Skip to main content
Trending
Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana
Trending
Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli tomará acciones legales contra la Fundación Internacional Baltazar Garzón

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Vallarino / España / Panamá / Querella / Ricardo Martinelli

Judicial

Ricardo Martinelli tomará acciones legales contra la Fundación Internacional Baltazar Garzón

Actualizado 2021/01/15 11:56:03
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa de Martinelli en Madrid cuestionó el hecho de cómo la Fundación Baltazar Garzón promovió una querella sin ninguna prueba.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Baltazar Garzón, ex juez de la Audiencia Nacional en España.

Baltazar Garzón, ex juez de la Audiencia Nacional en España.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juzgado de Madrid no admite querella de la Fundación Baltasar Garzón contra Ricardo Martinelli por caso FCC

  • 2

    Querella en España contra Ricardo Martinelli tenía un matiz político

  • 3

    Archivan caso contra Ricardo Martinelli por indultos otorgados en su Gobierno

Julio Sánchez, abogado del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal en España, no descarta presentar acciones legales contra la Fundación Internacional Baltazar Garzón, luego de que un Juzgado de Madrid no admitiera una querella penal por falta de pruebas y competencia.

Sánchez agregó que esperarán a ver cómo sigue evolucionando este proceso, luego de que la Fundación Baltazar Garzón anunció que recurrirá la inadmisión de la querella, para luego tomar acciones legales contra los querellantes.

"Por supuesto que tomaremos acciones legales porque este tipo de iniciativas deben de parar, esto porque alguna intencionalidad deben de tener cuando se presentan sin base probatoria alguna", expresó el defensor.

Al ser consultado sobre cuál habría sido la motivación de esta querella y si la misma habría sido promovida desde Panamá, el jurista señaló que de momento desconoce esa información, sin embargo, fue enfático en indicar que la querella contra Martinelli fue presentada sin ningún tipo de pruebas, más allá de informaciones periodísticas que intencionadamente fueron seleccionadas.

"La motivación que hay detrás de esta querella, de momento no la sabemos, pero no nos extrañaría que sigamos en el proceso y más adelante acabemos averiguando qué es lo que hay detrás de esto", explicó.

Enfatizó que la querella que fue promovida por esta fundación, es muy "extraña", porque se trata de una preocupación que esta tiene por algo que pasa en otro país que no es España, sino que la basan en informaciones periodísticas.

"Todos sabemos que los medios de comunicación tienen su trascendencia, pero no son una fuente de prueba, sin embargo, aquí en Madrid se presentó una querella y solo basta con que alguien tenga una tendencia o una intencionalidad para perseguir a una persona, bastaría para abrir un procedimiento penal", sentenció el abogado.'

7


páginas tiene el fallo en el cual no se admitió la querella de Baltazar Garzón.

2009


a 2014 gobernó Panamá el empresario y político Ricardo Martinelli Berrocal.

Sánchez señaló que algo que le llama la atención es el hecho de que una fundación como la de Baltazar Garzón, que dice defender los derechos humanos, haya presentado una querella basada en hechos periodísticos "tendenciosos" y que nunca se llegó a acreditar.

VEA TAMBIÉN: Gobierno aprueba fondos para comprar un millón 92 mil dosis de vacunas contra la COVID-19 a la farmacéutica británica AstraZeneca UK Limited

"Eso para mí es una vulneración a la presunción al derecho a la inocencia", puntualizó el español.

Las declaraciones de Sánchez se dan luego de que el magistrado juez del Juzgado de Instrucción número 002 de Madrid, Ismael Moreno Chamorro, sustentó su decisión de no admitir la querella contra Martinelli en que la descripción de los supuestos hechos que se le buscaban imputar, son extraídos de "blogs" y medios de comunicación on-line.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Moreno Chamorro, en su fallo, también hizo alusión a la falta de competencia de las autoridades españolas para conocer de hechos en donde se involucra a funcionarios extranjeros.

Ricardo Martinelli es de nacionalidad panameña, con pasaporte italiano, y sin residencia habitual en España, razones en las cuales el juez basó su decisión.

VEA TAMBIÉN: Gobierno anuncia para el próximo 26 de noviembre el lanzamiento del Pacto del Bicentenario "Cerrando Brecha"

'Show' mediático
Para Alfredo Vallarino, miembro del equipo legal de Martinelli en Panamá, indicó que está más que claro que con esa querella se buscó replicar la misma estrategia que se usó en Panamá, "en donde primero se hacía un show mediático y luego aparece un abogado a presentar denuncia".

Vallarino añadió que ha sido claro la especie de "regaño" dado por un juez español a la Fundación Internacional de Garzón, al cual le han dicho básicamente que no existe ningún mérito para presentar dicha querella contra el expresidente Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana para ubicar a Juan Enrique Martínez y llevarlo ante la justicia. Foto. Cortesía PGN

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El senador de Colombia Iván Cepeda habla con medios de comunicación al finalizar la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe en Bogotá (Colombia). EFE

Víctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".