Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden responsabilizar a Panamá por complicidad con Irán

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Estados Unidos / Irán / Panamá / Terrorismo

Estados Unidos

Piden responsabilizar a Panamá por complicidad con Irán

Actualizado 2023/12/12 14:35:53
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Congresistas de EE.UU. señalan que Panamá le facilita al régimen iraní usar una armada de barcos fantasma para evadir sanciones y exportar petróleo a China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El barco "MT Freya", bajo bandera panameña, fue retenido en 2021 por sospechas de contrabando. Foto: EFE

El barco "MT Freya", bajo bandera panameña, fue retenido en 2021 por sospechas de contrabando. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Interponen denuncia penal contra magistrado Manuel Mata Avendaño

  • 2

    Tribunal concede casación en caso NB y remite a Sala Penal

  • 3

    Defensa expone las omisiones de tribunal

Congresistas estadounidenses pidieron al Secretario de Estado, Antony Blinken, declarar responsable a Panamá, por presuntamente facilitarle al régimen de Irán vender petróleo a China de manera ilegal, evadiendo numerosas sanciones impuestas por el Departamento de Estado.

La petición se elevó a través de una carta  encabezada por el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Michael T. McCaul,y por el congresista Bill Huezenga. Otros 13 congresistas también firmaron la misiva.

Sus argumentos se fundamentan en que  Irán opera una "flota fantasma" de 364 buques que transportan petróleo de Irán a China, y que el 47 % de esos buques son de bandera panameña, otorgada por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Agregan que  la flota fantasma incurre en "flag hopping", o cambios múltiples y constantes de bandera, para así evadir regulaciones marítimas a nivel internacional.

"La incapacidad de la AMP para monitorear su registro marítimo envalentona a Irán para continuar sus tácticas", señala la carta.

De igual forma criticaron que el panameño Arsenio Domínguez fuera elegido Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), que es una agencia de Estados Unidos para asegurar la seguridad y la rigurosidad ambiental de la industria marítima mundial.

"¿Cómo puede el señor Domínguez liderar la OMI, cuando representa a una nación que a sabiendas, da luz verde al transporte ilícito de petróleo iraní?", señalan los congresistas.

No es la primera vez que desde Estados Unidos piden este tipo de sanciones para Panamá.

A inicios de año, Jeb Bush, exgobernador de Florida e hijo del expresidente George H. W. Bush,  arremetió contra Panamá por su supuesto apoyo indirecto al régimen iraní.

En una columna que publicó  el diario The Washington Post, titulada "¿Cómo Estados Unidos puede impedir que Panamá ayude a Irán a evitar las sanciones petroleras?", el político puso al istmo a la par de China y Rusia como un país que ha sido fundamental en la supervivencia continua del régimen.

"Sin el apoyo de Panamá, el régimen iraní enfrentaría importantes obstáculos para contrabandear su petróleo y gas alrededor del mundo", opinó en su momento Bush.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".