judicial

Presentan amparo de garantías constitucionales a favor de Martinelli

El amparo surge ante la orden verbal de no hacer frente a una solicitud de saneamiento, a favor de Martinelli dentro del caso New Business.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena.

Un amparo de garantías constitucionales en contra de la orden verbal de no hacer frente a una solicitud de saneamiento adoptada por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales de Panamá fue presentado ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

Este recurso se presentó dentro del proceso seguido al candidato presidencial, Ricardo Martinelli.

El acto impugnado es la orden verbal de no hacer a través de la cual se denegó una solicitud especial de saneamiento presentada oportunamente en el proceso seguido a Martinelli.

De acuerdo con quien presenta el amparo, con dicha decisión se violó garantías fundamentales al exmandatario panameño, las cuales por la urgencia y el daño irreparable que le han causado con la emisión de la sentencia de segunda instancia número 43 del 24 de octubre pasado.

Esta decisión tomada de forma arbitraria e ilegal, requiere su reparación a través de la tutela judicial efectiva, vía amparo de garantías constitucionales, al cumplir con los principios de definitividad, gravedad e inminencia del daño.

Cabe indicar que la solicitud de saneamiento fue presentada a finales del mes de agosto ante el Registro Único de Entrada (RUE), la cual fue dirigida al Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá. A dicho trámite realizado, incluso, se le dio un número de registro.

Para principios del mes de octubre, cuando se procedió a darle el trámite correspondiente a dicha solicitud de saneamiento, se conoció que la misma no constaba en el Tribunal de Apelaciones y que se tenía que volver al RUE para preguntar al respecto.

Frente a esto, un abogado de la defensa de Martinelli se presentó al Registro de Entrada y fue atendido por el funcionario Nelson Hernández, quien confirmó que dicha solicitud había sido remitida al Tribunal Superior de Liquidación, sin embargo, dicho despacho jurisdiccional dio la orden verbal de que no se le diera trámite alguno a la solicitud de saneamiento.

Además, de la devolución de la referida solicitud de saneamiento al Registro de Entrada, también se ordenó que se anulara la carátula, es decir, el número de registro previamente asignado y que el memorial de la solicitud se devolviera al despacho del abogado.

Esto, incluso, fue comprobado por dos testigos, frente a los cuales el funcionario Hernández reiteró que dicha orden de saneamiento había sido enviada al Tribunal Superior.

Cabe indicar que la orden de no hacer emitida de manera verbal y sin resolución, debidamente sustentada en derecho, representa una denegación de justicia, lo que es contrario a la garantía constitucional del debido proceso, pues violenta el derecho a una debida defensa.

Cabe destacar que esta orden verbal de no hacer, fue un mandato explícito y directo del Tribunal, cuyo presidente actual es el magistrado Hoo Justiniani.

La censurada orden vulnera el artículo 32 de la Constitución Nacional de Panamá, que habla sobre el debido proceso.

"Nadie será juzgado, sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales, y no más de una vez por la misma causa penal, administrativa, policiva o disciplinaria", indica puntualmente el artículo antes mencionado.

A pesar de todas estas inconsistencias cometidas por dicho Tribunal de Apelaciones, se dictó sentencia de segunda instancia, algo que es ilegal y una causal de nulidad del proceso.

La presentación de este nuevo recurso, se da en momentos en que se conoció de irregularidades e ilegalidades para la presentación del recurso de casación a favor de Ricardo Martinelli y otros en el proceso New Business.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook