Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barrios Seguros / Bonos / Juan Carlos Varela / Panamá / Programa de Ayuda Nacional

Panamá

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

Actualizado 2022/08/11 09:23:59
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Al menos 55 cheques refrendo la Contraloría entre 2014 y 2015 cuando empezó la gestión de varela, todos dirigido a Pases Alimenticios S.A.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Es ilegal mantener a Ismael Pittí en Estados Unidos, como agregado en la OEA'

  • 2

    Fiscalía otorga medida de protección policial a cajera agredida en minisúper de Nuevo Tocumen

  • 3

    Registro de buques a la deriva, gremios exigen a la Autoridad Marítima despertar

El gobierno de Juan Carlos Varela llegó al poder poniendo en vigencia un subsidio muy criticado y de que se alimentó financieramente un negocio familiar de una de las altas figuras de su administración.

Se trató de la emisión de bonos para el programa Barrios Seguro, los cuales eran contratados de una forma peculiar a través de lo que hoy es la Dirección de Ayuda Social (DAS), para los años 2014 y 2015 Programa de Ayuda Nacional (PAN), a cargo de Rafael Stanziola.

Este medio tuvo acceso al trámite de, al menos, 55 cheques refrentados por Contraloría entre agosto de 2014, cuando empezó la gestión Varela, y el 2015, encontrando que todo el negocio iba dirigido a una empresa: Pases Alimenticios S.A.

En ese entonces, la Contraloría, a cargo de Federico Humbert, no aplicaba los controles de división de materia, un delito castigado en las normas de contratación pública y que si era supervisado para otro tipo de contrataciones en el propio PAN.

Fueron más de un millón 180 mil dólares en bonos contratados solo en ese periodo y de manera consecutiva mes a mes a la empresa Pases Alimenticios S.A., sin que se alertara del vínculo familiar con el propio director del PAN para ese entonces, Rafael Stanziola.

Fue un negocio de millones, que por debajo de la mesa, quedó en la familia de Stanziola, quien fue investigado por la compra de maquinaria pesada del PAN y tiene vigente un proceso por las compras del programa Techos de Esperanza, donde también está involucrado el exministro de Vivienda Mario Etchelecu.

Para el momento que Pases Alimenticios S.A. controlaba los contratos de los bonos del programa Barrios Seguros, la familia Stanziola tomó el control completo en la directiva de la sociedad, sacando a su único directivo externo el 8 de enero de 2015: Vicente Cappelli Cortés.'

1


millón 800 mil dólares al menos habría girado el PAN a la empresa Pases Alimenticios S.A.

8


de enero de enero de 2015, Pases Alimenticios saco a su único directivo externos.

La directiva de Pases Alimenticios S.A. quedó entonces conformada por Hermel Stanziola Sopalda como presidente, Hermel Stanziola Barría como tesorero, y en reemplazo de Cappelli asumió Aurora Chei.

VEA TAMBIÉN: Helicóptero en el que viajaba el precandidato presidencial Dimitri Flores sufre accidente en Boquete

En el 2015, los contratos para bonos de Barrios Seguros se convirtieron en una danza de millones de dólares que pasaban expeditamente por el despacho del contralor Humbert, lo que pudo haber llamado su interés pero no para detener las contrataciones, y sino en otro sentido.

Panamá América conversó con Rafael Stanziola, exdirector del Pan, para preguntarle su vínculo con la empresa Pases Alimenticios S.A. y el mismo manifestó que todo lo que nos iba a señalar no lo podía confirmar porque no tiene los expedientes con su persona y no puede tener todo en la memoria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Stanziola señaló que los bonos eran emitidos a diferentes empresas y supermercados del país, esto, según él, porque los mismos eran entregados a pandillas y había conflicto entre las mismas, esto para facilitar el cambio de los mismos.

Al ser cuestionado sobre su vínculo con Pases Alimenticios S.A., el mismo se limitó a decir que estos bonos eran solicitados por el Ministerio de Seguridad, en ese momento a cargo de los exministros Rodolfo Aguilera, Alexis Bethancourt y Jhonathan del Rosario.

"El Programa Barrios Seguro era un programa del Ministerio de Seguridad, los bonos se gestionaban en el PAN, ellos mandaban a decir queremos tanto de esto, tanto de aquellos y tanto de los otro", explicó.

Recordó que la compra de los bonos se hace por un valor nominal y que los mismos no podían ser comprados a la misma empresa o persona, esto porque las personas a las que se le entregaban estos vivían en zonas conflictivas.

"Nosotros no repartíamos los bonos, se los entregabamos al Ministerio de Seguridad", aseveró.

Al preguntarle si él conocía a las personas que conforman la directiva de Pases Alimenticios S.A., el mismo indicó que si los conocía y que incluso uno de los mismos falleció.

Conozca mañana donde quedó la empresa Pases Alimenticios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

La AMP presentó su vista presupuestaria

Fondos Segumar de la AMP, causa controversia en la comisión de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".