Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Qué tanto afectan o benefician los acuerdos de pena a las víctimas de abuso sexual?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso sexual / Acuerdo de pena / Denuncias / Ministerio Público / Panamá

Panamá

¿Qué tanto afectan o benefician los acuerdos de pena a las víctimas de abuso sexual?

Actualizado 2022/10/10 15:25:05
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El 70% de las víctimas de delitos sexuales, son menores de edad, según indican expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 70% de las víctimas de delitos sexuales, son menores de edad, según indican expertos.

El 70% de las víctimas de delitos sexuales, son menores de edad, según indican expertos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Álvaro Tomas, el operador que trianguló dineros de Odebrecht para Varela

  • 2

    [EN VIVO] Esta es la trayectoria de la tormenta tropical Julia

  • 3

    Caso Miguel Ávila: 19 meses sin respuestas

Los acuerdos de pena  no solo llenan de insatisfacción a la ciudadanía y familiares, también dejan severas secuelas en las víctimas, sobre todo si se trata de casos de abuso sexual en el que están involucrados menores de edad. En muchos casos, quienes son víctimas de abusos, luego de que su agresor logra pagar la pena que se le impone, les toca convivir nuevamente con el victimario.

Para la psicóloga Lesbia Isabel González,  los acuerdos de pena no incluyen a la víctima, que es la necesita que su abusador sea castigado y que le haga “justicia”.

“Cuando hay un acuerdo de pena, una víctima ni siquiera puede sentir algo de justicia, porque el ir a prisión no lo va a cambiar, ni lo va a resarcir. En estos acuerdos, la víctima ni siquiera puede participar para oponerse”, aseveró.

Esto, según la especialista, es una falla del sistema, el cual se copió de lo que se hace en Estados Unidos, donde ese abusador queda marcado para siempre, pues tiene que estar en una lista de ofensores sexuales.

Como ejemplo, González mencionó que ha tenido casos en donde una víctima es violada en varias ocasiones, incluso desde niños, algo que le cambia su vida para siempre.

Explicó que el ser humano siempre ha pensado que el castigo traducido en penas de prisión tiene algún resarcimiento tanto para la víctima, como para la conducta del individuo.

“Algo que  está totalmente alejado de la realidad, ya que son pocos casos en los que la persona reacciona ante el castigo”, puntualizó.

En tanto, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, estos acuerdos de pena que se dan no solo por casos de abuso sexual a menores, sino también con todas aquellas personas incapaces que son abusadas, deben ser aprobados por los familiares.

“Esto lo digo porque definitivamente hay una serie de daños que se desprenden de la actuación realizada o ejecutada por el agresor en contra de una persona  vulnerable, llámese un adulto mayor,  una persona con algún grado de discapacidad mental, un menor de  de edad, etc”, dijo.

Fraguela añadió que este tipo de actos dejan una serie de secuelas psicológicas que merecen  la atención de especialistas o un tratamiento profesional.

“Yo creo que antes de llegar a una medida de este tipo, si hay los elementos suficientes que vinculan  a la persona con un hecho punible, no hay que recurrir a  un tema de acuerdo de pena, porque al final, el Ministerio Público tiene todos los instrumentos legales y de la investigación para hacer a esa persona responsable penal y civilmente por los actos ejecutados”, explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reiteró que en la posibilidad de un acuerdo de pena, debe tener conocimiento el representante legal de esta persona, para que en su momento dado esas sanciones sean vistas y que el agresor resarza con su patrimonio el daño causado.

Según cifras del Ministerio Público (MP), de enero a agosto de este año se ha presentado unas 4,329  denuncias por delitos contra la libertad e integridad sexual, de las cuales 4,049 son por delitos de violación y abuso sexual, muchas de las cuales cuando son judicializados  terminan en acuerdos de pena.

Ante esto, el abogado Arturo Trelles aseveró que  hay que tener claro que los acuerdo de pena están establecidos cómo una norma en el artículo 220 del Código Procesal Penal.

En este sentido, el letrado explicó que se han estado haciendo reuniones con diferentes actores para buscar una solución a este tema de los acuerdos de pena.

Indicó que hay diversos sectores de la sociedad panameña, que están detrás de reformar el artículo 220 del  Código Procesal Penal, entre ellos el Colegio Nacional de Abogados, igualmente, también hay diputados que han presentado iniciativas en ese sentido.

Trelles enfatizó que igualmente esperan abordar el tema de los aumentos de pena por este tipo de delitos.

Expresó que el 70% de las víctimas de delitos sexuales, son menores de edad.

“El último caso que salió en los medios de comunicación fue el del padre que violó a su hija, la embarazó, a sus otras dos hijas también las tocaba y se le dio un acuerdo de pena de tan solo 17 años”, dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".