judicial

Revocan medida de detención preventiva del rey naso Ardinteo Santana

Las autoridades tradicionales de la Comarca Naso Tijer Di fueron detenidas el pasado martes, debido a un litigio de tierras.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El rey naso Ardinteo Santana.

El Tribunal Superior de Apelaciones de Bocas del Toro decidió, de manera unánime, revocar la medida de detención preventiva del rey naso Ardinteo Santana y los otros siete líderes indígenas nasos detenidos en el Centro Penitenciario de Débora en Changuinola.

Versión impresa

Trascendió que los magistrados basaron su veredicto en que la decisión de la medida cautelar impuesta “no es proporcional, idónea ni necesaria” por lo que se ordenó la liberación inmediata del rey Santana y sus compañeros dirigentes.

En una acción calificada de “criminalización de líderes indígenas por defender su derecho territorial ancestral”, las autoridades tradicionales de la Comarca Naso Tijer Di fueron detenidas por el Ministerio Público, el pasado martes, 11 de marzo en un litigio de tierras entre la comarca Naso y la Fundación Renacer.

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) expresó su rotundo rechazo a esta acción judicial, indicando que representa “un nefasto precedente para los pueblos originarios de Panamá y sus autoridades tradicionales que, al luchar por el reconocimiento y defensa de sus territorios ocupados de manera tradicional y ancestral, se enfrentan a este tipo de exabruptos jurídicos”.

 La autoridades tradicionales de la COONAPIP apoyaron al pueblo naso en su lucha por la liberación de su rey Ardinteo Santana y todos sus dirigentes, y anunciaron que seguirán en estado de alerta y, en unidad, combatirán en el plano nacional e internacional toda acción que busque criminalizar la lucha histórica y tradicional de  los pueblos originarios de Panamá.

 “Todos los pueblos indígenas de Panamá celebran la liberación del rey naso Ardinteo  Santana y piden que se haga justicia en esta polémica judicial, en la que los nasos solo reclaman su derecho otorgado mediante la ley 188 de 4 de diciembre de 2020”, reza el comunicado.

 También piden que los organismos estatales respeten los principios universales de autonomía y libre  determinación de los pueblos dentro de sus territorios, así como el respeto a los límites, conservando y asegurando la integridad territorial de la Comarca Naso Tijer Dí, aprobada por el órgano legislativo y sancionada por el órgano ejecutivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook