Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ricardo Martinelli en 'limbo jurídico' por presión de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Ricardo Martinelli / Juan Carlos Varela

Ricardo Martinelli en 'limbo jurídico' por presión de Juan Carlos Varela

Actualizado 2019/01/05 09:51:55
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aunque el jueves salió el edicto que confirma la declinación de competencia de la Corte Suprema de Justicia en el caso de Ricardo Martinelli, la decisión aún no está ejecutoriada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli ha reiterado su interés de que el proceso avance lo más rápido posible, pero que reclamará las violaciones a sus derechos. Archivo

Ricardo Martinelli ha reiterado su interés de que el proceso avance lo más rápido posible, pero que reclamará las violaciones a sus derechos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso de Ricardo Martinelli llegaría el 18 de enero al Sistema Penal Acusatorio

  • 2

    Corte Suprema hace pública declinación de competencia en caso de Ricardo Martinelli

El exmandatario Ricardo Martinelli se encuentra en un "limbo jurídico" por "dilataciones que están ejecutando emisarios de Juan Carlos Varela" en el sistema de administración de justicia, luego del revés sufrido con la declinación de competencia de la Corte Suprema de Justicia en este caso político.

Así lo denunció a Panamá América Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente, quien reveló que "el letargo jurídico actual" ha afectado la labor de la defensa de Ricardo Martinelli.

Esto se evidencia con la demora de 27 días que se dio para que saliera el edicto en el que se pone de conocimiento la declinación de competencia de la Corte Suprema de Justicia en el caso que se le sigue a Ricardo Martinelli.

Y esto se dio, porque los magistrados que votaron en contra del fallo no tenían interés de que su derrota en el Pleno de la Corte se comunicara pronto, y -de paso- esto provocó trabas para que el expresidente continuara ejerciendo sus derechos constitucionales y legales.

Así ha ocurrido durante estas semanas en vilo, en las que Ricardo Martinelli no tenía un juez a cargo ni en la Corte  ni en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Todavía -de hecho- Ricardo Martinelli está en este limbo, porque mientras no quede ejecutoriada la sentencia (de la declinación de competencia a la que se aferraba el juez de garantías, Jerónimo Mejía) el expresidente sigue sin tener el juez que atienda los recursos que su defensa necesita poner para garantizar sus derechos humanos y garantías procesales.

En espera

Una vez que se dio la publicación este jueves 3 de enero, deben pasar cinco días, fijado el edicto, y después dos días adicionales, plazo que normalmente confiere la Secretaría General de la Corte para que el edicto quede ejecutoriado.

Luego se deberá enviar a la Secretaría Judicial del Sistema Penal Acusatorio, y se compulsa también copia al Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Gustavo Pérez y Alejandro Garuz son condenados a 50 meses de prisión en caso de los pinchazos telefónicos

Este último paso es fundamental, porque el Ministerio Público debe nombrar a un fiscal que lo represente en audiencia.

Interés de Ricardo Martinelli

Al hacer uso de la palabra en audiencias anteriores, Martinelli ha reiterado su voluntad de que el proceso avance lo más rápido posible.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Martinelli nunca ha dilatado el proceso. Él solamente ha hecho uso de los recursos que las leyes le permiten cuando se están violando sus derechos", advirtió su vocero, Luis Eduardo Camacho.

"Defenderse de los abusos de quienes administran el sistema no es dilatar el proceso", agregó.

Y aunque los querellantes ahora alegan que no hay dilaciones, sino que se deben seguir los procedimientos, para Camacho es evidente que sí hay presiones.

VEA TAMBIÉN: Mr. Fox enfrentará audiencia por incumplir pena impuesta por posesión simple de droga

"Y detrás de todo está el presidente Varela, esto es un hecho confirmado", manifestó en referencia a la declaración que consta en la cuadrícula del expresidente Ricardo Martinelli, tras su polémico traslado desde el Hospital Nacional al Hospital Santo Tomás, el pasado 20 de diciembre.

La abogada Jessica Canto recordó que en el relato escrito que dejó el médico especialista se confirma que a Martinelli se le sacó por directrices directas de Varela, sin ser médico ni mucho menos la autoridad competente para ordenar la "salida forzosa" de un paciente, poniendo en riesgo su vida.

Persiste limbo

En resumidas cuentas, el expresidente sigue en un limbo jurídico porque en estos momentos la Corte Suprema de Justicia no está reconociendo o atendiendo su tema, y el Sistema Penal Acusatorio tampoco los está conociendo.

"Denunciamos que esto se da por las presiones que mantiene este gobierno. Martinelli está secuestrado en medio de un proceso político que se generó en la procuraduría paralela, en el Consejo de Seguridad, y bajo la coordinación de Varela", concluyó Luis Eduardo Camacho.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".