Skip to main content
Trending
¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticasHistorial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentasBarcelona recupera la pegada y la sonrisa ante un buen Elche¡La magia de la vida! Más de 3 mil neonatos de tortuga lora inician su camino hacia el mar
Trending
¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticasHistorial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentasBarcelona recupera la pegada y la sonrisa ante un buen Elche¡La magia de la vida! Más de 3 mil neonatos de tortuga lora inician su camino hacia el mar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pacientes del dietilenglicol irán a CSJ por certificaciones

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Dietilenglicol / pacientes / Salud Pública / Víctimas

Panamá

Pacientes del dietilenglicol irán a CSJ por certificaciones

Actualizado 2024/03/26 09:10:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Más de 1,000 personas que afirman ser víctimas del tóxico no han podido ser certificadas por diferencias en la interpretación de la ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tragedia del dietilenglicol ocurrió hace casi 18 años y todavía queda sed de justicia entre las víctimas. Foto: Archivo

La tragedia del dietilenglicol ocurrió hace casi 18 años y todavía queda sed de justicia entre las víctimas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino lidera encuesta de IPEC con 20 puntos de ventaja

  • 2

    Banco Mundial y Panamá refuerzan trabajo para reducir emisiones

  • 3

    Siete desaparecidos por caída de puente en Baltimore

A pesar de que las víctimas del dietilenglicol lograron que el Gobierno les aumentase en $200 la pensión vitalicia a la que tienen derecho, su lucha está lejos de terminar.

Y es que hay más de 1,000 pacientes que no han sido reconocidos como víctimas de este oscuro episodio de la salud pública, los cuales no han querido ser aceptados como tales por una comisión evaluadora.

Gabriel Pascual, dirigente de estas personas, declaró que las últimas personas que fueron certificadas como víctimas y que forman parte de los beneficiados con la pensión vitalicia datan de 2017, cuando el Ministerio Pública (MP) llevaba este caso.

Desde ese año, una comisión, conformada por tres doctores del Ministerio de Salud (Minsa), tres de la Caja de Seguro Social (CSS) y un abogado, se ha encargado de aquellos casos que quedaron pendientes en el MP y los nuevos que surgieron.

Desde ese momento comenzó la polémica, porque a juicio de los pacientes, la comisión se ha atribuido intepretar la norma, cuando lo que tiene que hacer es cumplirla.

"La comisión evaluadora expresa que para certificar a los pacientes, estos deben cumplir con dos criterios, mientras que la ley tipifica que solo se requiere uno", expresó Pascual.

Por eso es que estos casos han sido rechazados, situación que no comparten las víctimas por lo que acudirán a la Corte Suprema de Justicia para demanda de inconstitucionalidad contra esta decisión, así como otra por daños y perjuicios en contra de los pacientes.

Pascual agregó que también acudirán a la Corte Suprema para que se aclare el derecho que tienen familiares de víctimas certificadas que fallecieron de recibir los beneficios conque contaba y que es algo que está regulado.

Según el dirigente, hay 10 casos que se encuentran en esta situación en que familiares no han podido seguir cobrando la pensión que recibía la víctima en vida.

Las víctimas del dietilenglicol piden para que se solucione esta controversia, que se cambie a los miembros de la comisión y que el ente rector no interprete la norma, sino que la cumpla, para que estas 1,000 personas pueden recibir su certificación de sobrevivientes de un tóxico que les cambió la vida, al dejarlos con secuelas en su salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".