sociedad

Víctimas de la dictadura sin justicia, a pesar de acuerdo

El Comité de Familiares Cofadepa-HG entregó una carta a los candidatos presidenciales en la que denuncian que este Gobierno no ha cumplido la solución amistosa.

Francisco Paz - Actualizado:

Carátula del informe de la Comisión de la Verdad, en la que aparecen los rostros de víctimas de la dictadura militar. Imagen: Archivo

Familiares de las víctimas de la dictadura militar le expresaron a los candidatos presidenciales que luego de cinco años no se ha cumplido ni un solo punto del ‘acuerdo amistoso’ que firmaron hace casi cinco años.

Versión impresa

En carta abierta enviada a los ocho candidatos a la presidencia, el Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de la Dictadura Militar (Cofadepa-HG), por medio de su presidenta, Maritza Maestre, manifestó que han sido cinco años perdidos, en los que sintieron que se actuó con mala fe y fueron revictimizados con un retroceso irreparable.

Cofadepa-HG se activó en el año 2000 y luego que fuera revelado el informe de la Comisión de la Verdad instaurada en el gobierno de Mireya Moscoso, han transcurrido cuatro gobiernos, incluyendo dos del Partido Revolucionario Democrático (PRD), brazo político del régimen militar, que no han podido resolver las peticiones de estas personas.

¿En qué no se ha cumplido en estos cinco años?

Fuera de los procesos penales, en los que tampoco se ha hecho justicia, se enumeran una serie de acciones que han quedado en letra como elaborar una memoria histórica de los hechos ocurridos entre 1968 y 1989, algo que se estila hacer en naciones que pasaron por dictaduras militares.

Además, ha quedado pendiente una ley que declare el 9 de junio como “Día Cívico de Reflexión para las Víctimas de la Dictadura Militar” y la construcción de un monumento en honor a los asesinados y desaparecidos en dicho periodo.

También, una norma jurídica que cree la categoría de Desaparecido en el Registro Civil y, lo más importante, el análisis de ADN a osamentas que reposan en el Instituto de Medicina Legal.

“Durante el quinquenio gubernamental que termina este año, se expresaron toda clase de promesas, se emitieron abundantes páginas de informes sobre supuestas gestiones, se solicitaron prórrogas a la CIDH para cumplir, etc. y el resultado final fue el de un cumplimiento nulo”, registra la carta enviada a los candidatos.

El acuerdo amistoso entre el Estado y dos organizaciones de familiares fue firmado el 24 de junio de 2019.

Cuatro años después, en un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se concluye que el único avance fue la promesa del Ministerio de Economía y Finanzas de reconocer un resarcimiento económico a los familiares, que solo fue hecha al grupo de familiares de Chiriquí.

Con base a esta situación, Cofadepa-HG se mantiene con el informe de la CIDH correspondiente a 2021 en el que se expresa que “no han existido avances en el cumplimiento del acuerdo de solución amistosa”.

Fueron más de 110 casos de asesinatos y desapariciones forzosas que registra el informe final de la Comisión de la Verdad, divulgado hace 20 años y la mayoría todavía no ha encontrado justicia o esta les fue negada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook