judicial

Rolando López, obligado a cumplir orden judicial

Siete son los testigos del Consejo de Seguridad que son invocados por la defensa de Martinelli para el juicio oral que se inicia el próximo martes.

Luis Ávila - Actualizado:

Rolando López.

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal espera que hoy el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) le dé una respuesta a la solicitud de desacato presentada contra el secretario de esa institución por no permitir que se notifique a los testigos que allí laboran y que son requeridos para el juicio oral.

Versión impresa

En total son siete los testigos de esta institución que fueron invocados como pruebas testimoniales, ellos son: Betzaida Enith Quintero Pinto, Elvys Abdiel Moreno Murillo, Iris del Carmen González Cerrud, Jubilo Antonio Grael De Gracia, Julio Palacios Martínez, Vildia del Carmen Torres Potes y Carmen Esther Salinas Ray de Peña.

Estos siete funcionarios declararon en 2015 en el caso pinchazos como miembros del Consejo de Seguridad Nacional.

A tan solo cuatro días hábiles para que se inicie el juicio oral dentro de este proceso, el equipo legal del exmandatario no ha podido notificar a estos testigos que en 2015, cuando dieron su declaración jurada, laboraban en el CSN, algo que esperan se pueda dar en el día de hoy.

VEA TAMBIÉN: Control de Precios quedó en politiquería

En reiteradas ocasiones la defensa del expresidente ha intentado notificar a estas personas, sin embargo, les ha sido imposible, por lo que tuvieron que recurrir al Sistema Penal Acusatorio (SPA) para informarles de lo sucedido.

El último intento se dio el pasado 15 de febrero a través del defensor Iván Gantes, quien fue notificado por un funcionario de nombre Luis de que estas personas ya no laboran dentro del equipo de inteligencia del mandatario Juan Carlos Varela.

Para no recibir la nota, el Consejo de Seguridad alegó que Asesoría Legal de la entidad le exigía que esas citaciones fueran enviadas por la fiscalía.

Ante esta negativa, la defensa del exmandatario tuvo que solicitar una audiencia de afectación de derechos fundamentales, en la cual el abogado Carlos Carrillo explicó lo sucedido, para que luego el juez de garantías Francisco Carpintero tomara la decisión de ordenarle a López que le brindara la ayuda necesaria a la defensa de Martinelli para ubicar a estos funcionarios.

VEA TAMBIÉN: José Domingo Ulloa: 'Un buen ciudadano tiene un voto informado'

El equipo legal del exdiputado del Parlacen en reiteradas ocasiones ha manifestado que debido a que no ha podido notificar a estos testigos, se les está dificultando poder ejercer su defensa de cara a la audiencia de juicio oral, programada para el próximo martes 12 de marzo.

Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal del exmandatario, manifestó que espera en el día de hoy jueves recibir una respuesta del Consejo de Seguridad o una comunicación sobre el trámite de la solicitud de desacato que hizo ante la negativa del CSN al no permitirles ubicar a los siete testigos.

"Esperamos mañana (hoy), que es el primer día hábil después de la orden que le dio el juez Carpintero, al secretario del Consejo de Seguridad para que ubique a los testigos, la misma se haya cumplido", manifestó Carrillo.

En la última audiencia de afectación de derechos realizada el 28 de febrero, el juez Carpintero también ordenó que Martinelli sea evaluado por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) para ver su condición de salud, por lo que se está a la espera de que el Ministerio Público y la defensa coordinen para ver cuándo se da esta nueva evaluación médica.

VEA TAMBIÉN: Buscan establecer nuevos requisitos para visitantes del Volcán Barú

Carpintero también ordenó al Imelcf que le dé revisión a los dos últimos informes donde médicos idóneos exponen las condiciones actuales de salud del expresidente de la República y en uno de los cuales se manifiesta que Ricardo Martinelli Berrocal, estando en suelo panameño, sufrió un infarto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook