Piden al procurador Eduardo Ulloa crear una fiscalía especial para investigar las denuncias contra Kenia Porcell y Juan Carlos Varela
La creación de esta fiscalía especial es una propuesta del expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, quien indicó que no puede ser que los mismos fiscales que llevaron investigaciones contra adversarios de Juan Carlos Varela, sean los que lo tengan que investigar, tanto a él como a Porcell.
Exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell y el expresidente Juan Carlos Varela.
Frente al hecho de que la exprocuradora Kenia Porcell y el expresidente Juan Carlos Varela, sean investigados por los mismos fiscales que hasta hace poco fueron sus subalternos, juristas consideran que el actual procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, debe crear una fiscalía especial para conocer los casos de la exfuncionaria.
La creación de esta fiscalía especial es una propuesta del expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, quien indicó que no puede ser que los mismos fiscales que llevaron investigaciones contra adversarios de Juan Carlos Varela, sean los que lo tengan que investigar, tanto a él como a Porcell.
Esta propuesta de Rodríguez es apoyada por la abogada, Alma Cortés, quien indicó que es "inmoral" que los mismos fiscales cuestionados sean los que estén investigando a la exprocuradora Porcell.
"Apoyo al expresidente del Colegio Nacional de Abogados, el doctor Dionisio Rodríguez, quien propuso al procurador Ulloa crear una fiscalía especial para investigar a Porcell, así como a todos los fiscales y exmagistrados denunciados y querellados, ya que es inmoral que sus exsubalternos la investiguen", manifestó la abogada Cortés.
Otro de los que reaccionó al hecho de que los mismos fiscales cuestionados sean los que manejen las investigaciones contra Porcell, fue el abogado y exdirector del Sistema Penitenciario, Ángel Calderón.
El jurista, a través de su cuenta de Twitter, indicó que es un hecho público y notorio que muchos de los actuales fiscales en asoció con la exfuncionario habrían "manipulado la justicia panameña".
"Es un hecho público y notorio que la exprocuradora Kenia Porcell, en asocio de sus fiscales anticorrupción, manipularon la justicia panameña y procesos judiciales a favor de sus allegados, pensar que esos mismos hoy actúen distinto es como esperar que el infierno se congele", puntualizó Calderón.
En el Ministerio Público (MP) son más de una decena de denuncias que reposan en las distintas fiscalías, que en su mayoría siguen dirigidas por fiscales polémicos que en el pasado mostraron cercanía con Varela, Porcell y otros.
Poco han sido los cambios que realizó el actual procurador a lo interno del MP desde que asumió el cargo en enero de este año, luego de que la exprocuradora Kenia Porcell renunció del cargo, tras la aparición de las filtraciones llamadas "Varelaleaks".
VEA TAMBIÉN: Kathya Sarina Miranda: la maestra de la televisión que se roba el show en medio de la pandemia
Solo nombró en la Fiscalía Especial Anticorrupción a las fiscales Anilú Batista y Azucena Aizpurúa en reemplazo de Zuleyka Moore y Vileka Broce.