Reformas al Código Penal vigente, una necesidad que se impone
Esto se haría mediante una discusión técnico-científica, con una política criminológica contemporánea, donde no se permita la entrada ni de populismo punitivo, ni de intereses criminales politiqueros, ni particulares, señaló el diputado independiente.
En la Asamblea hay más de 30 propuestas para realizar reformas a estos códigos. Archivo.
El diputado Juan Diego Vásquez, presidente de la subcomisión de Gobierno, Justicia, y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional (AN) indicó que es una necesidad realizar reformas al Código Penal vigente.
Esto se haría mediante una discusión técnico-científica, con una política criminológica contemporánea, donde no se permita la entrada ni de populismo punitivo, ni de intereses criminales politiqueros, ni particulares, señaló el diputado de libre postulación.
Los señalamientos del diputado Vásquez se dieron luego de concluir la reunión de la subcomisión de Gobierno, donde se estableció una iniciativa para analizar reformas al Código Penal.
En está comisión hay más de 30 propuestas de ley encaminadas en reformar el Código Penal vigente.
Cabe destacar que por segundo año consecutivo, se ha conformado esta subcomisión de Gobierno designando al diputado Vásquez, para que busquen los consensos con las instituciones involucradas, como los son el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y diferentes universidades.
Esto con la finalidad de que se puedan robustecer los proyectos de ley, recibiendo los últimos comentarios y así presentar, junto con las diputadas Corina Cano, Sara Montenegro, un documento final que pueda servir para modernizar la ciencia penal en el país.
El parlamentario agregó que con esto lo que se busca es asegurar que las discusiones sobre estos proyectos de ley se puedan dar, sean técnicos-científicos y que apunten hacia una normativa penal avanzada y coherente, con una política criminal contemporánea.
“Estamos trabajando en esa dirección, para dar respuesta a los diputados que han presentado los proyectos de ley, y al país, porque el país requiere de nuevas normas penales, pero construidas conforme al derecho y a lo que requiere la ciencia penal a futuro”, reiteró el diputado.
VEA TAMBIÉN: Vuelco de un bus en la autopista Arraiján- La Chorrera deja un muerto y 14 heridos
El diputado explicó que mucha gente, por temor de cómo se lleven estos ejercicios, mejor dicen “no toquen nada y yo puedo entenderlo”.
De forma clara, Vásquez concluyó que el Código Penal y Procesal Penal requieren de modificaciones.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!