Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Parlacen pide que se juramente a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso hermanos Martinelli / Guatemala / Hermanos Martinelli / Parlacen / Parlamento Centroamericano

¡Importante!

Parlacen pide que se juramente a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Publicado 2020/07/24 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Diputados panameños adelantan las gestiones para cumplir con el mandato del Parlacen sobre los diputados suplentes detenidos en Guatemala.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, diputados panameños suplentes en el Parlacen.

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, diputados panameños suplentes en el Parlacen.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Actuación de Guatemala y EE.UU., en caso de hermanos Martinelli Linares, pondrían en peligro a diplomáticos en todo el mundo

  • 2

    Hermanos Martinelli cuentan con estatus de diplomáticos de Panamá en el extranjero, al ser diputados del Parlacen

  • 3

    Parlacen: los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli son miembros hasta 2024

La Junta Directiva del Parlamento Centroamericano (Parlacen) instruyó a la bancada panameña en este organismo que juramente a los diputados suplentes Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

El vicepresidente de la bancada panameña, Gilberto Sucari, debe hacer los trámites para la juramentación.

Gisselle Burillo, diputada del Parlacen, indicó que en la reunión de bancada del 21 y 22 de julio se abordó el tema y el mandato de la Junta Directiva de que la bancada panameña asuma la responsabilidad de juramentarlos.

"La Directiva del Parlacen emitió un documento que señala que la bancada nacional tiene que asumir la responsabilidad de la juramentación de los hermanos Martinelli, ya que está contemplado en el Tratado Constitutivo, que indica que los suplentes son juramentados por las bancadas nacionales", explicó.

Burillo agregó que por la pandemia de COVID-19, se aprobó meses atrás que las reuniones del Parlacen se realizarían de forma virtual, con el mismo valor que las presenciales. Por eso, añadió, se facultó para que los Martinelli Linares sean juramentados a través de la vía virtual.

"Eso fue un mandato, producto de una reunión virtual de Junta Directiva del Parlacen y en la misma participó la presidenta del Parlacen, Nadia De León, y dos representantes de cada bancada de los países miembros. Por Panamá, participaron los diputados Gilberto Sucari y Cirilo Salas", manifestó.

Ahora, Sucari y Salas deberán hacer las coordinaciones para informarles a los diputados panameños que tienen derecho a juramentarse, porque fueron electos en las elecciones de mayo de 2019.'

7-26


es el número del fallo de la Corte Centroamericana de Justicia que señala que los Diputados Centroamericanos son funcionarios comunitarios, por lo que solo la Asamblea Plenaria del Parlacen puede levantarle la inmunidad. En reiterados fallos, ha planteado claramente que los países miembros del Parlacen no pueden, unilateralmente, desconocer esta inmunidad, en base a normas nacionales.

Por su parte, el diputado panameño, Carlos Outten, indicó que la Convención de Viena, sobre las relaciones diplomáticas, establece en los artículos 39 y 40, que los diplomáticos están amparados con prerrogativas desde que son notificados de su nombramiento.

Outten, quien es miembro de la Comisión de Derechos Internacionales y Asuntos Migratorios del Parlacen, señaló que mediante dictamen del 27 de julio del año 2019, la Comisión de Credenciales de dicho organismo reconoció a los Martinelli Linares como diputados suplentes de la bancada panameña.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los seis tipos de la COVID-19 identificados, según un reciente estudio británico?

Ante esto, solicitó a Guatemala que respete los derechos diplomáticos de los diputados panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Corte defiende antejuicio

Un fallo de la Corte Centroamericana de Justicia del 31 de octubre de 2017 recordó que los Diputados Centroamericanos están amparados por la figura del "antejuicio" y que al integrar el Parlacen dejan de ser funcionarios nacionales para convertirse en comunitarios.

El antejuicio es un derecho "inalienable, imprescriptible e irrenunciable" y solo cesa cuando el funcionario deja de ocupar el cargo que le otorga esta prerrogativa.

"Asimismo, la doctrina y jurisprudencia de la Corte Centroamericana de Justicia también reconoce el Derecho de Antejuicio del diputado al Parlamento Centroamericano y el procedimiento para levantarle o suspenderle la inmunidad por dicho órgano".

VEA TAMBIÉN: Minsa investiga situación con los contactos de los contagiados de COVID-19 para hacer ajustes

"Si no se respetan previamente los procedimientos legales del antejuicio, ya que si se accionaría en la vía jurisdiccional común, tal como lo dispuso la autoridad cuestionada, se estaría cometiendo una ilegalidad y violación del debido proceso, al no respetarse el Protocolo de Reformas al Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano y otras instancias políticas, que conceden la inmunidad a la persona investigada", señala Corte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".