judicial

Policía Nacional destituyó a 151 unidades en los últimos cinco años

La Policía informó a Panamá América que entre los uniformados que han enfrentado procesos disciplinarios el 61.96% está entre los rangos de agente a sargento primero, el 33.47% va de subteniente a mayor, 3.47% de subcomisionado a comisionado y 1.10% en unidades a las que no se les determinó el rango.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

La DRP realiza las investigaciones administrativas, pero algunos casos han llegado a la esfera penal.

En los últimos cinco años, la Policía Nacional realizó un total de 4,236 investigaciones internas y ha destituido a 151 unidades por diferentes causas.

Versión impresa

El tema de las sanciones a los policías que incurran en faltas administrativas o delitos cobró vigencia la semana pasada por el vídeo que muestra a una unidad policial pateando en el suelo a un ciudadano.

La Policía informó a Panamá América que entre los uniformados que han enfrentado procesos disciplinarios el 61.96% está entre los rangos de agente a sargento primero, el 33.47% va de subteniente a mayor, 3.47% de subcomisionado a comisionado y 1.10% en unidades a las que no se les determinó el rango.

El Reglamento Disciplinario de la Policía establece 245 faltas, pero cinco son las que más se cometieron en los últimos cinco años.

En su orden figuran: mostrar en el servicio o fuera del mismo una conducta indecorosa, abusar de su cargo con civiles, denigrar la buena imagen de la institución, no cumplir los procedimientos policivos establecidos y ser irresponsable y negligente en sus funciones.

Mientras que los destituidos fueron sancionados por faltas gravísimas.

De acuerdo con la Policía, por respeto a la presunción de inocencia, la Junta Disciplinaria Superior solo recomienda evaluar el caso y establecer el grado de responsabilidad.

Las principales causas para la destitución de policías en el último lustro fueron por faltas gravísimas de conducta, faltas gravísimas de responsabilidad, faltas gravísimas de servicio y faltas gravísimas de orden penitenciario.

VEA TAMBIÉNPiden crear nuevas empresas para revertir una fuerte caída de la economía en Panamá

Y para evitar que los uniformados incurran en delitos o abuso de autoridad, la Policía ejerce la facultad de investigar los hechos que transgredan alguna de las faltas estipuladas en su reglamento disciplinario interno, a través de las investigaciones que realiza la Dirección de Responsabilidad Profesional (DRP).

Estos procesos son remitidos a las juntas disciplinarias, (superior, local y técnica), de acuerdo a la gravedad de la falta, reguladas en la Ley 18 del 3 de junio de 1997 y el Decreto Ejecutivo 204 del 3 de septiembre de 1997.

La DRP debe velar por el "profesionalismo y el alto grado de responsabilidad por parte de todos los miembros".

VEA TAMBIÉN: Detención preventiva para dos personas vinculadas a crimen de policía en Pacora

Las juntas disciplinarias podrán investigar las violaciones al Reglamento Disciplinario, determinar si hubo o no tal violación, informar, e imponer la sanción que corresponda.

Según las normas disciplinarias, en caso de haber mérito para que se efectúe la destitución, la Junta Disciplinaria Superior rendirá un informe motivado que contenga la recomendación pertinente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook