judicial

¡Preocupante! Un 22% de los migrantes que han pasado por Darién son menores de edad

Además muchas mujeres migrantes se adentran a este camino con un cronograma fijado para dar a luz en Norteamérica y obtener así la nacionalidad.

Luis Ávila - Actualizado:

Ha bajado el número de migrantes venezolanos que ingresan al país. Archivo.

En los 11 primeros meses de este año 2022 han transitado un total de 228 mil migrantes por la selva del Darién, así lo informó la mañana de este jueves el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc.

Versión impresa

De este porcentaje, un 22% de los migrantes que han transitado son menores de edad, es decir, unas 49 mil que no llegan a una edad adulta.

Esto a aumentado en casi un 7% en comparación con el año 2021, cuando se registró un 15%, indicó el funcionario.

Se trata de menores de edad desde su nacimiento hasta los 18 años, expresó el defensor.

“Muchos niños de brazos, muchos niños lactantes, una gran cantidad de mujeres embarazadas, lo que tiene su origen en que muchas personas migrantes se adentran a este camino y tienen un cronograma para dar a luz en Norteamérica para la obtención de la nacionalidad”, puntualizó.

Leblanc agregó que en los últimos días no han transitado por este camino ningún migrante proveniente de Venezuela, algo que tiene que ver con el anunció de cierre hecho por las autoridades de Estados Unidos (EE.UU).

Añadió que se ha vuelto a contar con el flujo de migrantes que se tenía para el año 2021, principalmente de personas provenientes de Haití, Ecuador, África, etc.

“Ha sido un año muy intenso y preocupante, ya que las razones de migración son socioeconómicas, políticas, cambio climático y que esperamos que para este año 2023, por cambios políticos en el sur, haya una cantidad de personas que migren hacia Norteamérica”, dijo.

De forma puntual, Leblanc, comentó que hace algunos meses se llegó a tener días que ingresaban a Panamá entre 5 mil y 3 mil migrantes, sin embargo, ayer 30 de noviembre entraron unos 819, de esos ninguno era venezolano.

El defensor del Pueblo señaló que Panamá espera que con el cambio de Gobierno en Colombia, sea distinto el apoyo de este país a favor de las personas migrantes.

Anunció que en los próximos días se va a realizar una reunión binacional con Colombia, para analizar todo lo que ha pasado con el tema migratorio y ver qué acciones se van a tomar para el año 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook