Skip to main content
Trending
PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares
Trending
PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Parlacen: los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli son miembros hasta 2024

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guatemala / Hermanos Martinelli / Panamá / Parlacen / Ricardo Martinelli

Judicial

Parlacen: los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli son miembros hasta 2024

Actualizado 2020/07/09 10:52:38
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado de los hermanos Martinelli indicó que agotará todos los recursos que están a su alcance para que sus derechos sean respetados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Parlacen certificó que los hermanos Martinelli son miembros de este organismo desde el 2019 hasta el 2024.

Parlacen certificó que los hermanos Martinelli son miembros de este organismo desde el 2019 hasta el 2024.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detención de los hermanos Martinelli Linares es ilegal

  • 2

    Con la detención de los hermanos Martinelli se ha violado la Convención de Viena, tratados internacionales y leyes, asegura abogado en Guatemala

  • 3

    Los hermanos Martinelli venían a atender casos en Panamá

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) emitió una "constancia" en la que certifica que los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares poseen credenciales oficiales como diputados suplentes desde el 2019 hasta 2024.

La nota está suscrita por el secretario de la Junta directiva del Parlacen, Carlos Fión Morales, y fue expedida "para los efectos legales correspondientes", en base a lo que "consta" en los archivos del organismo.

En tanto, la defensa de los hermanos Martinelli Linares asegura que apenas tenga acceso a la justicia guatemalteca demostrará que sus clientes tienen inmunidad parlamentaria y que su detención fue totalmente ilegal.

El abogado Denis Cuesy, representante legal de los panameños en Guatemala, indicó a Panamá América que el Parlacen, con sede en ese país, certificó que los Martinelli son miembros del organismo desde el año 2019 hasta el 2024, por lo que se debe respetar su inmunidad por el derecho de antejuicio que poseen.

"Acá en Guatemala tenemos nosotros al Parlacen y por parte de este organismo nos han manifestado que son personas que son diputados de este organismo desde 2019 hasta el 2024, por tanto la detención desde el inicio se tuvo por ilegal, pero lamentablemente no hemos podido tener acceso a la justicia acá en el país centroamericano", indicó el jurista.

Cuesy reiteró que la detención es a todas luces "ilegal", porque se trata de dos parlamentarios del Parlacen que gozan de cada una de las prerrogativas que les da el ser miembros de este organismo regional.

"Ellos provisionalmente fueron remitidos a una prisión mientras se reúnen los tres jueces que van a conocer acerca de las diversas acciones que vamos a tomar, en donde se va a hacer ver ante la autoridad competente que ellos gozan de una inmunidad por el derecho de antejuicio por ser miembros del Parlacen".'

2019


a 2024, es la certificación del Parlacen como diputados de los hermanos Martinelli.

26


de junio pasado, Ulloa certificó que Luis Martinelli no tenía ningún impedimento.

El abogado de los Martinelli agregó que hasta ahora no cuentan con fecha para ver la situación legal de los diputados del Parlamento Centroamericano, toda vez que por la pandemia los términos judiciales están suspendidos.

VEA TAMBIÉN: Con la detención de los hermanos Martinelli se ha violado la Convención de Viena, tratados internacionales y leyes, asegura abogado en Guatemala

Ante la situación que están viviendo sus hijos, el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal manifestó que esta es una nueva prueba que enfrenta junto a su familia y es un "round" más que afronta ante nuevas adversidades.

"Agradezco primero a Dios por darme la fuerza para poder resistir, pese a todas mis debilidades humanas, agradezco también al pueblo panameño por los miles de mensajes de apoyo, solidaridad y cariño que he recibido en los últimos días, ellos me han fortalecido a lo largo de este calvario político y me animan a seguir luchando".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Martinelli añadió que por Panamá, por su familia y por sus amigos, está dispuesto a pelear ese "round más junto a todos ustedes".

"Gracias otra vez por su apoyo, los quiero mucho, unidos venceremos las adversidades y haremos que Panamá vuelva a progresar", puntualizó.

Presentará acciones
El jurista guatemalteco dijo que una vez se levante la suspensión de los términos judiciales en el país centroamericano presentarán ante los jueces las acciones necesarias para la liberación inmediata de los Martinelli Linares.

"Son acciones que inicialmente vamos a interponer en contra de esa detención y si es necesario llevaremos este tema ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se respete el debido proceso, tal como lo establece el artículo 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos lo vamos hacer, porque fue una detención a todas luces ilegal", explicó el jurista.

Cuesy planteó que este ha sido un tema que ha trascendido internacionalmente y que las autoridades de su país saben que se ha violentado el debido proceso, toda vez que son dos personas que viajaban con destino a Panamá y que habían estado en Estados Unidos y que cumplieron todas las veces que fueron requeridos en ese país.

"No tenían por qué razón hacer ese tipo se show mediático y detenerlos de una forma ilegal", se quejó el jurista.

Destacó que ellos entraron con todos sus papeles migratorios en regla, debido a que su intención era viajar directamente a Panamá, sin embargo por la situación de la COVID-19 tuvieron que hacer escala en El Salvador, en donde hicieron su control migratorio.

VEA TAMBIÉN: Doctora Lourdes Moreno está de buen ánimo; confía en Dios y la Virgen de Guadalupe

"Desde Guatemala iban a viajar con rumbo a Panamá, algo que consta en los planes de vuelo, ellos entraron a nuestro país con sus carné que los identifica plenamente como diputados del Parlacen y hacen todos sus pasos de ley hasta que en el Aeropuerto La Aurora son detenidos, previo hacia viajar a Panamá", explicó Denis Cuesy.

Los trámites para el retorno a Panamá se hicieron toda vez que el procurador general, Eduardo Ulloa, contestó el 26 de junio una consulta del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en la que le reafirma que los Martinelli Linares no mantienen ninguna orden que les impida su entrada a territorio nacional.

Entrevista completa del abogado de hemanos Martinelli Linares en Panamá, Luis Eduardo Camacho González, con Fernando Correa y análisis de Jose Blandon. https://t.co/n7PNbCwUjg a través de @YouTube— Luis Eduardo Camacho (@camachocastro) July 7, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fabián Ruiz (izq.), del PSG, anota un gol, en un partido del Mundial de Clubes ante el Real Madrid. Foto:EFE

PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".