Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministra Rosario Turner reconoce que la apertura es riesgosa, pero no se puede tener al país confinado

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Minsa / Nueva normalidad / Rosario Turner

Coronavirus en Panamá

Ministra Rosario Turner reconoce que la apertura es riesgosa, pero no se puede tener al país confinado

Actualizado 2020/06/01 08:51:58
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La jefa de la cartera de Salud se refirió a los retos que trae la nueva normalidad y reconoció que en algún momento pensó en renunciar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rosario Turner recordó que el virus no se ha ido.

Rosario Turner recordó que el virus no se ha ido.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa sigue entregando implementos de seguridad sanitaria contra el COVID-19 en el último domingo de cuarentena

  • 2

    Minsa se equivoca en reporte de cifras de coronavirus y enciende las redes sociales

  • 3

    Aglomeraciones son la principal preocupación del Minsa

La ministra de Salud (Minsa), Rosario Turner, reconoció este lunes que la nueva fase de camino a la normalidad es riesgosa, pero que no se puede tener al país confinado por más de dos meses.

Turner descartó que la apertura sea absoluta y recordó que la población no se debe confiar ante "un virus que ha demostrado ser mortal".

"Ese concepto de que hay una apertura total del país en materia económica es totalmente falso, nadie puede tener confianza ante un virus que ha demostrado ser mortal. Se ha  tomado una serie de flexibilizaciones en el sentido de la movilización, manteniendo una situación de toque de queda", explicó Turner en entrevista con TVN Noticias.

En relación con los peligros que trae consigo este paso, la jefa de la cartera de salud advirtió que se trata de una tarea conjunta, que de no cumplirse llevaría a volver a las restricciones de antes.

"De que hay peligro en cualquier sistema sanitario  ante este virus, lo hay. Lo que reitero es que se han tomado las medidas para que el sistema sanitario pueda responder. Pero si en algún  momento la población  no cumple con las medidas o el  sector empresarial con sus compromisos, nosotros podemos retrotraer la medida", recordó Turner.

Hay que recordar que a partir de este 1 de junio la circulación basada en el último número de la cédula y el género queda eliminada y se sustituye por un toque de queda, que rige desde las 7:00 p.m. a las 5:00 a.m.

VEA TAMBIÉN: CSS establece cerco sanitario en la sala de Neurocirugía tras reporte de 19 casos de COVID-19
VEA TAMBIÉN: Arap: Decreto para proteger ballenas y delfines no tiene nada que ver con las consultas que se harán esta semana

La titular del Minsa insistió en los riesgos de esta relajación, sin embargo, destacó el balance que se tomó en cuenta con otros factores.

"Esta medida efectivamente es riesgosa, pero no podemos tener  al país totalmente confinado por más de dos mes y medio. Teníamos que equilibrar entre la salud,  lo económico y lo social", prosiguió.

Sobre el aumento de casos en los últimos días, la alta funcionaria detalló que se deben a una falla en el reporte de la Caja de Seguro Social (CSS), además de los conglomerados presentes en ciertas zonas.

"Con toda la transparencia tenemos que decir que por algunas dificultades en el número de casos que se venían reportando en la Caja de Seguro Social, y eso le puede pasar a cualquiera institución, hemos tenido una información en los últimos cuatro días de incremento del reporte de casos. Este incremento está relacionado con el número de clusters que tenemos en las  cárceles y en 10 corregimientos fundamentalmente. Pero hemos iniciado a reforzar la atención primaria", manifestó.

Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Domingo 31 de mayo de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/vctuvQtHd1

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 31, 2020

 

Turner agregó que Panamá nunca consideró la inmunidad de rebaño y que por el contrario apuesta a concienciar a la población sobre la importancia de quedarse en casa, lavarse las manos, usar mascarillas y mantener una distancia de dos metros.

VEA TAMBIÉN: Dos asesores del Comité COVID-19 meditan renunciar, ministra Rosario Turner dice que no lo aceptará

Renuncia y temas de sobrecostos
La jefa de la cartera de salud reconoció que en algún momento de la crisis ocasionada por el coronavirus pensó en renunciar, pero los resultados  la motivaron a seguir adelante.

"Hubo momentos en los que me preguntaba si valía la pena seguir, pero me formé en el tema de la humanidad y para servir a la patria. Hasta el momento que el presidente lo considere, seguiré dando lo mejor. Los ministros de salud estamos sometidos a todo tipo de pensamientos, lo hemos pensado (renunciar), pero luego vemos que podemos seguir y nos animamos. No hay espacio para pensamientos negativos", reveló.

Si no es necesario salir #QuédateEnCasa. La Región Metropolitana de Salud ha entregado 4,800 mascarillas enfocándose en los corregimientos que han marcado más casos de #COVID19. #ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/ep3sJzmzGT— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 31, 2020

 

Siguiendo en la línea de renuncias, aclaró que en el caso de los doctores Xavier Sáez-Llorens y Julio Sandoval, ellos han aportado sus conocimientos y puntos de vista sin percibir ninguna retribución económica. La aclaración se da luego de los rumores sobre la posible renuncia de ellos a la comisión asesora.

"Ellos no están cobrando por formar parte de esta comisión. Les agradezco y espero que reflexionen sus decisiones y puedan mantenerse en la comisión", añadió.

La ministra  descartó  presiones para flexibilizar la cuarentena y en cuanto al tema de las compras de insumos advirtió que " aunque ha habido mucho morbo, solo se completarán los trámites de aquellas empresas que cumplan con todos los requisitos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".