Skip to main content
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Lawfare' montado en el gobierno de Juan Carlos Varela sigue activo

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscales / Juan Carlos Varela / Ministerio Público / Tania Sterling / Zuleyka Moore

Guerra jurídica

'Lawfare' montado en el gobierno de Juan Carlos Varela sigue activo

Publicado 2020/05/24 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El "Lawfare" es una forma de acceso indebido al poder político, sin utilizar las fuerzas militares, manipulando las divisiones internas de las sociedades, las redes sociales y los medios de comunicación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela, expresidente de la República de Panamá.

Juan Carlos Varela, expresidente de la República de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Formularán cargos al expresidente Juan Carlos Varela

  • 2

    Esperan que Juan Carlos Varela sea juzgado sin privilegios

  • 3

    Fiscales cuestionados deben salir de los casos de Juan Carlos Varela

El denominado "Lawfare", o guerra jurídica, que fue usada durante el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela para perseguir aopositores, sigue activo.

Así lo manifestó el abogado Alejandro Pérez, quien indicó que esta práctica se sigue dando con la componenda de algunos medios de comunicación social que se han prestado para ello.

El "Lawfare" consiste en el uso abusivo de los procedimientos legales nacionales e internacionales, manteniendo una apariencia de legalidad, con el fin de provocar repudio popular contra un oponente.

Práctica que se hace en muchas ocasiones con el afán de mantener una determinada presión mediática sobre algunas personas, señaló Pérez.

Agregó que durante la administración pasada se usó para perseguir al expresidente Ricardo Martinelli y muchos de los miembros de su gabinete. De lo cual, según el jurista, ellos cuentan con las pruebas sobre esta práctica.

VEA TAMBIÉN: ¿Se aumentará el monto del vale digital?

"Este es un instrumento político muy poderoso, ya que mucha de esta información se publica como si fuera verdad y está respaldada por declaraciones de personajes que están para eso, apuntalar el "Lawfare" que se da en el país", puntualizó el abogado.'

56


años de edad tiene actualmente el expresidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez.

Pérez añadió que parte de este "Lawfare" se hace con personas que todavía están dentro del aparato del Ministerio Público (MP) y dijo que lo único que ha variado es que institucionalmente no existe una procuraduría paralela.

"Pero de que todavía hay figuras de esta procuraduría paralela con suficiente poder para tratar de no investigar o mal investigar lo que tiene que investigar, sí existen, allí están los personajes, hay que sacarlos, hay que removerlos, no se puede dejar en manos del ratón, el cuidado del queso", explicó.

Por su parte, el abogado Luis Eduardo Camacho González, indicó que a pesar de que en el MP se ha dado un bajón en la intensidad de la persecución que se dio a los adversarios de Varela, todavía siguen fiscales que estuvieron bajo el mandato de la entonces procuradora Kenia Porcell, que continúan con parte del trabajo que hacían anteriormente.

"Eso tiene una explicación lógica, y es que aquellas personas que violaron la Ley con la anuencia de sus jefes, porque si el jefe cae, también caen ellos, en el MP hay un cáncer que todavía no ha sido eliminado", indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Camacho precisó que en el Ministerio Público todavía quedan fiscales como Zuleyka Moore, Tania Sterling y Aurelio Vásquez, funcionarios muy cercanos a Porcell que le restan confianza a las investigaciones.

Importante

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), pudo haber existido "Lafware" en la administración anterior frente a las conductas realizadas que reflejaban una selectividad en las investigaciones.

"No es aceptable y no debe permitirse, ya que implicaría la violación de derechos y garantías de las personas que son investigadas", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Casos de COVID-19 llegan a 10,577; y ya van 299 personas fallecidas

Fraguela indicó que, evidentemente, al permanecer en sus puestos sin variación alguna los mismos funcionarios que adelantaban las investigaciones que rayaban en la selectividad, aflora la inquietud de por qué variaría su manera de pensar con un nuevo regente del Ministerio Público.

"La pregunta podría tener la siguiente respuesta lógica: seguían instrucciones ¿de quién o para qué?, y ahora frente a una nueva cabeza, se haría un procedimiento objetivo e imparcial, para que se viera que no hay un fin u objetivo", indicó el jurista.

El exvicepresidente del CNA agregó que las investigaciones en este momento deben llevarse en apego a la Constitución y a la Ley, respetando la presunción de inocencia y no asumiendo que se presume culpable y el señalado debe demostrar que es inocente.

"Lo que pudo ocurrir en otrora debe ser referencial para evitar que esas conductas se repitan. Durante la administración de Laurentino Cortizo, no veo la selectividad ni la persecución que se podía ver en otra época", expresó el abogado Fraguela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

scope; picture-picture" allowfullscreen>

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Los Marineros festejan su triunfo ante los Azulejos. Foto: EFE

Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".