Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Recusan a la jueza tercera liquidadora de causa penales, Baloisa Marquínez

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Judicial / Código Penal / Judicial / Juez / Panamá

Panamá

Recusan a la jueza tercera liquidadora de causa penales, Baloisa Marquínez

Actualizado 2021/04/27 07:54:10
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La recusación se hace toda vez que en días pasados el abogado Alejandro Pérez presentó una denuncia penal en contra de la jueza Marquínez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Corte Suprema de Justicia tiene pendientes varios procesos que resolver en contra de fiscales del Ministerio Público. Archivo

La Corte Suprema de Justicia tiene pendientes varios procesos que resolver en contra de fiscales del Ministerio Público. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli se mantiene liderando la intención de voto por la Presidencia de la República

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Pandemia impacta el crédito y congela la morosidad

El abogado Alejandro Pérez presentó ante el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales una recusación en contra de la jueza Baloisa Marquínez, por supuestamente haber violado el artículo 760 del Código Judicial de Panamá.

Pérez interpuso la recusación en representación de Corporación de Energía del Istmo S.A.

El artículo sobre el cual el abogado hace referencia indica que ningún magistrado o juez podrá conocer de un asunto en el cual esté impedido. Es causal de impedimento: tener alguna de las partes un proceso pendiente, denuncia o querella o haberlo tenido dentro de los dos años anteriores, contra el juez o magistrado, su cónyuge, sus ascendientes, descendientes o hermanos.

En este caso, Pérez, el pasado 9 de abril, presentó ante el procurador general de la Nación, Javier Caraballo, una denuncia penal en contra de la jueza Marquínez.

Esto, por la supuesta comisión de un delito contra la administración pública, en la modalidad de omisión en el ejercicio de sus funciones públicas, provocando la vulneración del derecho de defensa en perjuicio del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, por la violación del Tratado de Extradición entre Panamá y los Estados Unidos (EE.UU.) de 1904.

Por estos mismos delitos, también se denunció penalmente al fiscal contra el crimen organizado, Emeldo Márquez.

Pérez en la denuncia manifestó que estos funcionarios cayeron en la posible comisión de los delitos contra la administración pública provocando la vulneración del derecho de defensa al exmandatario Martinelli.'

11


de junio del año 2018, el expresidente Martinelli llegó a Panamá de los Estados Unidos.

9


de agosto de 2019, un Tribunal de Juicio declaró no culpable al exmandatario Martinelli.

Estos artículos están contemplados en los artículos 346 y 356 del Código Penal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: OPS destaca que Panamá mantiene una baja incidencia de casos activos de coronavirus

Los hechos en los que se fundamenta esta denuncia penal son que el 7 de junio de 2018, el Departamento de Estado de los EE.UU. comunicó la entrega de Martinelli y que el Principio de Especialidad se aplicaba en este caso.

Seguido, el 11 de junio de 2018, Martinelli arribó a Panamá luego de su extradición, tal como consta en la nota entregada por los "marshall" a las autoridades, en la que también se deja establecido que la especialidad es aplicable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego el 24 de junio de 2020, Vladimir Franco, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, reiteró y acreditó que el exgobernante poseía el derecho al Principio de Especialidad y que el mismo entró en vigencia a favor de Martinelli una vez fue entregado a las autoridades panameñas.

Solicitud

El recusante agregó que esta recusación se adecúa fidedignamente a la causal que hoy invoca, ya que como parte del proceso de denuncia está, pendiente y es contra Baloisa Marquínez, jueza tercera liquidadora de causa penales.

Razón por la cual le solicitan al Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales que recuse a la jueza Marquínez y la separe del conocimiento del expediente número 85028-19, por incurrir en la causal contenida en el numeral 11 del artículo 760 del Código Judicial de Panamá.

Esto por ser parte de ese proceso penal y por "haberla denunciado criminalmente a ella se le debe separar del conocimiento del precitado expediente", sentenció Pérez en su recurso presentado.

Como prueba, el recurrente presentó copia debidamente notariada de la denuncia presentada ante el Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Solicitan llamamiento a juicio para nueve personas vinculadas a la masacre de El Terrón

Martinelli ha denunciado en reiteradas ocasiones que se le pretende violentar el Principio de Especialidad que lo ampara.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".