judicial

Presidentes de Panamá han sido víctimas de amenazas en los últimos 30 años

Recientemente el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y su esposa Yazmín Colón de Cortizo, fueron víctimas de amenazas de muerte por parte de un sujeto a través de las redes sociales.

Luis Ávila - Publicado:

Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá /2019-2024. Archivo

Los siete presidentes que ha tenido la República de Panamá desde 1990 a la fecha, han recibido algún tipo de amenazas mientras ejercían el cargo.

Versión impresa

Actualmente, el procurador Eduardo Ulloa investiga a una persona, que ya fue identificada, por amenazar de muerte al presidente Laurentino Cortizo y a su familia.

La amenaza "directa" de muerte fue proferida por esta persona, que aparecía en un video con gorra azul, lentes de aviador y una bufanda chocolate que le cubría parte del rostro.

El video, de 66 segundos, fue difundido en grupos de WhatsApp. La Fiscalía Superior Metropolitana realiza diligencias del caso y el sujeto ya fue aprehendido.

El hombre exclamó: "este mensaje va dirigido al mismo Nito Cortizo. Nito Cortizo tú te vas a morir… cuidando intereses y la gente del pueblo pasando hambre, si se muere un familiar de los manes del getto, las vas a vivir...te voy a matar a uno por uno...estás jugando con el pan de la gente", exclama el sujeto que además ofende al mandatario en su amor materno, un sinnúmero de veces.

VEA TAMBIÉN: Aprueban uso obligatorio de mascarillas en la capital, pero no habrá sanción económica para infractores

Amenazas

Desde 1990 a la fecha, los estamentos de seguridad han develado supuestas conspiraciones para matar o derrocar a presidentes.

En abril del 2017, la seguridad del Estado investigó unas amenazas en twitter contra uno de los hijos del mandatario Juan Carlos Varela. En los últimos meses de su gestión, el ahora exgobernante alegó que era amenazado por narcotraficantes.

En julio del 2015, a propósito de la elección de la directiva de la Asamblea Nacional, se filtró a los diarios el supuesto complot "Cazar a Tortugón", en la que se alegaba que se pretendía juzgar a Varela

La historia de los complots se inicia el 8 de febrero de 1992, cuando se revela el plan "Asesinar al Gordito", donde se alegaba que un grupo de militares y exmilitares pretendían matar al entonces presidente Guillermo Endara.

Unos 30 militares fueron investigados, entre ellos, Evidelio Quiel, Fernando Castillo y Mario Ramos Ocaña, pero fueron sobreseídos. El único condenado a 36 meses de prisión fue el exteniente Danilo Donai Gallardo, pero luego el Segundo Tribunal de Justicia revocó la sentencia.

El 11 de enero de 1995, surge el plan "Acción y Control", donde supuestamente un grupo de militares buscaba implantar una junta cívico militar. En su momento, al menos 10 miembros de la Policía Nacional fueron arrestados .

Los conspiradores estaban organizados en dos células repartidas en las provincias de Panamá y Chiriquí, cuyos planes eran atentar contra el presidente Ernesto Pérez Balladares durante su viaje a la Feria de las Flores, en Boquete, se alegó en ese momento. El caso quedó en nada.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma nueve muertes más por COVID-19

Luego, en 1998, el exagente de la PTJ, Demetrio Caballero, apodado "El Arriero", fue a la sede del Partido Arnulfista a denunciar y a brindar detalles de un presunto plan para atentar contra la presidenta de ese colectivo político, Mireya Moscoso, y en el que estarían involucrados colombianos y encargados de la Dirección de Investigación Policial. Todo resultó un cuento.

En abril de 1999, escoltas asignados a la candidata Mireya Moscoso la alertaron sobre un presunto plan en su contra en Veracruz.

En mayo de 2001, un sujeto conocido como Gilberto Oliveros Polo reveló el plan de un colombiano conocido como "El Turista", en el que supuestamente iban a atentar con carros bomba contra Martín Torrijos y Balbina Herrera. Todo resultó un invento.

Oliveros Polo, conocido por los alias "Susu", "Rico" y "Bebito", es considerado en la comunidad de inteligencia como un "charlatán" que inventa cuentos para obtener dinero o favores.

En enero de 2010, surgió el complot "Secuestrar a El Pollo", donde se alegó que el boricua Isaac Polanco, el cabo del SPI, Javier Joel Guzmán; y su hermano, el vendedor de CD piratas, Benjamín Kennion Guzmán, iban a capturar al mandatario Ricardo Martinelli para entregarlo a la guerrilla colombiana y esperaban lograr un rescate de $5 millones.

El caso no prosperó y resultó que todo fue un cuento del extranjero para tratar de sacarle dinero al entonces presidente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook