judicial

Próximo procurador de la Nación tiene que hacer su trabajo alejado del presidente de la República

El exsecretario general del Ministerio Público, José María Castillo planteó que el próximo procurador (a) de la Nación tiene que ser una especie de reparador o sanador y trabajar de forma independiente al Ejecutivo.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
En los últimos 30 años ha habido una inestabilidad en la figura de procurador de la Nación.

En los últimos 30 años ha habido una inestabilidad en la figura de procurador de la Nación.

El próximo procurador (a) de la Nación  que se designe   debe ser una figura que  haga su trabajo  alejado del presidente de la República y que sea una especie de reparador y sanador, manifestó el exsecretario general del Ministerio Público José María Castillo.

Versión impresa
Portada del día

"Yo creo que siempre tiene que imperar la Constitución y la ley en una relación con el presidente de la República, nunca puede bajar de ese nivel. Cuando nosotros estuvimos hubo mucho respeto de parte  del presidente Pérez Balladares  y de la presidenta Mireya Moscoso que es la que nos tocaba sacarnos, porque nosotros habíamos sido designados por un presidente de otros partido, la expresidenta Moscoso ejemplarmente  fue respetuosa", aseguró el exfuncionario.

Planteó que: "El  procurador que van a designar tiene que ser una especie de reparador, una especie de sanador, hay que ver primero cada persona que hay allí, cada caso , hay que ver que casos se pueden sostener;  y que casos  se van a caer  y por qué se van a caer ".

Agregó que se  tiene que hacer un trabajo prácticamente de reconstrucción  de esta situación complicada que se dio y que se revela  en estas filtraciones (Varelaleaks)   y reparar. En cuanto al personal indicó que "Yo no creo en eso de llegar a barrer gente, nosotros cuando llegamos  sacamos no más de cuatro personas que venían de la clase política y  el resto de personas que habían allí nos quedamos. Yo no creo en llegar a barrer, creo que eso es peor, hay que llegar es a sanar".

Explicó que durante los 10 años que estuvo José Antonio Sosa como procurador, los expresidentes Ernesto Pérez Balladares y Mireya Moscoso fueron respetuosos y nunca presionaron.

VEA TAMBIÉN: Costo del referendo de las reformas constitucionales sería de $19 millones

En el tema de las reformas constitucionales indicó que  tal vez la designación del procurador de la Nación  se pudiera hacer de otra manera. "Aquí básicamente las reformas constitucionales  lo que queremos establecer es los balances y contrapesos que se han usado históricamente y que tenemos que actualizarlos en Panamá", destacó.

"Es posible que el procurador sea designado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia, o por un Tribunal Constitucional, hay que buscar alguna manera tal vez de sacar al procurador de la esfera del Ejecutivo", recalcó.

VEA TAMBIÉN: Desempleo en el sector construcción alcanza un 70 por ciento en cinco años

VEA TAMBIÉN: Costo del referendo de las reformas constitucionales sería de $19 millones

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook