judicial

Piden a juez Baloisa Marquinez atender el caso de West Valdés

Cruz Ríos, defensor de Valdés, le hizo un llamado a los fiscales y operadores de justicia para un estricto apego a la legalidad en sus actuaciones, ya que hay miles de detenidos injustamente hoy.

Luis Ávila - Actualizado:

West Valdés está a la espera de que su situación sea revisada lo más pronto posible por parte de la jueza Marquínez.

El abogado Gilberto Cruz Ríos, defensor del empresario West Valdés, reiteró que su defendido sigue siendo un rehén del sistema de justicia panameño, el cual aún lo mantiene bajo una detención preventiva desde hace unos cinco años.

Versión impresa

"Es importante establecer que nuestra Constitución Nacional, en el artículo 17, señala que las autoridades están instituidas para tutelar la vida, honra y bienes de los nacionales y los extranjeros que están bajo su jurisdicción, y parto por esto porque West Valdés fue expulsado de manera ilegal de República Dominicana y que el escenario posterior a esta expulsión ilegal, que así lo estableció una alta Corte del país caribeño, representa una arbitrariedad procesal que aún lo mantiene bajo detención preventiva", explicó el jurista.

Cruz agregó que el Artículo 46 de la Constitución también es claro y establece que en materia criminal, la ley es favorable al reo y siempre tiene preferencia y retroactividad.

"Decimos esto porque el Código Procesal Penal, en su artículo 237, en su último párrafo, dice que el máximo de la detención provisional será de un año, salvo en los criterios previstos en el artículo 504 del Código que habla del escenario de un caso de causa compleja, en el cual ninguno de los casos que lo vinculan a él están bajo este precepto", dijo.

Añadió que en base a las normas internacionales, de las cuales Panamá es suscriptora y por las normas sustantivas del país, han observado que existe un exceso en la detención preventiva sobre Valdés y un abuso en los derechos humanos.

Enfatizó que hoy en día Valdés cumple casi la totalidad de una pena mínima, sin un fallo a través de un juicio público en derecho y preserva de sus garantías fundamentales.

"Al día de hoy, West Valdés tiene una solicitud de medida cautelar pendiente de fallo a manos de la jueza primera liquidadora, Baloisa Marquínez, y la cual esperamos que tenga la celeridad necesaria, ya que la jueza también es madre, esposa y hermana, por lo que debe entender que ella está para administrar justicia en derecho y que ya existe un exceso evidente en la detención de nuestro defendido", sentenció.

Cruz Ríos indicó que realizan una lucha frontal en derecho contra el tribunal, haciéndole ver las falencias interpretativas, esto porque a lo largo del calvario que ha vivido West Valdés y su familia ha existido una ambigüedad en este sentido, en donde le han pasado por encima al ya mencionado artículo 46 de la Constitución Nacional.

VEA TAMBIÉN: Guillermo Ferrufino logró demostrar la licitud de todos los bienes que posee

"En Panamá hay que hacer un barrido global de muchas normativas, definitivamente que va de lo macro a lo micro, desde las regulaciones en cierto tipos penales que requieren ser regulados, hasta una interpretación concreta en el tema de la detención preventiva que en muchas ocasiones es una herramienta arbitraria que se usa para debilitar el sentir humano", explicó el defensor.

Concluyó que la Corte desechó una casación del Ministerio Público en el caso de la Caja de Ahorros, en la cual se demostró la inocencia de West Valdés.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook