judicial

Ricardo Martinelli teme ser envenenado y dejará de alimentarse

A Ricardo Martinelli se le ha subido la presión en varias ocasiones, sin que sea asistido por un médico.

Redacción /nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica - Actualizado:

Ni abogados ni familiares tienen acceso a Ricardo Martinelli. /Foto Archivo

Desde el pasado 1 de octubre, el Ministerio de Gobierno, por medio de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), suspendió las actividades recreativas, visitas regulares o familiares y llamadas telefónicas por 30 días a Ricardo Martinelli en el centro penitenciario El Renacer.

Versión impresa

A pesar de que la decisión fue apelada por los abogados del expresidente, este se ha visto forzado a dejar de consumir alimentos por el riesgo de ser envenenado.

Esto se debe a que se ha prohibido  que le lleven comida a Ricardo Martinelli, alimentos que deben ser dejados en el penal para que sean los custodios y policías quienes se los entreguen.

“El caso Franklin Brewster, alto funcionario de la PTJ, asesinado por envenenamiento, es un precedente que no podemos olvidar”, señaló Camacho, haciendo referencia a la decisión tomada por Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Actividades delictivas y violencia continúan estremeciendo al país

Camacho también dejó claro que en los próximos días se cambiará el escenario político nacional. “La pelea es peleando”, dijo.

Familiares, abogados y amistades del empresario y político han exteriorizado situaciones irregulares que hacen precaria su condición en el penal en que se encuentra.

A Ricardo Martinelli se le ha subido la presión en varias ocasiones, sin que sea asistido por un médico.

VEA TAMBIÉN: Omar Alfanno: No haría una canción donde la letra se pusiera porno

Actualmente, la defensa del expresidente Ricardo Martinelli está esperando que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dé a conocer las fechas para resolver los recursos legales presentados a favor de su cliente, esperando que la demora no afecte más su salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook