judicial

Presentan las primeras denuncias por uso indebido de cédulas

El Inadeh se suma a las denuncias de presuntas firmas falsificadas. Datos de sus estudiantes fueron traspasados a los libros de apoyo a independientes.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El Inadeh presentó la denuncia ante el Tribunal Electoral y se puso a disposición de la Fiscalía Electoral. Twitter

El  Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) se sumó ayer al caudal de denuncias por irregularidades que se han detectado con las firmas de apoyo que aparecen en los libros de los precandidatos por libre postulación.

Versión impresa

Previo a esta queja se han denunciado ante el Tribunal Electoral (TE) casos de firmas de difuntos y de menores de edad.

Pero el Inadeh advirtió ayer sobre un nuevo modus operandi del delito, en este frenesí de los activistas por colaborar a su causa con la mayor cantidad de firmas de apoyo, y asegurar una de las tres postulaciones que hará el TE para los independientes.

Según el boletín oficial difundido por el Inadeh, a un grupo de sus estudiantes [7 confirmó el TE] que asistieron a un curso que se impartió el año pasado en la sede de Tocumen, se les usaron sus nombres, números de cédulas y firmas para ser incluidos en los libros de un aspirante por la libre postulación (no se reveló de cuál candidato).

Los estudiantes declararon en su denuncia (presentada al TE entre el 2 y 3 de enero) que no firmaron de manera voluntaria el respaldo a ningún independiente, pero sí entregaron sus cédulas y firmaron documentación al momento de inscribirse en los cursos del Inadeh.

La institución reaccionó indicando que ya se inició una investigación a lo interno; y aclaró a la ciudadanía que solo hace uso de los datos personales de sus participantes (nombre y cédula) para su ingreso a los cursos y la emisión de los certificados.

VEA TMBIÉN: Ricardo Martinelli en 'limbo jurídico' por presión de Juan Carlos Varela

"La administración del Inadeh no tolerará esta situación, por lo tanto, presentará las denuncias pertinentes ante las instancias que correspondan", indicó el comunicado.

También adelantó que se pone a disposición tanto del TE como de la Fiscalía General Electoral para aclarar esta irregularidad.

Según el excandidato presidencial independiente Juan Jované, esta nueva denuncia sigue confirmando que "la situación se ha salido de control del Tribunal Electoral".

Jované agregó que el TE "nunca tomó en serio las candidaturas independientes", y tampoco se esperaba la avalancha de firmas que recibiría en este proceso.

De hecho, solo entre los precandidatos a presidente por libre postulación, el TE ha recibido más de 1.7 millones de firmas.

Pero dentro de esa gran muestra de respaldo se han detectado miles de anomalías, resaltando -por ejemplo- 2,074 casos de firmas de difuntos.

Y también han provocado alarma entre la población, los casos de firmas de menores de edad y de suplantación de identidad.

"Se trata de una inmensa operación de fabricación de firmas que descalifica a los implicados para participar de la contienda electoral de 2019", reaccionó el partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), que tildó de "cómplices" a los propios precandidatos.

VEA TAMBIÉN: Panamá presenta megaestructuras para la Jornada Mundial de la Juventud

Pero este punto delata un vacío en la norma electoral, con contradicciones de criterio desde el propio Tribunal Electoral.

"Si se llega a comprobar que hay firmas falsificadas es un delito y esto compromete no solo al activista del libro en que se firmó, sino también al precandidato", dijo en junio del año pasado el magistrado Eduardo Valdés Escoffery.

Pero recientemente, en entrevista a Telemetro, Osman Valdés, director de Organización Electoral, indicó que "las sanciones serán para los activistas, porque son los responsables de las firmas de cada libro".

"Aquí lo que existe es un relajo entre la organización electoral y estadísticas", se quejó ayer el precandidato presidencial Miguel Antonio Bernal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook