judicial

¿Qué imperará: el estado de derecho o las presiones de grupos políticos y económicos?

Magistrados del Tribunal Electoral sostuvieron que la juez Baloisa Marquínez no motivó la resolución que concedía el levantamiento del fuero.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

¿Qué imperará: el estado de derecho o las presiones de grupos políticos y económicos?

El Tratado de Extradición, en su artículo 8, establece, exclusivamente, dos excepciones para que se levante o quede sin efecto el Principio de Especialidad que tiene Ricardo Martinelli Berrocal: que como extraditado lo consienta o que haya tenido la oportunidad de regresar al país que lo extraditó, en este caso, Estados Unidos de América; por ende, él mantiene este principio.

Versión impresa

De acuerdo al fallo, de marzo de 2022 que revocó el levantamiento del fuero Penal Electoral a Ricardo Martinelli, los magistrados del Tribunal Electoral sostuvieron que la juez Baloisa Marquínez no motivó la resolución con la cual se le concedía el levantamiento del fuero ni tampoco entró a valorar el argumento de la defensa del ¨Principio de Especialidad¨, violando las garantías y los derechos del ex presidente.

La Jueza Marquínez no aportó ningún documento que demostrara que Ricardo Martinelli habría renunciado a este principio o que él hubiese viajado a los Estados Unidos Ante éstas, y ante otras consideraciones, los magistrados del Tribunal Electoral Heriberto Arauz y Alfredo Juncá revocaron, en marzo de 2022 la decisión que avaló levantarle el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli Berrocal, ante el recurso de apelación interpuesto por la abogada Alma Cortés en su representación contra la resolución 2-2022 de 23 de febrero emitida por el Juzgado Segundo Administrativo Electoral.

El ex presidente Martinelli está amparado por la Ley 75 de 1904, dada su condición de extraditado; según el propio fallo, los magistrados electorales para decidir el levantamiento del fuero penal electoral evaluaron el cumplimiento o no de los supuestos y determinaron que: ¨la administración de justicia es garante de la vigencia del Estado de derecho, en el cual debe imperar el respeto absoluto a las garantías fundamentales y a los derechos humanos.

La falta de motivación o fundamentación de las resoluciones jurisdiccionales resquebraja la seguridad jurídica y genera arbitrariedad." (Subrayado del Tribunal). El ¨Principio de Especialidad¨ consistente en que la persona extraditada por un delito, solo puede ser juzgada por el Estado requirente, por ese delito y no por otro.

No puede ser acusada, juzgada o penada por otros hechos anterior a su extradición, con ello se garantizaba que él una vez extraditado no fuese juzgado ni condenado por delitos distintos y anteriores, a aquellos en los cuales se fundó la extradición En el caso de Ricardo Martinelli Berrocal, fue extraditado a Panamá, para ser juzgado por los delitos de inviolabilidad del secreto, derecho a la intimidad y peculado, por ambos casos fue juzgado en dos ocasiones y declarado "No Culpable".

En razón de lo expuesto la nueva solicitud de la jueza Baloisa Marquínez del levantamiento del Fuero Penal Electoral a Ricardo Martinelli en el proceso conocido como Odebrecht debería ser rechazado toda vez que ya fue solicitado, de igual forma, que el de New Bussines el cual también fue rechazado.

No existe ningún elemento nuevo que justifique el levantamiento del fuero penal electoral, sin embargo, se conoce que sí existen elementos políticos para que los magistrados fallen contrario a como ya lo han hecho; la gran interrogante es que si imperará el derecho o las presiones de grupos políticos y económicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook