judicial

Piden suspender las notificaciones cautelares a mayores de 60 años

Juristas señalaron que para un futuro se deben buscar mecanismos tecnológicos que permitan que las personas que tengan medidas cautelares se puedan notificar sin tener que presentarse.

Luis Ávila - Actualizado:

Algunas personas acudieron ayer a notificarse en el Órgano Judicial.

Luego de que se retomaron las notificaciones periódicas a personas que cuentan con este tipo de medida cautelar, tanto en el Ministerio Público (MP) como en el Órgano Judicial, abogados solicitan suspender las mismas a personas mayores de 60 años por el riesgo a contagiarse del COVID-19.

Versión impresa

Hay que indicar que este mortal virus no mide edades, sin embargo las personas mayores son las más vulnerables a infectarse y a morir de esta enfermedad.

Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifestó que es importante saber que la reapertura de las actividades en el Órgano Judicial y el Ministerio Público van a traer consigo algunas adecuaciones, las cuales se van a ir tomando en atención a cómo se va desarrollando la actividad que se registre.

"Hoy día, que las medidas cautelares se retoman, obviamente las aglomeraciones, la circulación masiva, son hechos importantes que las autoridades tienen que tomar en cuenta porque hasta el momento no se trata de exponer a los ciudadanos a los contagios, sino todo lo contrario, tomar medidas preventivas para que nadie salga contagiado", indicó Araúz.

Ante esto, el presidente del CNA agregó que en este inicio de reapertura en el que se evidencia cuáles son los protocolos que se han instalado, se van a ir complementando con las sugerencias de los usuarios, la realidad de lo que se va a ir registrando en los distintos despachos, pero al final, aseguró, "creo que el uso de la tecnología también tiene que ser contemplado".

VEA TAMBIÉN: Ministra Rosario Turner reconoce que la apertura es riesgosa, pero no se puede tener al país confinado

Esto porque en el caso de las medidas cautelares, muchas veces podría ser hasta con un seguimiento tecnológico que se puede realizar a estas personas.

Sin embargo, el jurista señaló que por el momento, que están vigentes las reglas anteriores al COVID-19, son del concepto que cualquier tipo de aglomeración debe ser atendida rápidamente por parte de las autoridades y si es necesario, suspender ese tipo de requisito para estas personas, mientras se ve cómo la fase 2 se va implementando, esto sería una posibilidad.

"Yo creo que en este tema hay que ser muy cauteloso, el tema de las medidas cautelares hasta el momento podría tener algún tipo de retraso, sin que eso se considere una afectación a ninguno de los intereses en conflicto", puntualizó el abogado.

Jueces deben ordenarlo

Para el jurista Carlos Carrillo Gomila, la no notificación de las personas mayores de 60 años dependerá de que los jueces o los fiscales ordenen, esto dependiendo de dónde esté el caso, deben ordenar un cambio de medida cautelar, por otra que no represente un riesgo para la vida de la persona.

"Se puede sustituir la presentación personal por una verificación de otra naturaleza mediante medios tecnológicos, sea por vídeo o una verificación del tribunal, evitando que la persona mayor de 60 años se exponga donde hay otras personas", expresó.

De acuerdo con Carlos Carrillo, para esto tiene que haber originalidad de la interpretación de la ley por parte de las autoridades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook