judicial

'Recurso de casación cumple con requisitos de forma para ser admitido por la Corte'

Los que debe suceder es que la Sala Penal admita el recurso y luego se ha de fijar una fecha para la celebración de la audiencia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tras la celebración de la audiencia los magistrados deben entrar a resolver los recursos. Foto: Archivos

El recurso de casación presentado por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli por el denominado caso New Business cuenta con todos los requisitos de forma para ser admitidos por la Sala Segunda Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

El abogado, Luis Eduardo Camacho González, quien forma parte del equipo legal del exmandatario, explica que lo que debería suceder es que la Sala Penal admita el recurso y luego se ha de fijar una fecha para la celebración de la audiencia. Tras la celebración de la audiencia los magistrados deben entrar a resolver los recursos.

"Bajo ningún concepto se puede plantear la no admisión del recurso, cuando ese recurso cumple con todas las formalidades de la ley", señala el jurista.

El Tribunal Superior de Liquidación de causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá mediante auto segundo n.°109 de fecha del lunes 11 de diciembre, concedió en el efecto suspensivo los recursos de casación anunciados y formalizados por los abogados Luis Eduardo Camacho González, Carlos Eugenio Carrillo Gomila, José Félix Martín Rodríguez, Oswaldo Marino Fernández Echeverría, Rosendo Miranda Sánchez, Arturo Vicente Sauri Muñoz y Adriano Correa, defensores particulares de cinco acusados dentro de esta causa penal, entre ellos un expresidente de la República.

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá, compuesto por los magistrados Manuel Mata Avendaño, José Hoo Justiniani y Eyda Amarilis Juárez R., consideran que la formalización de los recursos de casación presentados por los abogados reúnen los requisitos exigidos por la ley, de conformidad con los artículos 1001, 2430 y 2436 del Código Judicial.

Asimismo, ante la falta de formalización en tiempo oportuno, en esta resolución también se declaró desierto el recurso de casación anunciado en tercero incidental por la abogada Kathia Vélez.

En vista de todo lo anterior, el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales ordenó elevar la presente causa penal a la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, para lo que en derecho corresponda en relación con la sentencia de segunda n.° 43 del 24 de octubre de 2023, proferida por este tribunal de segunda instancia, que dispuso confirmar la sentencia mixta n.° 02 de 17 de julio de 2023, dictada por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá.

A fin de notificar a las partes intervinientes de esta decisión, la Secretaría Judicial del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, fijó por el término legal de cinco días el Edicto n.° 506, con fecha del 11 de diciembre de 2023, a las 10:00 a.m.

Esta investigación comenzó en 2017, cuando el Ministerio Público tuvo conocimiento de la presunta comisión del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales, relacionado con la compra de un medio de comunicación social.

Ante la decisión del Tribunal, Camacho Castro destaca que "yo sí te podría decir que este es un trámite, que dentro de los irregularidades que hay, llama mucha la atención de la defensa de Ricardo Martinelli, porque el último día para sustentar fue el pasado jueves 7 de diciembre y al siguiente día hábil, ya lo están tramitando, eso no es común, pero sabemos que el caso de Ricardo Martinelli sabemos que todo lo quieren llevar express, donde ya se volaron 75 días del trámite, que uno se puede esperar, ya nada de lo que está pasando en la Corte Suprema de Justicia asombra".

"Una casación se sustenta ante el Tribunal Superior y este verifica que se haya presentado en términos, que esté bien dirigido, que sea de las resoluciones judiciales contra las cuales cabe el recurso de casación y una vez verificado que cumple con esas exigencias lo tiene que remitir a la Sala Penal a quien le corresponde entrar a la siguiente fase", recuerda el letrado.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook