judicial

Piden trato humanitario e igualitario para el expresidente Ricardo Martinelli

Como injusto calificó el diputado Miguel Fanovich el trato que se le está dando al expresidente Ricardo Martinelli en El Renacer y que si a él se le está tratando así, qué se puede esperar con los demás reclusos del país.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, ha denunciado ser víctima de abusos. Víctor Arosemena

Ante las constantes violaciones de sus derechos y el trato desigual que recibe Ricardo Martinelli en El Renacer, surgen voces que exigen que al expresidente se le dé un trato humanitario e igualitario, sobre todo por el cargo que ocupó y que, además, no ha sido juzgado del delito por el que se le acusa.

Versión impresa

En constantes ocasiones, tanto el propio expresidente Ricardo Martinelli como su defensa han señalado que está siendo víctima de un trato desigual por parte de quienes están a cargo de su custodia en El Renacer.

Entre las violaciones que han sido denunciadas están el hecho de que no se le permite recibir visita de sus amistades, tampoco se le deja compartir con otros reclusos y cuando es sacado a caminar al patio, los demás detenidos son encerrados en sus celdas, etc.

La subdirectora del Sistema Penitenciario de Panamá, Sharon Díaz, ha desmejorado las condiciones de reclusión de Ricardo Martinelli, lo que obedecería a presiones frente a la precandidatura del exmandatario como diputado de 8-8 por el opositor partido Cambio Democrático y su candidatura independiente a la alcaldía capitalina. Cuando el exgeneral Manuel Antonio Noriega y el expresidente de la Corte Suprema de Justicia Alejandro Moncada Luna permanecían en la misma casa que ocupa hoy Martinelli, había toda clase de flexibilidad para sus visitas.

VEA TAMBIÉN: Miembros de Cambio Democrático salen a las urnas a completar su oferta electoral

Ahora –por instrucciones aparentemente de Sharon Díaz– se establecen obstáculos a los que quieren visitar a Ricardo Martinelli.

Ricardo Martinelli tuvo que ser atendido ayer por el sistema de ambulancias 911 y se le efectuó un electrocardiograma.

El exmandatario Martinelli tiene que recibir a sus abogados en una especie de tolda en una zona boscosa, expuesto a las inclemencias del tiempo y a una mordedura de serpientes patoca, las que ya se han encontrado hasta debajo de la cama del expresidente.

Ante estas denuncias, el diputado del Molirena Miguel Fanovich indicó que es injusto el trato que se le está dando al expresidente Ricardo Martinelli en El Renacer y que si a él se le está tratando así como ha denunciado, qué se puede esperar con los otros reclusos.

Los señalamientos de Fanovich se dieron en la Comisión de Presupuesto durante la sustentación del Ministerio de Gobierno, que dirige Carlos Rubio, de su vista presupuestaria 2019.

Fanovich le solicitó al ministro Rubio que investigara la situación denunciada por el expresidente Martinelli y es del convencimiento de que debe imperar un trato justo y humanitario para todos los panameños en cualquier condición que se encuentren.

El diputado del Molirena cuestionó al ministro de Gobierno y le señaló que hay algunos reclusos en El Renacer a los cuales sí se les dan todas las libertades, o es que "Martinelli está bajo la custodia del Consejo de Seguridad Nacional".

VEA TAMBIÉN: Aníbal Villa Real: 'Burocracia, primer enemigo de los pacientes con cáncer'

Ante estos señalamientos, el ministro Rubio se limitó a decir que nadie está aislado en ningún centro penitenciario y todos los reclusos tienen acceso a derechos humanos y el respeto a su dignidad.

Violan sus derechos

Para Roiniel Ortiz, abogado de Martinelli, el trato que recibe su cliente en El Renacer en cuanto al aislamiento viola sus derechos humanos, ya que los presos deben tener contactos con los demás reclusos, algo que al expresidente no se lo están permitiendo.

"El trato que debe recibir el expresidente debe ser digno y hay que recordar que Ricardo Martinelli es inocente hasta que se demuestre lo contrario", dijo Ortiz.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook