judicial

'Recurso de casación cumple con requisitos de forma para ser admitido por la Corte'

Los que debe suceder es que la Sala Penal admita el recurso y luego se ha de fijar una fecha para la celebración de la audiencia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tras la celebración de la audiencia los magistrados deben entrar a resolver los recursos. Foto: Archivos

El recurso de casación presentado por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli por el denominado caso New Business cuenta con todos los requisitos de forma para ser admitidos por la Sala Segunda Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

El abogado, Luis Eduardo Camacho González, quien forma parte del equipo legal del exmandatario, explica que lo que debería suceder es que la Sala Penal admita el recurso y luego se ha de fijar una fecha para la celebración de la audiencia. Tras la celebración de la audiencia los magistrados deben entrar a resolver los recursos.

"Bajo ningún concepto se puede plantear la no admisión del recurso, cuando ese recurso cumple con todas las formalidades de la ley", señala el jurista.

El Tribunal Superior de Liquidación de causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá mediante auto segundo n.°109 de fecha del lunes 11 de diciembre, concedió en el efecto suspensivo los recursos de casación anunciados y formalizados por los abogados Luis Eduardo Camacho González, Carlos Eugenio Carrillo Gomila, José Félix Martín Rodríguez, Oswaldo Marino Fernández Echeverría, Rosendo Miranda Sánchez, Arturo Vicente Sauri Muñoz y Adriano Correa, defensores particulares de cinco acusados dentro de esta causa penal, entre ellos un expresidente de la República.

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá, compuesto por los magistrados Manuel Mata Avendaño, José Hoo Justiniani y Eyda Amarilis Juárez R., consideran que la formalización de los recursos de casación presentados por los abogados reúnen los requisitos exigidos por la ley, de conformidad con los artículos 1001, 2430 y 2436 del Código Judicial.

Asimismo, ante la falta de formalización en tiempo oportuno, en esta resolución también se declaró desierto el recurso de casación anunciado en tercero incidental por la abogada Kathia Vélez.

En vista de todo lo anterior, el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales ordenó elevar la presente causa penal a la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, para lo que en derecho corresponda en relación con la sentencia de segunda n.° 43 del 24 de octubre de 2023, proferida por este tribunal de segunda instancia, que dispuso confirmar la sentencia mixta n.° 02 de 17 de julio de 2023, dictada por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá.

A fin de notificar a las partes intervinientes de esta decisión, la Secretaría Judicial del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, fijó por el término legal de cinco días el Edicto n.° 506, con fecha del 11 de diciembre de 2023, a las 10:00 a.m.

Esta investigación comenzó en 2017, cuando el Ministerio Público tuvo conocimiento de la presunta comisión del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales, relacionado con la compra de un medio de comunicación social.

Ante la decisión del Tribunal, Camacho Castro destaca que "yo sí te podría decir que este es un trámite, que dentro de los irregularidades que hay, llama mucha la atención de la defensa de Ricardo Martinelli, porque el último día para sustentar fue el pasado jueves 7 de diciembre y al siguiente día hábil, ya lo están tramitando, eso no es común, pero sabemos que el caso de Ricardo Martinelli sabemos que todo lo quieren llevar express, donde ya se volaron 75 días del trámite, que uno se puede esperar, ya nada de lo que está pasando en la Corte Suprema de Justicia asombra".

"Una casación se sustenta ante el Tribunal Superior y este verifica que se haya presentado en términos, que esté bien dirigido, que sea de las resoluciones judiciales contra las cuales cabe el recurso de casación y una vez verificado que cumple con esas exigencias lo tiene que remitir a la Sala Penal a quien le corresponde entrar a la siguiente fase", recuerda el letrado.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook