judicial

Rolando López, obligado a cumplir orden judicial

Siete son los testigos del Consejo de Seguridad que son invocados por la defensa de Martinelli para el juicio oral que se inicia el próximo martes.

Luis Ávila - Actualizado:

Rolando López.

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal espera que hoy el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) le dé una respuesta a la solicitud de desacato presentada contra el secretario de esa institución por no permitir que se notifique a los testigos que allí laboran y que son requeridos para el juicio oral.

Versión impresa

En total son siete los testigos de esta institución que fueron invocados como pruebas testimoniales, ellos son: Betzaida Enith Quintero Pinto, Elvys Abdiel Moreno Murillo, Iris del Carmen González Cerrud, Jubilo Antonio Grael De Gracia, Julio Palacios Martínez, Vildia del Carmen Torres Potes y Carmen Esther Salinas Ray de Peña.

Estos siete funcionarios declararon en 2015 en el caso pinchazos como miembros del Consejo de Seguridad Nacional.

A tan solo cuatro días hábiles para que se inicie el juicio oral dentro de este proceso, el equipo legal del exmandatario no ha podido notificar a estos testigos que en 2015, cuando dieron su declaración jurada, laboraban en el CSN, algo que esperan se pueda dar en el día de hoy.

VEA TAMBIÉN: Control de Precios quedó en politiquería

En reiteradas ocasiones la defensa del expresidente ha intentado notificar a estas personas, sin embargo, les ha sido imposible, por lo que tuvieron que recurrir al Sistema Penal Acusatorio (SPA) para informarles de lo sucedido.

El último intento se dio el pasado 15 de febrero a través del defensor Iván Gantes, quien fue notificado por un funcionario de nombre Luis de que estas personas ya no laboran dentro del equipo de inteligencia del mandatario Juan Carlos Varela.

Para no recibir la nota, el Consejo de Seguridad alegó que Asesoría Legal de la entidad le exigía que esas citaciones fueran enviadas por la fiscalía.

Ante esta negativa, la defensa del exmandatario tuvo que solicitar una audiencia de afectación de derechos fundamentales, en la cual el abogado Carlos Carrillo explicó lo sucedido, para que luego el juez de garantías Francisco Carpintero tomara la decisión de ordenarle a López que le brindara la ayuda necesaria a la defensa de Martinelli para ubicar a estos funcionarios.

VEA TAMBIÉN: José Domingo Ulloa: 'Un buen ciudadano tiene un voto informado'

El equipo legal del exdiputado del Parlacen en reiteradas ocasiones ha manifestado que debido a que no ha podido notificar a estos testigos, se les está dificultando poder ejercer su defensa de cara a la audiencia de juicio oral, programada para el próximo martes 12 de marzo.

Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal del exmandatario, manifestó que espera en el día de hoy jueves recibir una respuesta del Consejo de Seguridad o una comunicación sobre el trámite de la solicitud de desacato que hizo ante la negativa del CSN al no permitirles ubicar a los siete testigos.

"Esperamos mañana (hoy), que es el primer día hábil después de la orden que le dio el juez Carpintero, al secretario del Consejo de Seguridad para que ubique a los testigos, la misma se haya cumplido", manifestó Carrillo.

En la última audiencia de afectación de derechos realizada el 28 de febrero, el juez Carpintero también ordenó que Martinelli sea evaluado por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) para ver su condición de salud, por lo que se está a la espera de que el Ministerio Público y la defensa coordinen para ver cuándo se da esta nueva evaluación médica.

VEA TAMBIÉN: Buscan establecer nuevos requisitos para visitantes del Volcán Barú

Carpintero también ordenó al Imelcf que le dé revisión a los dos últimos informes donde médicos idóneos exponen las condiciones actuales de salud del expresidente de la República y en uno de los cuales se manifiesta que Ricardo Martinelli Berrocal, estando en suelo panameño, sufrió un infarto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook