Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría
El proyecto social regentado por el Miviot no ha podido culminar en algunos lugares por temas presupuestarios. Las obras están siendo auditadas,
El proyecto social se ejecutó hasta en la ciudad de Colón, en donde se dividió por sectores. Archivo
El programa Recuperando mi Barrio, ejecutado en el gobierno anterior, está siendo auditado en su totalidad y se termina en algunos lugares, confirmó Antonio Tercero González, secretario ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades).
El funcionario señaló que en este proyecto, Conades funciona como Project Management, siendo la entidad encargada de revisar técnicamente los trabajos efectuados.
La entidad contratante en este caso es el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) con el que se ha estado coordinando para ver lo que queda del proyecto.
Tercero González dijo, por ejemplo, que el proyecto en Los Libertadores, Betania, está en auditoría, la que convocaron por lo que observaron de los trabajos.
En Barraza y El Chorrillo donde inició el programa hace cinco años, se están liquidando algunos contratos, informó el secretario de Conades.
"Estamos intercambiando documentación con el Miviot para tomar las acciones pertinentes", dijo el funcionario.
San MiguelitoEn el sector de Paraíso, en el distrito de San Miguelito, se están terminando de cubrir las losas de los edificios, porque en los trabajos iniciales les quitaron los techos y los apartamentos de los multifamiliares se mojaban.
Este caso y otros ameritan que a las obras que quedan del programa se le esté dando seguimiento técnico.
"No se en que terminarán las auditorías que se están haciendo", reconoció Tercero González, con relación a Recuperando mi Barrio.
Y de las auditorías dependerá los pasos a seguir por Conades que, por otras obras pendientes, ha rescindido contratos y hasta presentado denuncias ante las autoridades correspondientes.
San JoaquínEn este sector, el programa no alcanzó a todos los multifamiliares.
El secretario ejecutivo de Conades informó que están analizando como terminar las obras en este lugar de Pedregal, porque hay un tema de presupuesto como limitante.
"Hay que ver si se liquida o como hacer para justificar el tiempo de ese proyecto", reconoció la autoridad.
GénesisRecuperando mi Barrio fue concebido como un proyecto para la recuperación económica del país después de la paralización ocasionada por la pandemia de covid-19.
Comenzó en varias etapas en El Chorrillo, Santa Ana, Barraza y San Miguel (Calidonia), para luego extenderse a otros puntos de la capital e, incluso, llegó a Colón.
Tenía un componente social que consistía en contratar a residentes de los edificios para que participaran de los trabajos de rehabilitación, además de otras inducciones a sus familias para una sana convivencia.
Sin embargo, la falta de presupuesto fue pasando factura y varias obras se atrasaron debido a la falta de pago a los contratistas, como ocurrió en San Joaquín.