judicial

Parlacen: los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli son miembros hasta 2024

El abogado de los hermanos Martinelli indicó que agotará todos los recursos que están a su alcance para que sus derechos sean respetados.

Luis Ávila - Actualizado:

Parlacen certificó que los hermanos Martinelli son miembros de este organismo desde el 2019 hasta el 2024.

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) emitió una "constancia" en la que certifica que los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares poseen credenciales oficiales como diputados suplentes desde el 2019 hasta 2024.

Versión impresa

La nota está suscrita por el secretario de la Junta directiva del Parlacen, Carlos Fión Morales, y fue expedida "para los efectos legales correspondientes", en base a lo que "consta" en los archivos del organismo.

En tanto, la defensa de los hermanos Martinelli Linares asegura que apenas tenga acceso a la justicia guatemalteca demostrará que sus clientes tienen inmunidad parlamentaria y que su detención fue totalmente ilegal.

El abogado Denis Cuesy, representante legal de los panameños en Guatemala, indicó a Panamá América que el Parlacen, con sede en ese país, certificó que los Martinelli son miembros del organismo desde el año 2019 hasta el 2024, por lo que se debe respetar su inmunidad por el derecho de antejuicio que poseen.

"Acá en Guatemala tenemos nosotros al Parlacen y por parte de este organismo nos han manifestado que son personas que son diputados de este organismo desde 2019 hasta el 2024, por tanto la detención desde el inicio se tuvo por ilegal, pero lamentablemente no hemos podido tener acceso a la justicia acá en el país centroamericano", indicó el jurista.

Cuesy reiteró que la detención es a todas luces "ilegal", porque se trata de dos parlamentarios del Parlacen que gozan de cada una de las prerrogativas que les da el ser miembros de este organismo regional.

"Ellos provisionalmente fueron remitidos a una prisión mientras se reúnen los tres jueces que van a conocer acerca de las diversas acciones que vamos a tomar, en donde se va a hacer ver ante la autoridad competente que ellos gozan de una inmunidad por el derecho de antejuicio por ser miembros del Parlacen".

El abogado de los Martinelli agregó que hasta ahora no cuentan con fecha para ver la situación legal de los diputados del Parlamento Centroamericano, toda vez que por la pandemia los términos judiciales están suspendidos.

VEA TAMBIÉN: Con la detención de los hermanos Martinelli se ha violado la Convención de Viena, tratados internacionales y leyes, asegura abogado en Guatemala

Ante la situación que están viviendo sus hijos, el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal manifestó que esta es una nueva prueba que enfrenta junto a su familia y es un "round" más que afronta ante nuevas adversidades.

"Agradezco primero a Dios por darme la fuerza para poder resistir, pese a todas mis debilidades humanas, agradezco también al pueblo panameño por los miles de mensajes de apoyo, solidaridad y cariño que he recibido en los últimos días, ellos me han fortalecido a lo largo de este calvario político y me animan a seguir luchando".

Martinelli añadió que por Panamá, por su familia y por sus amigos, está dispuesto a pelear ese "round más junto a todos ustedes".

"Gracias otra vez por su apoyo, los quiero mucho, unidos venceremos las adversidades y haremos que Panamá vuelva a progresar", puntualizó.

Presentará accionesEl jurista guatemalteco dijo que una vez se levante la suspensión de los términos judiciales en el país centroamericano presentarán ante los jueces las acciones necesarias para la liberación inmediata de los Martinelli Linares.

"Son acciones que inicialmente vamos a interponer en contra de esa detención y si es necesario llevaremos este tema ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se respete el debido proceso, tal como lo establece el artículo 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos lo vamos hacer, porque fue una detención a todas luces ilegal", explicó el jurista.

Cuesy planteó que este ha sido un tema que ha trascendido internacionalmente y que las autoridades de su país saben que se ha violentado el debido proceso, toda vez que son dos personas que viajaban con destino a Panamá y que habían estado en Estados Unidos y que cumplieron todas las veces que fueron requeridos en ese país.

"No tenían por qué razón hacer ese tipo se show mediático y detenerlos de una forma ilegal", se quejó el jurista.

Destacó que ellos entraron con todos sus papeles migratorios en regla, debido a que su intención era viajar directamente a Panamá, sin embargo por la situación de la COVID-19 tuvieron que hacer escala en El Salvador, en donde hicieron su control migratorio.

VEA TAMBIÉN: Doctora Lourdes Moreno está de buen ánimo; confía en Dios y la Virgen de Guadalupe

"Desde Guatemala iban a viajar con rumbo a Panamá, algo que consta en los planes de vuelo, ellos entraron a nuestro país con sus carné que los identifica plenamente como diputados del Parlacen y hacen todos sus pasos de ley hasta que en el Aeropuerto La Aurora son detenidos, previo hacia viajar a Panamá", explicó Denis Cuesy.

Los trámites para el retorno a Panamá se hicieron toda vez que el procurador general, Eduardo Ulloa, contestó el 26 de junio una consulta del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en la que le reafirma que los Martinelli Linares no mantienen ninguna orden que les impida su entrada a territorio nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook