Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli está definido y sigue vigente

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli / Tratado de extradición / Vigentes

Panamá

Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli está definido y sigue vigente

Actualizado 2021/12/29 07:15:36
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Expertos han señalado que toda la interpretación que se está haciendo en estos momentos al tema del Principio de Especialidad, es política.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos señalan que el expresidente Ricardo Martinelli no puede ser juzgado por casos anteriores a su extradición.

Expertos señalan que el expresidente Ricardo Martinelli no puede ser juzgado por casos anteriores a su extradición.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Todo lo que debe saber del Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu

  • 2

    Pedro Miguel González: 'Laurentino Cortizo debe dar un golpe de timón'

  • 3

    Ricardo Martinelli mantiene la especialidad vigente y su defensa hará que se le respete en Panamá y cualquiera otra jurisdicción

Cualquier criterio que se emita en este momento en base al tema del Principio de Especialidad, es "político y no jurídico", ya que este es un tema que está claramente definido en el Derecho Internacional, manifestó el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro, quien claramente indicó que esta norma sigue vigente para el expresidente Ricardo Martinelli.

El jurista señaló que cualquier interpretación contraria a lo que se establece en los convenios bilaterales, es una interpretación forzada al margen del derecho y contraria a lo que dice el Derecho Internacional Público.

Incluso, el experto señala que podría ser una interpretación de un conflicto de poder o político.

"Cuando una persona es extraditada se le aplica el Principio de Especialidad, punto. Cualquier otra interpretación obedece a un criterio político o a cualquier otro criterio que muy poco tiene que ver con el respeto de la institucionalidad y con el respeto y salvaguarda de las instituciones", explicó.

Montenegro añadió que es del criterio que el tema de la extradición entre Panamá y Estados Unidos (EE.UU.) es "un tema convencional, un tema de Derecho Internacional Público que está predefinido al margen de lo que diga cualquier otro jurista, o cualquier otra persona".

"Las interpretaciones al margen de lo que tradicionalmente se ha entendido de las instituciones de la extradición y del Principio de Especialidad es otra cosa... y que salvo en este momento histórico se le ha dado una interpretación al margen de lo que tradicionalmente la doctrina siempre ha señalado sobre el Principio de la Especialidad en relación con la extradición", expresó.

Enfatizó que su análisis no lo hace en función a la figura de Ricardo Martinelli, sino en función de una institución que se llama extradición y de un principio que rige, nos guste o no, en esa institución es el Principio de Especialidad.'

2


jueces y una magistrada han indicado que Martinelli mantiene vigente la especialidad.

6


jueces de forma unánime lo declararon no culpable de cuatro delitos que se le endilgaron.

"Circunstancialmente, se le está aplicando directamente a Ricardo Martinelli, pero se trata de una institución, que históricamente se le puede aplicar a cualquier otra persona. Cualquier otra interpretación es una interpretación forzada, al margen del derecho, contraria a lo que dice el Derecho Internacional Público", indicó.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Guillermo Ferrufino sustentó pruebas que demuestran la inocencia del exministro

Concluyó que "una investigación en Panamá no depende de que la justicia de Estados Unidos señale o diga tal situación, porque se trata de jurisdicciones totalmente diferentes, pero aseguró que hay un tema mancomunado que es el tema de la extradición, el cual se regula mediante convenios que señalan de forma categórica la aplicación del Principio de Especialidad".

No la ha perdido

Otro internacionalista que reaccionó a este tema, fue el doctor en Derecho Internacional, Julio Berrío, quien fue claro en manifestar que el exgobernante Martinelli mantiene vigente la especialidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Berrío precisó que el Principio de Especialidad solo se pierde por la renuncia del extraditado, en este caso Martinelli, algo que tiene que hacerlo por escrito y no verbalmente.

El doctor señaló que hasta que no ocurra esa renuncia, Martinelli no puede ser investigado por delitos cometidos antes de su extradición a Panamá.

VEA TAMBIÉN: Incautan más de 800 paquetes de presunta droga en puerto del Pacífico

"Ese es un principio que rige en el derecho internacional y en los tratados de extradición de los países, ya sean de carácter bilateral o multilaterales", destacó.

De forma clara, Berrío dijo que Martinelli no puede ser objeto de investigación por otros procesos que no fueron incluidos en el tratado de extradición.

No puede intrometerse
Quien también emitió su opinión en este tema fue el profesor universitario y abogado, Gilberto Boutin, quien de forma clara señaló que EE.UU. no le puede decir a Panamá si el expresidente Martinelli se acoge o no al Principio de Especialidad.

La principal razón de esto, según el jurista, se da porque Martinelli es ciudadano panameño y se trata de un tema de soberanía indivisible del Estado panameño que no le compete a EE.UU. decir cómo un Estado extranjero debe juzgar a sus nacionales.

El jurista Boutin agregó que EE.UU. no le puede decir a Panamá cómo debe juzgar a un nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".