judicial

¡Preocupante! Un 22% de los migrantes que han pasado por Darién son menores de edad

Además muchas mujeres migrantes se adentran a este camino con un cronograma fijado para dar a luz en Norteamérica y obtener así la nacionalidad.

Luis Ávila - Actualizado:

Ha bajado el número de migrantes venezolanos que ingresan al país. Archivo.

En los 11 primeros meses de este año 2022 han transitado un total de 228 mil migrantes por la selva del Darién, así lo informó la mañana de este jueves el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc.

Versión impresa

De este porcentaje, un 22% de los migrantes que han transitado son menores de edad, es decir, unas 49 mil que no llegan a una edad adulta.

Esto a aumentado en casi un 7% en comparación con el año 2021, cuando se registró un 15%, indicó el funcionario.

Se trata de menores de edad desde su nacimiento hasta los 18 años, expresó el defensor.

“Muchos niños de brazos, muchos niños lactantes, una gran cantidad de mujeres embarazadas, lo que tiene su origen en que muchas personas migrantes se adentran a este camino y tienen un cronograma para dar a luz en Norteamérica para la obtención de la nacionalidad”, puntualizó.

Leblanc agregó que en los últimos días no han transitado por este camino ningún migrante proveniente de Venezuela, algo que tiene que ver con el anunció de cierre hecho por las autoridades de Estados Unidos (EE.UU).

Añadió que se ha vuelto a contar con el flujo de migrantes que se tenía para el año 2021, principalmente de personas provenientes de Haití, Ecuador, África, etc.

“Ha sido un año muy intenso y preocupante, ya que las razones de migración son socioeconómicas, políticas, cambio climático y que esperamos que para este año 2023, por cambios políticos en el sur, haya una cantidad de personas que migren hacia Norteamérica”, dijo.

De forma puntual, Leblanc, comentó que hace algunos meses se llegó a tener días que ingresaban a Panamá entre 5 mil y 3 mil migrantes, sin embargo, ayer 30 de noviembre entraron unos 819, de esos ninguno era venezolano.

El defensor del Pueblo señaló que Panamá espera que con el cambio de Gobierno en Colombia, sea distinto el apoyo de este país a favor de las personas migrantes.

Anunció que en los próximos días se va a realizar una reunión binacional con Colombia, para analizar todo lo que ha pasado con el tema migratorio y ver qué acciones se van a tomar para el año 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook