidas necesarias con sus consecuencias jurídicas, ya que los delitos que se le endilgan al expresidente de la República tienen consecuencias muy fuertes.

Por su parte, el exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, a través de su cuenta de Twitter, señaló que si la justicia en Panamá fuera imparcial, el lunes que se levanta la suspensión de los términos judiciales, miembros del gobierno pasado serían llevados al Ministerio Público a declarar por los señalamientos que se les hacen.

VEA TAMBIÉN: Se amplía el toque de queda en Panamá y Panamá Oeste a causa del COVID-19

"Si la justicia fuera imparcial en Panamá, el lunes amanecemos con allanamientos en la casa de Varela, Popi, Beby, Duboy, etc., y las unidades móviles en Avesa. Pero no va a ser así, porque la Gestapo solo funcionó durante el reinado de Kenia", dijo De Lima.

El exdiputado 'Popi' Varela ya se puso a disposición del MP, lo que algunos juristas calificaron como un 'show' político.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook