Skip to main content
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Perito demostró deficiencia y falta de técnicas en su auditoría

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Vallarino / casos / Fiscalía General de Cuentas / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Perito demostró deficiencia y falta de técnicas en su auditoría

Actualizado 2023/05/30 00:00:06
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El perito reconoció que nunca verificó los estados financieros de las diferentes sociedades anónimas que le tocó examinar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La audiencia se desarrolla en la sede de la Corte Suprema de Justicia, ubicada en el corregimiento de Ancón. Víctor Arosemena

La audiencia se desarrolla en la sede de la Corte Suprema de Justicia, ubicada en el corregimiento de Ancón. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perito no examinó estado financieros de sociedades anónimas

  • 2

    Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

  • 3

    Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

El perito Eliseo Ábrego demostró su deficiencia en la elaboración del informe que sirvió de prueba para el caso New Business, esto al ser interrogado por los abogados defensores dentro de la audiencia de fondo por este proceso.

Ante más de 10 abogados que lo interrogaron, Ábrego no pudo demostrar que utilizó las mejores técnicas a la hora que realizó su informe de auditoría y que en la elaboración del mismo se concentró básicamente en seguir directrices de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada.

El perito tuvo que reconocer que nunca revisó los estados financieros de las diferentes sociedades anónimas que le tocó examinar por la investigación del caso New Business.

Alfredo Vallarino, abogado defensor de Ricardo Martinelli en el caso New Business, manifestó que la comparecencia del perito Eliseo Ábrego ha sido un "desastre" para la Fiscalía, algo que como abogados defensores ellos anticiparon.

"Aquí tenemos un supuesto perito que ha venido a decir que él no comprobó un solo libro, un solo libro contable, un solo libro societario, no verificó jamás una información dentro de ninguna empresa y que basó su informe básicamente en dos cosas, en lo que le dijo la Fiscalía y en la información que la Fiscalía recabó de un testigo protegido", afirmó.

Vallarino agregó que ha quedado claro que los fondos de contrataciones públicas eran legales y que los mismos se usaron para una compra lícita de un medio de comunicación, en este caso Grupo Epasa.

También ha dejado establecido que esos fondos son distintos a los del expresidente Ricardo Martinelli, quien hizo su inversión de sus dineros personales, los cuales tenía desde antes de ser presidente de la República. Todos esos fondos fueron a parar a un solo lugar, la fundación Radelag, la cual pertenecía a la familia Arias, dueños anteriores de Grupo Epasa.

 

Estos dineros llegaron a la familia Arias, en una transacción lícita

"Cuando le preguntan a él (Eliseo Ábrego) que de dónde saca la información de Ricardo Martinelli puede ser accionista del 60 % de Grupo Epasa, no lo saca del libro de acciones, no la saca de libro de acta, etc, no lo saca de ningún otro lado de lo que le dijo el testigo protegido", argumentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El testigo explicó que, al momento de hacer su peritaje, la Fiscalía Contra La Delincuencia Organizada no presentó ningún fallo del Tribunal de Cuentas sobre algún tipo de lesión patrimonial por parte de algunas de estas empresas contra el Estado panameño.

Frente al caso de la empresa Transcaribe Trading (TCT), Ábrego tuvo que reconocer que nunca verificó en los diversos bancos del país las cuentas bancarias de esta compañía.

El perito no sabe cuántos tomos le entregó la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada para realizar su peritaje.

Otro de los abogados que interrogó al perito, fue el jurista Rodolfo Palma, defensor de los hermanos Nicolás y José Corcione de Constructora Corcione S.A.

Al ser cuestionado, el funcionario manifestó que no hizo diligencia para revisar si existía una relación entre Constructora Corcione y Grupo Clio.

De forma puntual, el perito indicó que nunca hizo una evaluación de los estados financieros de Constructora Corcione y Grupo Clio.

En la tarde de ayer, el perito Ábrego fue interrogado por el abogado Basilio González y reconoció que nunca revisó los libros contables de la casa de valores Financial Pacific.

También indicó desconocer las normas legales que regulan a las casas de valores en Panamá, como es el caso de la antes mencionada.

Igualmente, señaló que desconocía que la Superintendencia del Mercado de Valores había intervenido en el año 2012 a la Casa de Valores Financial Pacific.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Estos ejercicios se harán

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".