Skip to main content
Trending
Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17
Trending
Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Casos de COVID-19 llegan a 10,577; y ya van 299 personas fallecidas

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa

Sociedad

Casos de COVID-19 llegan a 10,577; y ya van 299 personas fallecidas

Actualizado 2020/05/23 18:10:41
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

En aislamiento domiciliario se encuentran 3,668 personas (590 en hoteles), fallecidos 299, hospitalizados 331, divididos en 265 en sala y 66 en cuidados intensivos.

Hay  6,279 pacientes recuperados del COVID-19 en Panamá.

Hay 6,279 pacientes recuperados del COVID-19 en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa prevé que cuarentena podría levantarse a finales de julio, si el RT se mantiene debajo de 1

  • 2

    El Minsa prepara la apertura del II bloque

  • 3

    Minsa suspende la misa de los 498 años de fundación de Natá

Al corte de este sábado 23 de mayo se reportan 10, 577 casos de COVID-19, de los cuales     6,279 pacientes recuperados, mientras que se han detectado 156 nuevos casos.

En aislamiento domiciliario se encuentran 3,668 personas (590 en hoteles), fallecidos 299, hospitalizados 331, divididos en 265 en sala y 66 en cuidados intensivos.

En el comunicado el Minsa reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.

Destaca que toda información oficial referente al COVID-19 en Panamá y las acciones  del Gobierno Nacional se comunican a través de las cuentas oficiales del Minsa en las principales redes sociales y en su página web (www.minsa.gob.pa y yomeinformopma.org)  también están disponibles en el centro de atención de llamadas 169 y el número de WhatsApp 6997253.

En tanto la directora general del Ministerio de Salud (Minsa) Nadja Porcell informó categóricamente que el proceso de la normalización se notificará una vez que la comisión de asesores de control de COVID-19 evalúen la tasa de reproducción efectiva (RT), al igual que la capacidad instalada de salud y de tamizaje de casos de COVID-19, para luego notificar sus recomendaciones al órgano Ejecutivo que evaluará otros criterios importantes como los sociales y los económicos.

Agregó que aún no hay una fecha predeterminada para la apertura del segundo bloque y añadió que el presidente de la República, la ministra de Salud y de Comercio e Industrias han sido enfáticos en que la apertura de los bloques será anunciado de manera oportuna y coordinada.

“Para que se verifique la apertura del próximo bloque, debemos hacer el análisis de la tasa efectiva de reproducción la cual debe mantenerse en uno o por debajo de uno”, especificó Porcell.

Por otro lado, este sábado un equipo técnico médico del Ministerio de Salud viajó hasta Nicaragua en un vuelo de asistencia humanitaria para trasladar a los panameños que se encuentran en el país centroamericano y que requerían regresar al país.

Esta es una acción interinstitucional entre el Minsa, Ministerio de Seguridad y de Relaciones Exteriores, al igual que la Autoridad de Aduanas y el Senan.

Por otro lado, el Minsa informa que las clínicas privadas pueden operar, siempre y cuando cumplan con todas las disposiciones sanitarias establecidas por la autoridad regente.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: CAPAC y MITRADEL analizan normas de inspección para reinicio de la construcción
 

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".