Skip to main content
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Perito demostró deficiencia y falta de técnicas en su auditoría

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Vallarino / casos / Fiscalía General de Cuentas / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Perito demostró deficiencia y falta de técnicas en su auditoría

Actualizado 2023/05/30 00:00:06
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El perito reconoció que nunca verificó los estados financieros de las diferentes sociedades anónimas que le tocó examinar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La audiencia se desarrolla en la sede de la Corte Suprema de Justicia, ubicada en el corregimiento de Ancón. Víctor Arosemena

La audiencia se desarrolla en la sede de la Corte Suprema de Justicia, ubicada en el corregimiento de Ancón. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perito no examinó estado financieros de sociedades anónimas

  • 2

    Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

  • 3

    Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

El perito Eliseo Ábrego demostró su deficiencia en la elaboración del informe que sirvió de prueba para el caso New Business, esto al ser interrogado por los abogados defensores dentro de la audiencia de fondo por este proceso.

Ante más de 10 abogados que lo interrogaron, Ábrego no pudo demostrar que utilizó las mejores técnicas a la hora que realizó su informe de auditoría y que en la elaboración del mismo se concentró básicamente en seguir directrices de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada.

El perito tuvo que reconocer que nunca revisó los estados financieros de las diferentes sociedades anónimas que le tocó examinar por la investigación del caso New Business.

Alfredo Vallarino, abogado defensor de Ricardo Martinelli en el caso New Business, manifestó que la comparecencia del perito Eliseo Ábrego ha sido un "desastre" para la Fiscalía, algo que como abogados defensores ellos anticiparon.

"Aquí tenemos un supuesto perito que ha venido a decir que él no comprobó un solo libro, un solo libro contable, un solo libro societario, no verificó jamás una información dentro de ninguna empresa y que basó su informe básicamente en dos cosas, en lo que le dijo la Fiscalía y en la información que la Fiscalía recabó de un testigo protegido", afirmó.

Vallarino agregó que ha quedado claro que los fondos de contrataciones públicas eran legales y que los mismos se usaron para una compra lícita de un medio de comunicación, en este caso Grupo Epasa.

También ha dejado establecido que esos fondos son distintos a los del expresidente Ricardo Martinelli, quien hizo su inversión de sus dineros personales, los cuales tenía desde antes de ser presidente de la República. Todos esos fondos fueron a parar a un solo lugar, la fundación Radelag, la cual pertenecía a la familia Arias, dueños anteriores de Grupo Epasa.

 

Estos dineros llegaron a la familia Arias, en una transacción lícita

"Cuando le preguntan a él (Eliseo Ábrego) que de dónde saca la información de Ricardo Martinelli puede ser accionista del 60 % de Grupo Epasa, no lo saca del libro de acciones, no la saca de libro de acta, etc, no lo saca de ningún otro lado de lo que le dijo el testigo protegido", argumentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El testigo explicó que, al momento de hacer su peritaje, la Fiscalía Contra La Delincuencia Organizada no presentó ningún fallo del Tribunal de Cuentas sobre algún tipo de lesión patrimonial por parte de algunas de estas empresas contra el Estado panameño.

Frente al caso de la empresa Transcaribe Trading (TCT), Ábrego tuvo que reconocer que nunca verificó en los diversos bancos del país las cuentas bancarias de esta compañía.

El perito no sabe cuántos tomos le entregó la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada para realizar su peritaje.

Otro de los abogados que interrogó al perito, fue el jurista Rodolfo Palma, defensor de los hermanos Nicolás y José Corcione de Constructora Corcione S.A.

Al ser cuestionado, el funcionario manifestó que no hizo diligencia para revisar si existía una relación entre Constructora Corcione y Grupo Clio.

De forma puntual, el perito indicó que nunca hizo una evaluación de los estados financieros de Constructora Corcione y Grupo Clio.

En la tarde de ayer, el perito Ábrego fue interrogado por el abogado Basilio González y reconoció que nunca revisó los libros contables de la casa de valores Financial Pacific.

También indicó desconocer las normas legales que regulan a las casas de valores en Panamá, como es el caso de la antes mencionada.

Igualmente, señaló que desconocía que la Superintendencia del Mercado de Valores había intervenido en el año 2012 a la Casa de Valores Financial Pacific.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El cantante Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".