Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Privadas de libertad reciben sus alimentos en tanques de plástico

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cárcel / Mujeres / Panamá

Panamá

Privadas de libertad reciben sus alimentos en tanques de plástico

Publicado 2021/05/12 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En los próximos días, la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea presentará un informe sobre las cárceles femeninas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por años, uno de los problemas más conocidos que han tenido los centros penales femeninos ha sido el hacinamiento. Archivo

Por años, uno de los problemas más conocidos que han tenido los centros penales femeninos ha sido el hacinamiento. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Atención! Mujeres viven un calvario en las cárceles del país

  • 2

    Gobierno invertirá $3 millones en rehabilitación de la Cárcel de Mujeres

  • 3

    Juez de garantías decreta medida cautelar de detención provisional contra sujeto que trató de igresar drogas a la cárcel de mujeres

En la inspección realizada por las diputadas de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional (AN) a las cárceles, se percataron que las privadas de libertad en algunos centros de rehabilitación reciben sus alimentos en tanques de pintura.

Walkiria Chandler D'Orcy, diputada de esta comisión, indicó que la situación de los alimentos en cubos fue algo que pudieron observar en la cárcel de Colón, centro que igualmente cuanta con grandes deficiencias en sus infraestructuras.

La parlamentaria agregó que esta misma situación se observó en el Centro Femenino de Los Algarobos, en Chiriquí, en donde a diferencia de Colón el hacinamiento es notorio.

"En este centro el hacinamiento era bárbaro, los malos tratos y tenían problemas de acoso y conducta entre las privadas de libertad", manifestó.

Chandler D'Orcy añadió que igualmente en el Centro Femenino de Rehabilitación 'Cecilia Orillac de Chiari' (Cefere), la infraestructura es "espantosa".

"Estamos hablando que esas infraestructuras tienen más de 60 años y fueron concebidas para un máximo de 300 privadas de libertad y actualmente hay más de 600, divididas entre 70 y 75 mujeres en cada hogar. Los mismos cuentan con dos inodoros y dos duchas para más de 70 mujeres".

Agregó que cuando se construyó este edificio era manejado por monjas y los hogares contaban con lavandería, cocina y patio, sin embargo, eso fue eliminado para poner celdas.'

4


centros femeninos de rehabilitación fueron inspeccionados.

300


privadas de libertad es la capacidad del Cefere y actualmente hay más de 600.

"Las condiciones son horribles, cuando nosotras fuimos días antes había pasado una reyerta, ya que llevaban tres días sin luz. También denunciaron que las privadas con covid-19 recibían poca atención médica y que prácticamente tenían que recuperarse por su cuenta", explicó.

VEA TAMBIÉN: Vacuna de AstraZeneca: ¿Dónde y cómo será el proceso de inmunización en el interior del país?

Otro de los casos que las reclusas contaron fue el de una dama que murió, sin que hasta la fecha se sepa en qué lugar.

"Nos contaron del caso de una chica que murió y que no saben si fue en el traslado, en la ambulancia o en el mismo centro".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alimentación en Cefere

La diputada Chandler D'Orcy señaló que en el Cefere hay un problema grande con la comida, ya que se adoptaron unas decisiones muy polémicas.

Sostuvo que la concesionaria encargada de llevarle comida a las reclusas decidió reducir la cantidad de raciones de 600 a 300.

VEA TAMBIÉN: La ONU advierte una guerra a gran escala entre israelíes y palestinos

Las privadas de libertad dijeron que nunca hubo ningún acuerdo para esta reducción y que esa decisión fue tomada por un fiscalizador, expresó la parlamentaria independiente.

Situación que la viceministra de Gobierno, Juana López, solicitó que fuera investigada y aclarada.

Otra de las quejas presentadas fue que la alimentación, específicamente la cena, se las dan a las 2:30 de la tarde y "las que tienen suerte agarran comida y no les dan más alimentos hasta el día siguiente", enfatizó.

Citación

Por otra parte, la comisión legislativa informó que decidió llamar a comparecer a la Asamblea Nacional a Sara Rodríguez y Carla García, exdirectora y subdirectora de la Senniaf, Markova Concepción, exministra del Mides, por el caso de abusos y maltratos en albergues infantiles.

VEA TAMBIÉN: Chiriquí y Veraguas tendrán cuarentena los domingos y toque de queda más férreo ante aumento de casos de covid-19

También los diputadas citaron a Graciela Mauad, actual directora de la Senniaf, y a Michael Olson, exfuncionario de esta institución.

"Queremos que estas personas nos ayuden a esclarecer algunos hecho del tema que todos conocemos de los centros llamados albergues" dijo la diputada independiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".