judicial

Procuradora Kenia Porcell insiste en desviar la atención

La procuradora aprovechó los medios para ventilar revisión irregular de cuentas de su esposo y supuesta coacción en contra de su hijo y padres.

A. Bonilla | L. Ávila | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Sobre el mismo tema, la procuradora Kenia Porcell concedió entrevistas a radio y televisión. Twitter

La procuradora general de la nación, Kenia Porcell, salió esta semana del mutis mediático y no solo arremetió en contra del Ejecutivo, sino que también se fue de frente contra los miembros del Órgano Judicial.

Versión impresa

En una entrevista concedida a Radio Panamá, Kenia Porcell dijo que le preocupa ver muchos expedientes donde hay pruebas, vinculación y demás, y no pasa nada. "Tenemos casos con acuerdos de colaboración con nombres y todo, y en la audiencia, el Órgano Judicial les da sobreseimiento definitivo", dijo al tiempo que manifestaba que el proceso penal tiene dos fases, la del Ministerio Público y la del Órgano Judicial, y el segundo es el que deja libres.

Agregó, además, que cada vez que el Órgano Judicial toma decisión de liberar a alguien, quedamos cuatro millones de víctimas y que ante la pregunta de por qué si este robó millones sigue caminando por la calle? deberían hacérsela al Órgano Judicial.

Dardos al gobierno

Porcell también atacó al Gobierno Central, acusándolo de querer "desmantelar y socavar las estructuras" de las fiscalías anticorrupción, y, de paso, ventilando supuestas amenazas en contra de su familia, aunque sin revelar pruebas ni anunciar denuncias formales al respecto.

Porcell también indicó que tiene información de que existen personas interesadas en que ella deje el cargo, pero no mencionó a nadie en particular.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell asegura que el gobierno de Juan Carlos Varela también es investigado por caso Odebrecht

Dijo no tener problemas por el hecho de que ya culminó el gobierno de Juan Carlos Varela, pues es "falso" que ella protegía al expresidente que la nombró primero en el Consejo de Seguridad y luego en la Procuraduría.

Lo de la protección a Varela es una "matriz mediática que quieren inventar", alegó la jefa del Ministerio Público ante las cámaras de Medcom. Pero curiosamente, por cuenta propia también se aprovechó de la plataforma mediática para hacer sensibles acusaciones, sin apoyarlas de pruebas, o al menos anuncios de que procederá ante las instancias pertinentes.

Por ejemplo, dijo tener información de que a su esposo le revisan sus cuentas bancarias, que a su hijo le dicen que su mamá ya no será jefa del Ministerio Público y que hasta se meten con sus padres ancianos.

Estas declaraciones provocaron el rechazo de diversos sectores jurídicos, que si bien no cuestionaron la veracidad de lo dicho, recordaron que para ello existen vías para poner a las autoridades en conocimiento, que no precisamente son la radio o la televisión.

"Son muy serios sus señalamientos. Pero ante la ausencia de denuncias, tengo la impresión que es simplemente una estrategia de la procuradora para desviar la atención de la opinión pública", opinó el abogado Valentín Jaén.

VEA TAMBIÉN: 'Juan Carlos Varela se hospedaba en habitaciones de $4,500 y utilizaba limusina negra enorme'

El letrado recordó que con la llegada de un nuevo gobierno, se reviven las inconformidades de muchos ciudadanos que se vieron afectados, directa o indirectamente, por acciones vinculadas al Ministerio Público, como la selectividad en los procesos judiciales.

"Pueden venir denuncias en su contra, y creo que se anticipa lanzando cortinas de humo mediáticas, como estrategia para desviar la atención", opinó el jurista.

Aparte de informar sobre las presuntas amenazas a su círculo familiar, Kenia Porcell también aprovechó para acusar a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de querer afectar al Ministerio Público, mediante la remoción de investigadores.

Sobre este tema, el exfiscal auxiliar Neftalí Jaén coincidió en que se trata de un show mediático para "ejercer presión y buscar adeptos en la sociedad para que la aplaudan".

"Si la cosa hubiera sido tan grave como ella lo ha expuesto, las denuncias ya hubieran tenido que haber sido interpuestas, pero no ha sido así", agregó.

Jaén dijo que esto no es nuevo en el estilo de Porcell. Y recordó las mediáticas presentaciones de "Power Point" cuando sus fiscales acusaban en los medios, señalando a personas, a pesar de que los casos apenas estaban en fase de investigación.

VEA TAMBIÉN: José Gabriel Carrizo: Gobierno de Juan Carlos Varela tergiversó funciones de los ministerios

En agosto de 2018 la jefa del Ministerio Público también armó un escándalo mediático revelando detalles de una supuesta conversación con el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León, pero nunca presentó denuncias.

El abogado Neftalí Jaén reiteró que la procuradora Porcell debe entender que si conoce de algún ilícito o de cualquiera presunta irregularidad administrativa, está obligada a hacer la denuncia en las instancias correspondientes.

"Pero además, en el reciente tema que ahora lleva a los medios, ella también debe entender que eso de tener 'comandos' (funcionarios de alto rango policial) adscritos al despacho de sus fiscales, no le está haciendo un favor a la justicia", advirtió el exfiscal Neftalí Jaén.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook