Skip to main content
Trending
Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente MulinoTrump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a IránRestablecen comunicación terrestre entre Changuinola y AlmiranteHabilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña Perla
Trending
Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente MulinoTrump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a IránRestablecen comunicación terrestre entre Changuinola y AlmiranteHabilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Papeles de Panamá: Testigos y peritos rinden declaraciones

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Mossack Fonseca / Mundo / Panama Papers / Papeles de Panamá / Ramón Fonseca Mora

Panamá

Papeles de Panamá: Testigos y peritos rinden declaraciones

Actualizado 2024/04/10 09:15:05
  • Redacción / EFE / @PanamaAmerica

El Ministerio Público busca acreditar la procedencia de los fondos a sociedades mencionadas en la Caso Papeles de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Acusados en caso 'Papeles de Panamá' claman su inocencia. Foto: Archivos

Acusados en caso 'Papeles de Panamá' claman su inocencia. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un fallo en contra de Mulino sería un golpe a la democracia

  • 2

    Dan sepultura a presunta víctima de dengue hemorrágico

  • 3

    Víctimas de la dictadura sin justicia, a pesar de acuerdo

Con las declaraciones de peritos avanzó el segundo día de la audiencia ordinaria en caso ‘Panama Papers’ o 'Papeles de Panamá' seguida a 27 imputados por la presunta comisión del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales.

 Entre los imputados están los abogados Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, fundadores del extinto bufete núcleo del escándalo conocido mundialmente como 'papeles de Panamá'.

La jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloisa Marquínez Morán, dio a conocer la presentación de las pruebas que iniciaron con el interrogatorio de un testigo y tres peritos.

Los peritos del Ministerio Público quienes hicieron los informes financieros entre estos, subcomisionado Eliseo Ábrego Peña y el mayor José Inés Gil, así mismo los subcomisionados, José Almanza y José Gil, indicó la fiscal Segunda Superior Contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto. 

Los peritos tienen una comisión por parte del Ministerio Público (MP) para identificar la trazabilidad de los fondos, de dónde vienen, hacia dónde se fueron, quiénes eran los beneficiados y las sociedades involucradas.

El Ministerio Público busca acreditar la procedencia de esos fondos a través de las asistencias internacionales que se incorporaron y que dan cuenta de los ilícitos que se cometieron producto de las investigaciones tanto en Alemania como en Argentina, dijo Soto. 

Este tercer día de audiencia ordinaria, seguirá con el orden establecido en el Auto de prueba dictado por la juez, iniciando con los testigos del abogado Javier Quintero y, posteriormente, los del Ministerio Público. 

En el juicio que se realiza en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, ubicado en el Palacio de Justicia Gil Ponce, participan un total de dieciocho (18) abogados, de los cuales seis (6) son defensores públicos quienes intervendrán en caso de la ausencia de algunos de los abogados técnicos particulares.

La audiencia ordinaria en el caso ‘Panama Papers’, seguida a 27 imputados por la presunta comisión del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales, continuó este martes 9 de abril, con el desahogo probatorio por parte del Ministerio Público y los defensores técnicos particulares.

La investigación consta de 528 tomos y está relacionada con la presunta filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca y surgió a inicios del año 2016.

El bufete, fundado en 1977 por Mossack y Fonseca no sobrevivió a los escándalos de las sociedades extraterritoriales y de Lava Jato, y cerró en marzo de 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las autoridades se reunieron en el Palacio de las Garzas. Foto: Cortesía

Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a Irán

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Euana Muñoz. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Docentes y estudiantes vuelven a los centros educativos luego de 2 meses sin clases.  Foto: Archivo

¿Deben las autoridades declarar un estado de emergencia educativa?

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a Irán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".