Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Víctimas de la dictadura sin justicia, a pesar de acuerdo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos presidenciales / Carta / Cumplimiento / Desaparecidos / Dictadura Militar / Solución / Víctimas

Panamá

Víctimas de la dictadura sin justicia, a pesar de acuerdo

Actualizado 2024/04/09 20:55:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Comité de Familiares Cofadepa-HG entregó una carta a los candidatos presidenciales en la que denuncian que este Gobierno no ha cumplido la solución amistosa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Carátula del informe de la Comisión de la Verdad, en la que aparecen los rostros de víctimas de la dictadura militar. Imagen: Archivo

Carátula del informe de la Comisión de la Verdad, en la que aparecen los rostros de víctimas de la dictadura militar. Imagen: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Con profundo dolor despiden al niño Luis Daniel Campos en Monagrillo

  • 2

    Fiscal advierte pruebas relevantes en caso 'Papeles de Panamá'

  • 3

    Caso hisopados: ¿Cómo avanza el proceso contra la pareja de médicos?

Familiares de las víctimas de la dictadura militar le expresaron a los candidatos presidenciales que luego de cinco años no se ha cumplido ni un solo punto del ‘acuerdo amistoso’ que firmaron hace casi cinco años.

En carta abierta enviada a los ocho candidatos a la presidencia, el Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de la Dictadura Militar (Cofadepa-HG), por medio de su presidenta, Maritza Maestre, manifestó que han sido cinco años perdidos, en los que sintieron que se actuó con mala fe y fueron revictimizados con un retroceso irreparable.

Cofadepa-HG se activó en el año 2000 y luego que fuera revelado el informe de la Comisión de la Verdad instaurada en el gobierno de Mireya Moscoso, han transcurrido cuatro gobiernos, incluyendo dos del Partido Revolucionario Democrático (PRD), brazo político del régimen militar, que no han podido resolver las peticiones de estas personas.

¿En qué no se ha cumplido en estos cinco años?

Fuera de los procesos penales, en los que tampoco se ha hecho justicia, se enumeran una serie de acciones que han quedado en letra como elaborar una memoria histórica de los hechos ocurridos entre 1968 y 1989, algo que se estila hacer en naciones que pasaron por dictaduras militares.

Además, ha quedado pendiente una ley que declare el 9 de junio como “Día Cívico de Reflexión para las Víctimas de la Dictadura Militar” y la construcción de un monumento en honor a los asesinados y desaparecidos en dicho periodo.

También, una norma jurídica que cree la categoría de Desaparecido en el Registro Civil y, lo más importante, el análisis de ADN a osamentas que reposan en el Instituto de Medicina Legal.

“Durante el quinquenio gubernamental que termina este año, se expresaron toda clase de promesas, se emitieron abundantes páginas de informes sobre supuestas gestiones, se solicitaron prórrogas a la CIDH para cumplir, etc. y el resultado final fue el de un cumplimiento nulo”, registra la carta enviada a los candidatos.

El acuerdo amistoso entre el Estado y dos organizaciones de familiares fue firmado el 24 de junio de 2019.

Cuatro años después, en un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se concluye que el único avance fue la promesa del Ministerio de Economía y Finanzas de reconocer un resarcimiento económico a los familiares, que solo fue hecha al grupo de familiares de Chiriquí.

Con base a esta situación, Cofadepa-HG se mantiene con el informe de la CIDH correspondiente a 2021 en el que se expresa que “no han existido avances en el cumplimiento del acuerdo de solución amistosa”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fueron más de 110 casos de asesinatos y desapariciones forzosas que registra el informe final de la Comisión de la Verdad, divulgado hace 20 años y la mayoría todavía no ha encontrado justicia o esta les fue negada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".