judicial

Revocan medida de detención preventiva del rey naso Ardinteo Santana

Las autoridades tradicionales de la Comarca Naso Tijer Di fueron detenidas el pasado martes, debido a un litigio de tierras.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El rey naso Ardinteo Santana.

El Tribunal Superior de Apelaciones de Bocas del Toro decidió, de manera unánime, revocar la medida de detención preventiva del rey naso Ardinteo Santana y los otros siete líderes indígenas nasos detenidos en el Centro Penitenciario de Débora en Changuinola.

Versión impresa

Trascendió que los magistrados basaron su veredicto en que la decisión de la medida cautelar impuesta “no es proporcional, idónea ni necesaria” por lo que se ordenó la liberación inmediata del rey Santana y sus compañeros dirigentes.

En una acción calificada de “criminalización de líderes indígenas por defender su derecho territorial ancestral”, las autoridades tradicionales de la Comarca Naso Tijer Di fueron detenidas por el Ministerio Público, el pasado martes, 11 de marzo en un litigio de tierras entre la comarca Naso y la Fundación Renacer.

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) expresó su rotundo rechazo a esta acción judicial, indicando que representa “un nefasto precedente para los pueblos originarios de Panamá y sus autoridades tradicionales que, al luchar por el reconocimiento y defensa de sus territorios ocupados de manera tradicional y ancestral, se enfrentan a este tipo de exabruptos jurídicos”.

 La autoridades tradicionales de la COONAPIP apoyaron al pueblo naso en su lucha por la liberación de su rey Ardinteo Santana y todos sus dirigentes, y anunciaron que seguirán en estado de alerta y, en unidad, combatirán en el plano nacional e internacional toda acción que busque criminalizar la lucha histórica y tradicional de  los pueblos originarios de Panamá.

 “Todos los pueblos indígenas de Panamá celebran la liberación del rey naso Ardinteo  Santana y piden que se haga justicia en esta polémica judicial, en la que los nasos solo reclaman su derecho otorgado mediante la ley 188 de 4 de diciembre de 2020”, reza el comunicado.

 También piden que los organismos estatales respeten los principios universales de autonomía y libre  determinación de los pueblos dentro de sus territorios, así como el respeto a los límites, conservando y asegurando la integridad territorial de la Comarca Naso Tijer Dí, aprobada por el órgano legislativo y sancionada por el órgano ejecutivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook