judicial

Ricardo Martinelli: 'Con Kenia Porcell aquí no habrá justicia'

En su primera entrevista para una cadena internacional, RM arremetió contra Kenia Porcell, y advirtió que su presencia impide una justicia real.

Adiel Bonilla - Actualizado:
Ricardo Martinelli señala que  mientras la procuradora Kenia Porcell siga en el cargo en Panamá no habrá justicia y seguirá la persecución.

Ricardo Martinelli señala que mientras la procuradora Kenia Porcell siga en el cargo en Panamá no habrá justicia y seguirá la persecución.

En declaraciones para la cadena internacional de noticias RT en Español, el expresidente Ricardo Martinelli denunció que, a pesar de que en Panamá se ha dado un cambio político con la llegada de un nuevo gobierno, la crisis en la justicia se mantiene, y este panorama no va a variar, a menos que la actual procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, salga del cargo.

Versión impresa
Portada del día

"Conforme esa señora esté en el puesto de procuradora general de la nación, aquí no habrá justicia, aquí habrá persecución y aquí no habrá inversión", alertó el expresidente.

Martinelli acusó directamente a la jefa del Ministerio Público (MP) de avalar desde su posición una serie de irregularidades en el caso donde un Tribunal de Juicio finalmente declaró por unanimidad su inocencia, dejando en evidencia acciones de Porcell y sus fiscales salpicadas de politiquería, y en franca violación a derechos y garantías fundamentales. "Esa señora ha sido una corrupta y ha cometido una gran cantidad de ilegalidades", afirmó.

VER TAMBIÉN Kenia Porcell y Rolando López encabezaron estos 'mamotretos jurídicos', dice Mayín

También reiteró que justamente por las graves faltas que ha cometido en el ejercicio de sus funciones, debe ser cesada de sus responsabilidades al frente del Ministerio Público.

"A mí me inventaron delitos, y ella [Kenia Porcell] me quiere fabricar otros delitos, porque los medios en los cuales yo tengo alguna injerencia, y mi persona y personas allegadas a mi partido, la estamos criticando porque esa señora tiene que salir del puesto", insistió.

Ricardo Martinelli explicó al periodista Luis Castro, cuyas producciones son transmitidas, además de RT, en cadenas como TeleSUR, Al Jazeera, Al Mayadeen y Venezolana de Televisión, que la presencia de Porcell en la justicia de Panamá supone un efecto dominó que está afectando también la recuperación económica del país.

VER TAMBIÉN Combaten cerca de la frontera de Darién

Conforme esté [en el Ministerio Público] Kenia Porcell, no importa quién esté de presidente, si aquí no se respeta la ley y el debido proceso, aquí jamás va a haber inversión y vamos a seguir con índices de pobreza", puntualizó el expresidente Martinelli.

Violación a especialidad

En medio de la entrevista, el exmandatario también alertó que el nuevo interés de Kenia Porcell en su contra es hacer todo lo posible para que se le viole el principio de especialidad, por el cual fue extraditado a Panamá, y que no permite que se le investigue por otro caso distinto al que motivó la diligencia internacional.

"Esa señora [Porcell] también quiere violar el principio de especialidad", expresó.

De hecho, Ricardo Martinelli envió también una carta al ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer, con copia al presidente Laurentino Cortizo y al procurador de la administración, Rigoberto González, informándoles sobre la nueva anomalía.

En la misiva destaca las conclusiones de sendas audiencias por afectación de derechos, solicitadas por él, ante las "acciones ilegales que ejecutan funcionarios del Ministerio Público, encaminadas a violentar otra vez, sus derechos humanos, garantías constitucionales y legales", pretendiendo ignorar el principio de especialidad que lo ampara, en virtud del Tratado de Extradición suscrito en 1904, entre Panamá y Estados Unidos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook